En el sistema educativo español debería incluirse un viaje a los campamentos saharauis: aprenderíamos muchísimo
Las noches en los desiertos son más frías en los que también son fríos de día
Washington se dispone a autorizar grandes inversiones de sus empresas en la antigua colonia española mientras Mohamed VI ofrece a Argelia un arreglo “sin vencedores ni vencidos”
La organización lleva años impidiendo regresar desde los campamentos de refugiados de Tinduf a mujeres residentes en España o incluso ya españolas, según diversos testimonios
El Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental considera que el director está “contribuyendo a la represión del pueblo saharaui por parte de Marruecos”
El rey llama a frenar el desarrollo de un Marruecos “a dos velocidades” frente a las crecientes desigualdades económicas territoriales
Feijóo advirtió al primer ministro marroquí que no podía comprometerse sobre lo pactado por España porque lo desconoce. Fuerzas nacionalistas cuestionan en Rabat la presencia del Polisario en el congreso de los populares
El partido Istiqlal, miembro de la coalición de Gobierno, pide al PP que aclare su postura sobre el Sáhara tras la presencia de delegados del Polisario en su congreso
El frente independentista dispara proyectiles en la región de Esmara por tercera vez en dos años tras la presentación en EE UU de una iniciativa de ley para declararlo grupo terrorista
Un grupo de piratas informáticos argelinos accede a información sensible de la Seguridad Social y de jueces marroquíes. La venganza: una brecha integral en el sistema financiero del país vecino
El ministro de Exteriores británico considera la iniciativa de Rabat como “la más pragmática” mientras abre la vía a inversiones en el territorio saharaui
El rey de Marruecos pone en marcha las obras de una línea férrea de alta velocidad en su primera aparición de relieve estatal desde la visita de Macron en octubre y el accidente que sufrió en diciembre
La mayor parte de este colectivo (4.370 personas) son originarios del Sáhara Occidental. Valencia (595) y Andalucía (558) siguen al País Vasco (1.369), donde su presencia ha aumentado un 75% en diez años
Izquierda Unida critica el “seguidismo” de los “intereses expansionistas de Rabat”
Los ministros de Exteriores de España y Marruecos coinciden en que la relación bilateral está “en su mejor momento histórico”
Miles de personas tienen que recurrir a la apatridia en un país que no reconoce su nacionalidad de origen
La Estrategia de Acción Exterior del Gobierno apuesta por que Europa se dote de un mayor presupuesto y capacidad sancionadora frente a las “tácticas coercitivas” de EEUU
Las novelas y ensayos llegados del continente o que hablan de él muestran un amplio abanico de realidades que ayudan a comprender mejor la diversidad y complejidad de la región
La reactivación en las Cortes de una ley para la concesión de la nacionalidad a los nacidos bajo administración colonial despierta expectación entre más de 200.000 saharauis
Un nuevo vuelo barato conecta Madrid con la antigua Villa Cisneros, la última ciudad donde ondeó la bandera de España en territorio saharaui. Viajeros nostálgicos y amantes del kitesurf recorren la península de Río de Oro rastreando los vientos del pasado y del desierto
La reforma de la ley del suelo vuelve a fracasar al quedarse solos PSOE y PNV
La propuesta, registrada por Sumar, rebaja de diez a dos años la estancia para los nacidos bajo la Administración española del territorio y a cinco años para sus descendientes
Albares se reúne con el jefe de la diplomacia argelina en Sudáfrica y Grande-Marlaska recibirá en Madrid el lunes al ministro del Interior del país magrebí
La delegación viajaba para monitorear el cumplimiento de la sentencia del TJUE que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos
Rachida Dati pone en marcha un centro de la Alianza Francesa en El Aaiún
Cárabo Producciones habla de censura “deliberada” de las autoridades marroquíes al mejor documental de 2024 del World Food Forum Film Festival que organiza la FAO
La radiactividad procede de las pruebas realizadas por soviéticos y estadounidenses y está muy por debajo de los niveles de peligrosidad
La periodista de origen saharaui publica su primera novela, ‘Flores de papel’, en la que relata la historia del conflicto del Sáhara Occidental desde el punto de vista de tres generaciones de mujeres, cuyos personajes están construidos desde la vida real de la autora, su madre y su abuela
Fuentes gubernamentales aseguran que el CNI no pagó rescate para que el profesor Navarro fuera liberado
Corresponde a Marruecos esforzarse más para desbloquear el cierre de las aduanas de las ciudades autónomas lo antes posible
Los músicos de la región cruzan fronteras estilísticas y geográficas en un oasis al sur de Marruecos para honrar el modo de vida de la gente del desierto, en el Año Internacional de los Camélidos, según la ONU
Rabat advierte de la presencia de “señales” de una amenaza argelina con el objetivo de pasar del conflicto regional al enfrentamiento directo
Un viaje alrededor de África a través de obras de ficción, ensayo y autobiografía de la mano de autores como Véronique Tadjo, Laura Casielles o Bachir Samb
La visita del diplomático galo a El Aaiún y Dajla se produce tras el reconocimiento por Macron de la soberanía marroquí sobre la antigua colonia española
El país magrebí puede dirigir ahora contra Francia el bloqueo de las operaciones bancarias internacionales que aplicaba a España desde 2022
El monarca marroquí confía en que el regreso del republicano a la Casa Blanca abra “horizontes más amplios” para su país, y llama a la ONU a “asumir sus obligaciones” y poner fin al conflicto de la antigua colonia española
El presidente francés promete defender en la ONU el plan de autonomía marroquí. Las empresas galas cierran acuerdos por 10.000 millones durante la visita oficial
El rey acude al aeropuerto apoyado en un bastón para dar la bienvenida al presidente francés. Marruecos adjudica a la empresa gala Alstom el contrato de los nuevos trenes de alta velocidad
La visita del presidente francés junto a una amplia delegación de ministros y empresarios pretende sellar la reconciliación después de tres años de crisis diplomática