
La Xunta de Galicia levanta las restricciones perimetrales en Santiago y Ourense
En las otras cinco principales ciudades, A Coruña, Ferrol Vigo, Pontevedra y Lugo, se mantendrán las restricciones de movilidad impuestas desde el 30 de octubre
En las otras cinco principales ciudades, A Coruña, Ferrol Vigo, Pontevedra y Lugo, se mantendrán las restricciones de movilidad impuestas desde el 30 de octubre
El número de fallecidos notificados en el día sube a 442, el máximo en una semana
El ministerio ultima su posición para el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del miércoles, donde previsiblemente se acordará ampliar a 10 personas las reuniones durante las fiestas
La Agencia Europea del Medicamento confirma para estas fechas la reunión de su comité de expertos
El índice de crecimiento potencial de la pandemia, que llevaba bajando desde el 23 de octubre, ha alcanzado este martes los 201 puntos, cinco más que la víspera
Referentes mundiales en la lucha contra el sida repasan lo aprendido en cuatro décadas y piden poner ciencia, liderazgo político y responsabilidad individual en el centro de la respuesta a pandemias
Lo ideal es no hacer reuniones con no convivientes, pero no están prohibidas y muchos españoles las realizarán. Estas son algunas recomendaciones para que sean más seguras
El sida ha provocado más de 32 millones de muertes en cuatro décadas y cerca de 12 millones de personas aún esperan tratamiento. La lentitud en garantizar un acceso equitativo a los medicamentos ha costado muchas vidas
Andalucía, Asturias, Aragón, Murcia, Ceuta y Melilla registran su peor mes en defunciones de toda la pandemia
El organismo evalúa los prototipos mediante un procedimiento específico para emergencias sanitarias
La empresa estadounidense comunica que no ha detectado ningún efecto adverso importante entre los vacunados
Josep Maria Argimon, secretario de Salud Pública, informa también de que “posiblemente” los niños de hasta 14 años no contarán porque su riesgo de contagio es muy bajo
“Prefiero que la gente esté en la calle que en las casas”, señala el vicepresidente de la Comunidad de Madrid ante las imágenes de las multitudes registradas en la capital
Un total de 18 áreas están confinadas en Madrid por la covid desde este lunes, en las que viven 381.505 personas
Las visitas a los hogares de los pacientes se han duplicado por la pandemia: desde marzo, los profesionales han hecho más de 700.000
La llegada a cuentagotas del fármaco y la complejidad logística de su distribución influyen al priorizar. El objetivo a corto plazo es salvar vidas
La ausencia de una ley que avalase el sacrificio de millones de criaturas para prevenir la expansión de una mutación de la covid-19 entre humanos abre una crisis política sin precedentes en el país escandinavo bautizada ya como ‘#minkgate’
Exteriores presiona para obtener el visto bueno de vacunas como la de Pfizer, pero las autoridades sanitarias y la comunidad científica piden prudencia para el plan de inmunización
“La gente sentía mucho miedo, mucha desesperanza: vivía dentro de una pesadilla. Veía situaciones muy duras y yo misma me sentí afectada”, dice una de las protagonistas de esta historia. ¿Está preparada para lo que viene ahora?
Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, habla de los retos de la vacuna y del plan de Navidad: “El relajamiento de medidas puede conllevar la pérdida de control”
El Gobierno de Ayuso enviará este viernes al Ministerio de Sanidad el protocolo, al que prevén que se adhieran unas 500 boticas y que establece circuitos diferenciados y formación previa
El Gobierno de Ayuso levanta las restricciones de movilidad y los aforos más reducidos en 13 áreas básicas de salud y suma una nueva en Móstoles a partir del 30 de noviembre
Residencias, sanitarios y personas con grandes discapacidades irán primero. El resto dependerá de las características y cantidades del fármaco del que se disponga
El sector turístico y residentes fuera de España presionan para que el Gobierno acepte también pruebas de antígenos, más baratas aunque menos fiables
La universidad británica y la farmacéutica AstraZeneca ocultaron el lunes que sus mejores resultados se han observado solo en un grupo de vacunados menores de 55 años
Cataluña descarta por ahora flexibilizar las restricciones para el puente de la Constitución
El voto de Amy Coney Barrett contra las limitaciones de aforo impuestas por el gobernador resulta determinante para inclinar la balanza del lado conservador
La ONU publica su informe mundial sobre sida e informa de más de 700.000 muertes y 1,7 millones de nuevos infectados en 2019 y llama a derribar las barreras legales y discriminatorias que dificultan el acceso de personas de riesgo a los servicios y tratamientos
Ian Lipkin, uno de los mayores expertos en virus emergentes del planeta, opina que será imposible erradicar el SARS-CoV-2
Las restricciones han permitido superar el pico de casos en muchos países
Los líderes políticos han acordado que podrá reunirse un máximo de cinco personas de dos unidades familiares. Durante las fiestas navideñas, esa cifra podrá ascender a 10
El Ministerio de Sanidad notifica 10.222 nuevos diagnósticos, casi la mitad que hace dos semanas, y 369 muertes
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud seguirá debatiendo el borrador en busca de un consenso entre las autonomías partidarias de normas más rígidas y las que prefieren que sean más flexibles
El Gobierno de Ayuso quiere también alargar media hora más, hasta la 1.30, el toque de queda que establece el Ejecutivo central en el borrador de medidas
Sanidad anuncia que los primeros en inmunizarse serán usuarios y empleados de residencias, sanitarios y grandes dependientes, pero oculta los siguientes 14 grupos
El presidente de la farmacéutica AstraZeneca en España asegura que su empresa no ganará dinero durante la pandemia con las ventas de la inyección de Oxford
Los centros de salud exigen más profesionales y mejores infraestructuras para asumir la inmunización de la covid-19
En una de las ciudades estadounidenses más castigadas por la covid-19, el combate contra la expansión del virus en los centros penitenciarios deja conclusiones que podrían ser tenidas en cuenta en España
La incidencia sigue disminuyendo, así como la presión hospitalaria y en las UCI
La inmunización será gratuita, voluntaria y se dispensará en los centros de salud, según ha detallado el ministro de Sanidad, Salvador Illa