Un descendiente del secretario judicial del tribunal que condenó al poeta oriolano pidió a la institución académica que eliminara el nombre del repositorio
La clave está en la educación en ciberseguridad de los empleados y en el uso de equipos con medidas de seguridad incorporadas de fábrica y pensados expresamente para el teletrabajo.
La compañía de Cupertino tiene transcriptores en España que revisan las interacciones de sus usuarios, incluidas las íntimas, en varios idiomas para mejorar el rendimiento de Siri
Eugene Kaspersky, director de la multinacional de seguridad Kaspersky, se defiende de las acusaciones de espionaje de EE UU y apuesta por fomentar auditorías a las grandes tecnológicas basadas en una política global
Seis años después de que el caso Snowden destapara los programas de vigilancia masiva a los ciudadanos, Greenwald reclama más debate sobre el uso de los datos
No acceder a la información bancaria, usar de forma segura las redes sociales o contar con un antivirus son algunas recomendaciones para evitar el robo de datos en Internet
Este nuevo perfil ayuda a las compañías a mantener una gestión adecuada de los datos personales de sus clientes, por no hablar de que, en algunos casos, resulta imprescindible para alinearse a la nueva normativa y evitar sanciones
El responsable mundial de Accenture Security mantiene la imposibilidad de asegurar un entorno digital por completo y afirma que tanto ‘blockchain’ como la inteligencia artificial serán capitales para mantener a los cibercriminales a raya
El gigante online enfatiza el poder de los usuarios sobre sus datos para evitar el contagio de la crisis de credibilidad de las grandes tecnológicas. ¿Qué te ofrece hacer con tu información?
El anonimato que caracteriza a las transacciones de estas criptomonedas, sumado a una mejor defensa por parte de organismos y empresas frente a ataques de ransomware, ha propiciado el surgimiento de esta nueva modalidad de robo virtual
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg asegura que Internet debería contar con la regulación del gobierno en aspectos como la violación de datos y la manipulación informativa, para que estos temas no estuvieran exclusivamente en manos privadas.
Cada empleado es también un consumidor, uno que puede trabajar desde una casa llena de dispositivos inteligentes no seguros, exponiendo los sistemas y datos corporativos a nuevas amenazas
La agresión contra sistemas militares y de inteligencia se produjo el mismo día en que el presidente abortó un ataque con misiles por su elevado coste humano
El catedrático afectado por el borrado digital del nombre del secretario del consejo de guerra contra Miguel Hernández confía en que la Universidad de Alicante rectifique