
Un año de trabajo en los campamentos de Tinduf
Gonyalons decía que las revueltas árabes eran una esperanza para los saharauis
Gonyalons decía que las revueltas árabes eran una esperanza para los saharauis
España decide no instar a los cooperantes españoles a que se vayan de Tinduf
El Ministerio de Exteriores argelino es más prudente: “Parece que es obra de un grupo terrorista"
El actor acusa a los gobiernos de España, Francia y EE UU de “apoyar a Marruecos para frustrar la autodeterminación de los saharauis”
España y la UE deberían presionar a Marruecos, pero han preferido defender sus intereses comerciales
"La primavera árabe nos ha dejado un mensaje muy claro: el pueblo debe expresarse", dice el actor
Siete muertos en Dajla tras un partido de fútbol con un equipo de Casablanca
El actor y otros cinco activistas estaban imputados por un delito contra las instituciones del Estado
El Tribunal de Estrasburgo obliga a indemnizar a la mujer con 30.000 euros - Tras nueve años de pleitos, la chica dada a una familia es mayor de edad
Jon Sistiaga ha recorrido medio mundo, como enviado especial o corresponsal de guerra, desde Irak hasta Tailandia, descubriendo rincones fuera de ruta en situaciones de conflicto. La clave es visitarlos en la época adecuada
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos le recomendó que encargase esa tarea a la Minurso
El arqueólogo Andoni Sáenz de Buruaga recoge en un libro sus hallazgos en el Sáhara occidental - Los trabajos comenzaron en 2005
La activista saharaui comenzó una huelga de hambre cuando la autoridades marroquíes le impidieron aterrizar en El Aaiún
Los incidentes de El Aaiún muestran la distancia entre Marruecos y España, condenados a no entenderse a menos que superen los prejuicios del pasado y los malentendidos
El consejero político de la Embajada, Craig Karp, analiza la audiencia del presidente español con el rey Mohamed VI el 22 de julio de 2008
"Marruecos debe presentar un plan creíble de autonomía". "España ha dejado claro a Marruecos que debe de ser concreto y nada conservador"
31 de octubre de 2008. El 'número dos' de la Embajada de EE UU, Arnold Chacon, da cuenta del viaje a España de David Welch, adjunto al secretario de Estado para Oriente Próximo y el norte de África
Marzo de 2007. Se reunen los embajadores de EE UU y España junto a diplómáticos de Francia, Alemania y Reino Unido. "Las líneas maestras del plan de autonomía, que han sido universalmente contadas, sugieren que Rabat seguirá manteniendo el control total (...)" del Sáhara
Noviembre de 2006. "El documento español sugiere una solución similar a la que España ha dado para Cataluña". Abandonar los términos de "descolonización", "soberanía" e "independencia" y utilizar "globalización", "regionalización", "soberanía" y "autogobierno"
El Gobierno animó a Rabat a elaborar su propuesta de autonomía y le ofreció ayuda - El presidente argelino Buteflika tachó al PSOE de "deshonesto" con los saharauis - Exteriores propuso por escrito que el Sáhara fuera "como Cataluña"
Madrid anima a la conversión de la ex colonia en autonomía
La Embajada de Estados Unidos sostenía que el manejo del asunto había "hecho peligrar la relación con España y con otros aliados"
El Gobierno animó a Rabat a elaborar su propuesta de autonomía y le ofreció ayuda.- Exteriores propuso por escrito que el Sáhara fuera "como Cataluña".- El presidente argelino Bouteflika tachó al PSOE de "deshonesto" con los saharauis