Snowden en la UE
El desafío del Parlamento Europeo es síntoma de la desconfianza hacia el espionaje de EE UU
El desafío del Parlamento Europeo es síntoma de la desconfianza hacia el espionaje de EE UU

El canal Odisea desvela, con datos de los archivos, los éxitos y fracasos de la agencia estadounidense

El presidente se ha reunido esta semana con los directores de la Inteligencia, miembros del Congreso y con responsables de asociaciones civiles y de tecnológicas
La UE debe actualizar su estrategia exterior para frenar la deriva hacia la irrelevancia

Emergen varios activistas que hace 43 años filtraron documentos secretos de EEUU

Dan Mori, jugador del Vitesse, no recibe permiso para acceder a Abu Dabi, el club le deja en tierra y es criticado por La Haya

Costa Rica lo requiere por delitos forestales, pero Policía internacional justifica que él habría actuado como funcionario del gobierno de Ortega
El reto del Big Data no puede abordarse sin contar con la confianza entre los propietarios de los datos y sus gestores

El proyecto pretende crear un sistema poderoso y mucho más complejo que el lenguaje binario El espionaje estadounidense ha destinado 80 millones de dólares al proyecto El desarrollo de la computación cuántica es objetivo de la comunidad científica desde hace años

Las filtraciones del informático se han convertido en la mayor amenaza de la historia para la seguridad nacional estadounidense y han minado la credibilidad internacional del país

Said Sahnoune, un argelino que fue espía, logra refugiarse en España tras pasar 17 días en Barajas. El exagente trabajó para el servicio secreto israelí en Líbano y para la Guardia Civil en su país. En 2007 fue condenado a 10 años de cárcel en Argelia, pero logró indultos y fue liberado en 2012.

La isla concederá la ciudadanía por 1,15 millones para ajustar sus presupuestos sin subir impuestos
Snowden ha dado un vuelco a las estructuras de poder más secretas y peligrosas del planeta

Hoy no hay conflictos armados a escala internacional, pero la paz se ve amenazada por decenas de contiendas

En una entrevista al 'Washington Post', el exanalista que reveló el escándalo del ciberespionaje afirma haber cumplido su misión

El canciller costarricense rechazó la solicitud de Managua porque la petición de arresto del Comandante Cero fue emitida por una autoridad judicial

La pérdida de la preferencia para la compra de cazas o el aplazamiento de la visita de Dilma Rousseff no afectan a la relación a largo plazo entre ambos países, que debe crecer con la recuperación americana

El programa secreto empezó bajo el presidente George W. Bush y prosiguió con Obama
El DNI es una pieza de la maquinaria franquista, para control de súbditos

Las filtraciones del extrabajador de la NSA han sacudido en 2013 las relaciones diplomáticas de EE UU con sus aliados
El escándalo del espionaje masivo exige ya una respuesta política de la Casa Blanca

El Gobierno confía en que la ley que ofrece la residencia a inversores estimule las ventas de lujo Potenciales colectivos de interesados, como rusos y chinos, no concretan solicitudes

El Senado aprueba por amplio margen una legislación que protege a las víctimas de esos delitos y concede flexibilidad a Obama para transferir presos de Guantánamo a terceros países

El presidente dice que Edward Snowden "ha hecho un daño innecesario a Estados Unidos" No se pronuncia sobre la posibilidad de una amnistía al exanalista de la NSA

Un informe concluye que el escándalo de prostitución en Cartagena de Indias (Colombia) y los escoltas de Obama fue un episodio aislado

El presidente norteamericano dice que Edward Snowden "ha hecho un daño innecesario a Estados Unidos", pero no se pronuncia sobre la posibilidad de una amnistía

Son los dos únicos países a los que se exige visado a pesar de tener un acuerdo de libre comercio con la UE

La vigilancia se produjo cuando Almunia era comisario de Economía y Asuntos Monetarios El socialista es el primer alto cargo de la UE del que se tiene constancia de un espionaje directo

La vigilancia se produjo entre los años 2008 y 2011 cuando estaba en el poder Ehud Olmert de Kadima

Prat ordenó la misión a través de un correo electrónico que envió al director general de Telecomunicaciones, Carles Flamerich

Se trata de la primera respuesta internacional a las prácticas de vigilancia de EE UU, que no aparece citado en el texto y que lo apoyado tras lograr rebajar su tono

El presidente estudiará en sus vacaciones el informe sobre la NSA del comité de expertos que llega después un juez federal cuestione la legalidad de las prácticas de vigilancia

La comisión de expertos convocada por la Casa Blanca propone cambios en el funcionamiento y en la estructura de la agencia

La lista incluye al mexicano Rafael Caro Quintero, prófugo desde que fue liberado en agosto de este año en México

Costa Rica pretende procesarlo por “usurpación de bienes de dominio público”, por obras que causaron un conflicto entre los gobiernos de Daniel Ortega y Laura Chinchilla
Shinzo Abe va a reforzar el poder militar de Japón para contener el expansionismo chino

Washington advierte de que la intervención del ex espía afectará a las relaciones entre los dos bloques

El exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad, refugiado en Rusia, ofrece ayuda para investigar el espionaje de EE UU

La sentencia es la primera resolución contraria a las prácticas de espionaje de la agencia, pero es susceptible de apelación por el Departamento de Justicia

El expresidente ha hecho ahora pública en su libro una carta del presidente del BCE Rosa Díez exige que revele si el exjefe de Gobierno dejó un escrito de Trichet en Moncloa