_
_
_
_

Alemania rinde homenaje a los muertos en el muro de Berlín

La canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente federal, Christian Wulff, rindieron ayer homenaje a las personas muertas en el muro de Berlín, en el acto de conmemoración del 50º aniversario de su construcción por parte del régimen comunista de la República Democrática Alemana (RDA).

"No podemos olvidar el 13 de agosto de 1961 y el dolor que trajo para millones de personas", dijo Merkel. Wulff, democristiano como la canciller, afirmó que "el Muro no cayó", sino que "fue derribado" por los ciudadanos en 1989. No se sabe a ciencia cierta cuántas personas perdieron la vida al intentar salir de la RDA hacia Occidente. Las cifras de los investigadores oscilan entre los 274 y los más de 1.500.

El alcalde-gobernador de Berlín, el socialdemócrata Klaus Wowereit, criticó en su discurso "a los que falsean la historia del Muro" y banalizan las consecuencias de su construcción.

Los líderes del régimen socialista de la RDA dieron la orden de levantarlo para cortar el constante flujo de ciudadanos orientales que preferían vivir en la Alemania capitalista. Los propagandistas del régimen lo llamaron "muralla de contención anntifascista" para proteger de los "agresores occidentales" al "Estado de los obreros y los campesinos".

Los mandatarios alemanes recordaron ayer "la facilidad con la que demasiada gente se acostumbró al Muro", tanto en el Este como en el Oeste. Para el presidente Wulff se demostró, no obstante, "que al final la libertad es invencible".

Ofrenda floral durante la ceremonia conmemorativa del 50º aniversario de la construcción del Muro, ayer en Berlín.
Ofrenda floral durante la ceremonia conmemorativa del 50º aniversario de la construcción del Muro, ayer en Berlín.CARSTEN KOALL (AFP)
Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_