
‘Peaky Blinders’ expande su universo con una nueva serie en Netflix con dos temporadas
La producción se suma a la película cuyo estreno se espera en los próximos meses

La producción se suma a la película cuyo estreno se espera en los próximos meses

Este miércoles, la serie diaria protagonizada por Natalia Sánchez que se estrenó en febrero de 2024 marca un hito, liderando en casi todas sus emisiones

La ficción de Atresplayer protagonizada por Gabriel Guevara, Hugo Welzel y Laura Simón adapta un éxito italiano algo más violento

Dos buenas series que demuestran la inagotable cantera de contenidos que es el género negro

Se publica en España la novela ‘El último artefacto socialista’, que inspiró la exitosa serie homónima estrenada en 2021

Filmin estrena la miniserie francesa sobre la famosa autora del siglo XIX que triunfó en su país de origen
La coproducción de Francia e Italia ha sido el mejor estreno de una serie en la cadena en 19 años. Este martes ha superado en audiencia a Telecinco, La Sexta y Cuatro

‘Vizinhos para sempre’ tiene dos temporadas y es la tercera adaptación de la serie tras la griega y la italiana

La segunda temporada de la serie de Netflix ‘Berlín’ sigue grabando sus capítulos en la ciudad andaluza

La serie de Buendía Estudios basada en el éxito editorial de María Dueñas se emitirá en Atresmedia en España y posteriormente en Netflix a nivel internacional

Lennie James (‘The Walking Dead’, ‘Line of Duty’) habla sobre el personaje que le ha dado el BAFTA a mejor actor: Barry, el exitoso inmigrante padre de familia que oculta su relación homosexual con su mejor amigo

Esta serie noruega no es un ‘nordic noir’; cuenta las tribulaciones de una madre separada con dos hijos y un sobrino a su cargo, y un padre que descubre su homosexualidad

Esta serie ofrece informaciones colaterales de gran interés para conocer mejor los tiempos que vivimos. En concreto, el hacinamiento en la periferia de las grandes ciudades y la desmesurada codicia de los promotores inmobiliarios

Los seis capítulos de la primera temporada de esta producción de Max son una buena zambullida en los usos y costumbres de los gitanos de la zona

El cineasta jerezano se consolida como uno de los directores de documentales para plataformas más activos del país con el estreno este miércoles de ‘Carlos Alcaraz: A mi manera’ en Netflix

En el ámbito audiovisual, la capital británica es como Marbella, pero más grande; atormentada por numerosas bandas internacionales de crueles delincuentes

Después de una década en ‘El intermedio’, el escritor malagueño se pasó a la ficción con novelas como ‘Cuando nadie nos ve’, que la plataforma acaba de estrenar en una adaptación de Enrique Urbizu

Es ya un lugar común que la actualidad se lo está poniendo muy difícil a la parodia. Se habla menos de cómo le está complicando la existencia a la distopía.
La actriz y guionista londinense de 90 años fue también la bruja de ‘Willow’ y trabajó con Hitchcock, en ‘Cleopatra’ o ‘Doctor Who’

Los grandes jugadores de un mercado alcista que aglutina 1.800 millones de abonados y genera 100.000 millones anuales recrudecen la batalla en múltiples frentes por conquistar a consumidores cada vez más promiscuos y dispuestos a pagar menos a cambio de publicidad

En un mundo tan convulso, el auge de las ficciones sobre espionaje ha llevado a replicar la destacada producción francesa. Pero el resultado de la nueva serie de SkyShowtime con Michael Fassbender guarda algunas sorpresas agradables

La serie tiene un protagonista absoluto e impecable: Colin Firth en el papel del doctor Jim Swire

Hablamos con la creadora del gran éxito mundial de la televisión francesa, sobre sus múltiples adaptaciones internacionales y su trabajo como guionista de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París

Si mientras estoy dentro de una historia, una virguería técnica me saca de ella para ponerme a los pies de la maestría de sus artífices, me parece que está fallando a su propósito, que es servir a la historia y no a su propio artificio

RTVE se alía con otra cadena pública, la alemana ZDF, para crear una serie de crímenes luminosa y accesible ambientada en la comunidad germana de las islas

En ‘Léo Mattéï: brigada de protección’ no hay piruetas visuales y tampoco demasiadas pretensiones, pero traza un interesante fresco de la actualidad de la juventud francesa, que no está demasiado lejos de la española

La británica ‘Adolescencia’, el más reciente éxito de Netflix, ha generado conversación global en torno a los delicados asuntos que trata en sus cuatro capítulos elaborados como planos secuencia

La serie de Netflix me crea mucha angustia, me hace vivir esta historia tan terrible como sórdida. También humana

La obra maestra literaria de Antonio Scurati sobre ‘Il Duce’ pone de manifiesto la vigencia brutal de sus discursos hoy entre sus herederos, un aspecto bien reflejado en la producción que firma Joe Wright y emite SkyShowtime

La serie de Netflix ni oculta la dureza de los hechos que narra ni se regodea en el habitual morboso exhibicionismo. Y buena parte de su calidad se basa en el elenco protagonista

La investigadora Iris Brey explora en ‘Split’ una relación romántica lésbica en la que la pasión se coreografía mediante la “mirada femenina”, y con un 80% del equipo femenino: “No quiero reproducir el sistema de opresión en nombre del cine”

Filmin estrena ‘Soviet Jeans’, una premiada comedia negra letona que viaja a los setenta para retratar una historia con ecos de la propaganda del presente

Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes en Netflix, Max, SkyShowtime y otras plataformas

‘Tom y Lola’ es la última serie francesa en tirar del género policiaco para triunfar alrededor del mundo

La serie de Disney + transforma el libro homónimo sobre la madre de 10 hijos secuestrada por el IRA en un repaso edulcorado de la vida de Dolours Price

Lo que al parecer es inevitable es que toda serie que se precie debe empezar con un hecho dramático, con dolor, y en una de las dos series no es otro que la llamada “brutalidad policial”

Las cuatro temporadas de la serie de Apple TV+ tienen unos diálogos impecables en los que las palabras y las imágenes dejan de lado la tontería de cuantificar el valor de unas y otras

El autor de ‘Trainspotting’ debuta en televisión con la adaptación de uno de sus musculosos ‘noirs’, a la que añade cierta tensión de género y un tormento excesivo, con los que intenta equilibrar la masculinidad tóxica de sus protagonistas

Una trama desarrollada en la Barcelona más alejada del turismo completa las virtudes de una ficción sobresaliente

Hace, esta semana, 30 años, un matrimonio de treintañeros y sus tres hijos se mudaban a un dúplex en el madrileño barrio de La Guindalera, hoy argumento de ciencia ficción