![Científicos del ACEGID trabajan en el centro nigeriano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XJMD6MRI6FHOHLTMIY7CFBVIY4.png?auth=509169f2290e883408c6499d08484c7521bb695b6fa45c181129c833f4bbe6d2&width=414&height=311&focal=667%2C180)
La vida sigue fuera de tu provincia
Uno de los problemas centrales del avance de la medicina es que cada vez existen tratamientos más eficaces pero también más caros
Uno de los problemas centrales del avance de la medicina es que cada vez existen tratamientos más eficaces pero también más caros
El Tribunal Supremo confirmó las multas de 60 millones de la CNMC a la industria y ahora las regiones le exigen el dinero hurtado tras la manipulación del mercado
Los lectores escriben sobre el retraso de las pruebas médicas, los supuestos cobros irregulares de Lluís Homar, las bombas atómicas y el sorteo del sueldo de Alvise Pérez
Los sindicatos llevan años pidiendo a la Consejería de Sanidad aumentar la plantilla mínima para hacer frente al aumento de la población que atiende el hospital y para contener la presión en verano
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se pronunciará sobre qué instancia judicial tiene la competencia del caso
La organización de los centros, la escasez de matronas y la edad de las embarazadas son algunas razones para que un tercio de los partos acabe en cirugía en la red de pago
Los lectores escriben sobre el pacto entre el PSC y ERC, la energía renovable, las cuotas de autónomos y la importancia de cuidar el Estado de bienestar
Vecinos del este de Madrid usan como pipicán un solar donde en un cuarto de siglo han visto tres vallas que prometían un centro de salud, la última colocada antes de las pasadas elecciones autonómicas, como otras 25 por toda la región
Los cinco centros concertados absorbieron más de 226.000 citas de pacientes de otras clínicas en 2023, y los siete principales públicos perdieron 165.000
Los lectores escriben sobre los supuestos peligros de la inmigración, la respuesta al turismo, las responsabilidades sobre la sanidad pública y los Juegos Olímpicos
Míriam Aguilar ha escrito un libro sobre la no maternidad por circunstancias, en su caso, infertilidad por causa desconocida. Habla del “enorme vacío” que hay en torno a esta cuestión que afecta a una de cada seis personas en el mundo
Los lectores escriben sobre la asistencia sanitaria en el mundo rural, la respuesta ciudadana a la crisis de los migrantes, la ceremonia de apertura de los JJ OO y la ley de amnistía
Tras cuatro años de manifestaciones sin conseguir mejoras para el ambulatorio, Jorge Aranda y Alberto Astudillo pedalearán más de 1.500 kilómetros hasta el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos para denunciar el caso
La Agencia Española del Medicamento aprueba el uso ordinario de esta innovación andaluza para grandes quemados, cuya vida peligra si han perdido más de un 5% de epidermis
En el libro ‘Crónica de una sociedad intoxicada’, el farmacólogo expone que los intereses económicos de la industria farmacéutica perjudican el bienestar del paciente y provocan una epidemia de efectos adversos de los medicamentos
Datos del sector farmacéutico revelan un uso excesivo en España de la combinación de amoxicilina con ácido clavulánico, un fármaco que destruye la flora intestinal durante nueve meses y cuyo uso innecesario facilita que las bacterias desarrollen resistencias
Los servicios públicos preservan una convivencia amenazada por el agujero de la pobreza
La crisis del sistema público, con largas listas de espera, disparó la demanda de los servicios sanitarios particulares. El bum de los seguros ‘low cost’ y la falta de médicos, sin embargo, están empeorando la calidad de la atención y la rapidez de respuesta a los pacientes
Los lectores escriben sobre inmigración, las listas de espera en salud mental y la inseguridad de las mujeres en la calle
El partido pide amparo al considerar que los conservadores usaron su mayoría absoluta en la Asamblea para vulnerar los derechos de sus diputados
Se intenta desplazar el espectro ideológico para que degradar la educación pública o cerrar centros de salud suene moderado
El tratamiento de la periodontitis logra una mejora en los niveles de glucosa equivalente al segundo medicamento que suele prescribirse a los pacientes con diabetes tipo 2
Diagnosticado de leucemia y sometido a un trasplante de médula, el director asiste desde Los Ángeles al estreno de la obra ‘14.4′, su tercera colaboración con Juan Diego Botto
Los lectores escriben sobre las reivindicaciones de las personas LGTBIQ+, el sistema electoral británico, las malas formas en la sociedad y la importancia de llevar una vida sana
El nuevo primer ministro británico reúne por primera vez a los miembros de su Gobierno y anuncia “decisiones duras” que deberán “adoptarse pronto”
Los lectores escriben sobre las personas que abandonan su residencia por la temperatura, la violencia machista, el sistema público de salud y los abusos en los precios de la vivienda
La Generalitat y la fundación Ajuda i Esperança crean un servicio de WhatsApp de escucha y apoyo emocional, disponible 24 horas, para la generación que no llama por teléfono
El Barómetro Sanitario del CIS detecta una mayor satisfacción con el funcionamiento de la atención primaria
Los lectores escriben sobre el peligro que corren algunos derechos con las victorias ultras, la situación del Poder Judicial, la necesidad de renovar las bibliotecas y la importancia de cuidar la sanidad pública
La Consejería de Sanidad ha autorizado más de 7.000 mensualidades para cubrir vacaciones de enfermería este verano
La medida permitirá formar mejor a los profesionales de estos servicios y evitará la fuga hacia ellos de profesionales de atención primaria
El investigador de la Universidad de East London relaciona las problemáticas más graves dentro de la salud mental con situaciones adversas como la desigualdad y el abuso infantil
La llegada al mercado de muchos tratamientos innovadores se ve lastrada también por las estrategias de algunas farmacéuticas
A los problemas estructurales de hospitales y centros de salud durante la época estival, este año se suma que los residentes acaban más tarde por culpa de la pandemia, y no podrán cubrir las vacantes
El presidente del Comité Asesor de Prestación Farmacéutica de Sanidad aboga por la creación de un organismo independiente para decidir qué tratamientos debe financiar la sanidad pública
Los sindicatos cifran en un 75% el seguimiento del paro de tres horas, que el Gobierno regional rebaja al 4,56%, y cuestionan por “insuficiente e improvisado” el plan de verano presentado por Salud
Pese a que algunos centros apuestan por extranjeros con estudios universitarios, las trabas burocráticas para la homologación de títulos generan un enorme desperdicio de talento
Tres años después de la aprobación de la ley, administraciones y objetores se empeñan en bloquear su aplicación
El departamento, que se ha enfrentado a la gestión de la covid y de proyectos clave como el Zendal o La Paz, está marcado por la inestabilidad y su presupuesto récord
Algo menos de la mitad de los que solicitaron el proceso recibieron la prestación. La media de demora es de 75 días, cuando deberían ser 35