Medio siglo del muro de Berlín
El 13 de agosto de 1961 los berlineses se despertaron con la ciudad dividida en dos zonas por alambradas de púas, adoquines y hormigón. La infame valla duró 28 años y se cobró cerca de 150 vidas en los intentos de fuga
El 13 de agosto de 1961 los berlineses se despertaron con la ciudad dividida en dos zonas por alambradas de púas, adoquines y hormigón. La infame valla duró 28 años y se cobró cerca de 150 vidas en los intentos de fuga
El Ayuntamiento toma las primeras decisiones para la aplicación de la Ley de Memoria Histórica
Merkel pidió al Papa castigo por las opiniones de Williamson
Un centro instalado en Londres ayuda a los supervivientes de la Shoah a convivir con un trauma incurable. Temen que la muerte sepulte para siempre sus terribles historias
Sobrevivió a Auschwitz y sus vivencias inspiraron el filme de Roberto Benigni
Lo dice Enric Marco, sobre las ruinas de su inventada autobiografía de luchador antinazi y deportado en el campo de concentración Flossenbürg. El destituido presidente de la Amical de Mauthausen y exlíder de la CNT trata de levantar una versión honorable de su vida
El caso de Franz Krieger y su álbum invita a revisitar la fotografía oficial del nazismo: una factoría de imágenes propagandísticas, nunca inocentes
Se hizo psiquiatra infantil tras atender a niños devastados por el Holocausto
Fue asesor de Spielberg pero no aparece en la película
El escritor leyó en 2010 este discurso en Buchenwald, con motivo del 65º aniversario de la liberación del campo de concentración. Allí asistió entre los 20 y los 22 años a la gran tragedia de su vida y por extensión del siglo XX
Las imágenes muestran cómo quedó Hiroshima después del bombardeo estadounidense. Hasta ahora, habían permanecido en secreto
Nueva York expone al fin las fotos secretas tomadas tras el bombardeo de EE UU
Salvó la vida a cientos de niños cuyas madres huían de Franco y Hitler
Los regímenes democráticos de la etapa de entreguerras fueron barridos por la Gran Depresión
TVE, Canal de Historia y Odisea recuerdan la catástrofe nuclear
Españoles de la División Azul fusilaron en Rusia a un compatriota que se la había jugado parra luchar contra los alemanes
Los supervivientes de la bomba atómica confían en que Fukushima sea "el principio del fin" de las centrales - La ciudad cobija el movimiento más crítico con esa energía
Mujeres con niños y estudiantes huyen al sur y llenan los trenes de la línea que acaba en la simbólica ciudad
La opacidad informativa revela el desconcierto del Gobierno ante la crisis nuclear

El temor al estallido del reactor de Fukushima I llevó a los japoneses a encerrarse en sus casas - Más de 10.000 militares se han desplazado a la zona de la central
Un grandioso proyecto arquitectónico en el puerto de Hamburgo se levanta sobre las zonas arrasadas por los bombardeos de la Operación Gomorra de la II Guerra Mundial. Una nueva ciudad opulenta, poderosa, rampante
Wiera Gran, la cantante judía del gueto de Varsovia, arrastró toda su vida el estigma de haber trabajado para la policía de Hitler y el miedo a verse acechada por sus enemigos
Las Fuerzas Armadas son la institución que más ha cambiado en estos 30 años
EL PAÍS retira una campaña publicitaria por los chistes antisemitas del autor. Unos lectores protestaron por albergar el 'blog' de Vigalondo y otros por que se suprimiera.