La esperanza asoma en Irán
La sociedad iraní respalda el pacto nuclear como clave para salir de la crisis económica que asfixia el país. La capacidad de reforma de Rohaní depende de la reactivación
La sociedad iraní respalda el pacto nuclear como clave para salir de la crisis económica que asfixia el país. La capacidad de reforma de Rohaní depende de la reactivación
Arabia Saudí, y no Israel, debería ser el más preocupado por el acuerdo con Irán
Estudia enviar un buque de carga al Mediterráneo para destruir en él los materiales más peligrosos Los gases venenosos se diluirán en un nuevo sistema militar portátil del Pentágono
El arma nuclear es una tentación para los que quieren estar entre los grandes
En Arabia Saudí, Emiratos Árabes y Kuwait prevalece el temor de que Teherán ha engañado a Washington
Bruselas esgrime el éxito del pacto con Irán para hacer olvidar fracasos como el de Ucrania
Teherán sabe que su sueño de liderazgo solo puede cumplirse con un pacto con EE UU, lo que más inquieta a sus vecinos
La probabilidad de que el acuerdo de Ginebra descarrille a causa de los extremistas es muy alta
El exresponsable de la diplomacia europea cree que Occidente cometió errores con Teherán durante la pasada década
La Casa Blanca se enfrenta a la posible aprobación de sanciones en el Congreso y a una revuelta de sus aliados en Oriente Medio
La población espera mejorar sus condiciones de vida tras la reducción de las sanciones de Occidente
La jefa de la diplomacia europea lideró la negociación La unidad de los Veintiocho en las sanciones elevó la presión sobre Teherán
El acuerdo entre las potencias e Irán ofrece la oportunidad para un profundo cambio en Oriente Próximo y el inicio de una nueva relación de Teherán con Occidente
La aceptación iraní de frenar temporalmente su programa nuclear abre un nuevo escenario
El acuerdo es una buena noticia, pero en esencia lo único que se ha logrado es comprar seis meses para negociar un verdadero acuerdo
Los jefes de la diplomacia iraní y estadounidense se reúnen por primera vez en 35 años
El Gobierno de Humala quiere apuntalar su posición como Estado bisagra y determinante en materia de Defensa en el hemisferio Sur
Es la respuesta de Pyongyang a las nuevas sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad
Las autoridades ucranias aseguran que no hay riesgo de fuga
La Comisión Europea considera necesario emprender mejoras de seguridad y actualizaciones técnicas en todas las plantas nucleares
La Comisión Europea debe clarificar con urgencia los datos sobre el estado de las centrales
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, deja la puerta abierta a una prórroga de la central nuclear pese a que las eléctricas dejaron pasar el plazo
Seguridad Nuclear ve improbable que Cofrentes sufra el mismo problema en el reactor Bélgica dio una alerta a ocho países tras detectar grietas en la vasija de una de sus plantas
Activistas de la organización depositan botes de humo sobre el edificio del reactor para denunciar la "inseguridad" de la planta
Los reguladores de los países nucleares buscan solución a la pérdida de crédito de esta energía “Nadie puede garantizar que no haya un accidente grave”
La ocasión propicia podría ser septiembre, cuando Rajoy prevé acudir a la asamblea de la ONU El presidente español y el estadounidense se saludan en Seúl
La empresa Nuclenor, propietaria de la central, niega riesgo para personas y medio ambiente 228 asociaciones, sindicatos y colectivos piden a las instituciones alavesas que respalden el cierre de la central de Garoña
Mañana se inaugura la Cumbre de Seguridad Nuclear, en la que participan 54 mandatarios
Pyongyang anuncia el lanzamiento de un cohete para colocar un satélite en órbita para abril EEUU y otros países ven la maniobra como el ensayo de un misil de largo alcance
El almacén de residuos radiactivos de El Cabril está lleno al 66% al cumplir 20 años
La Casa Blanca: "Nos aseguraremos de que tengan una oportunidad para hablar"
Responde afirmativamente al ministerio en un pleno extraordinario La central de Endesa e Iberdrola deberá reforzar la seguridad
La petición partió de Compromís tras la fuga de vapor el pasado noviembre y todos los grupos la han aprobado
El CSN obliga a todas las centrales a construir refugios para los trabajadores en caso de accidente Un centro en Madrid acogerá trabajadores y equipos para ir a cualquier planta si hay un siniestro Las pruebas de resistencia imponen mejoras para evitar explosiones como las de Japón
Los responsables de la planta nuclear descartaron mejorar la protección porque consideraron que la alerta no era realista
Washington justifica la alerta en "datos adicionales" suministrados por las "autoridades niponas".
Estamos endosando nuestras cargas a las generaciones futuras. ¿Cuándo abandonó la humanidad los principios morales que nos impedían hacer algo así? ¿Hemos superado un punto de inflexión fundamental en la historia?
El director general de la agencia de Naciones Unidas asegura que "hay formas para que en el futuro no se repitan estos accidentes".- La empresa propietaria de la planta nuclear japonesa arrojará 11.500 toneladas de agua radiactiva al mar.- Hallados los cuerpos de dos empleados de la central muertos en el tsunami
El presidente francés, primer jefe de Estado que visita Japón tras el terremoto y el tsunami que han causado una emergencia nuclear. Dos técnicos franceses en energía nuclear asesoran a sus colegas japoneses para calibrar el peligro de Fukushima