
La pandemia tensa las costuras del sistema de asilo
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y ACNUR demandan previsión y recursos para paliar el impacto del confinamiento

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y ACNUR demandan previsión y recursos para paliar el impacto del confinamiento

El secuestro, la desaparición y la muerte de su hijo mayor llevaron al autor de este relato a huir a Ecuador. Por el Día Internacional del Refugiado, este 20 de junio, comparte su historia

De los más de siete millones de jóvenes en campos de desplazados o en situación de emergencia en edad escolar, casi la mitad no va a la escuela, un refugio seguro y libre de violencia para muchos

El número de personas que han huido de sus casas se sitúa en 79,5 millones, un récord según el informe anual publicado este jueves por Naciones Unidas. España es el quinto país en recibir solicitudes de asilo
Los juegos de Abdalla con su hija para burlar el estruendo de las bombas en Siria conquistaron las redes y les abrieron las puertas de Turquía. Tres meses después, la huida se ha puesto cuesta arriba

ONG y expertos estiman en cientos de miles las víctimas y desplazados por conflictos en los dos últimos meses

Los europeos estamos obligados a prestar atención a este que se desarrolla en tierras latinoamericanas y caribeñas

Un grupo de solicitantes de asilo liberados en Madrid tras vivir varios meses hacinados en un restaurante relatan los abusos a los que les sometió su casera

Empieza la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con refugiados y migrantes de Venezuela, convocada por España y la UE. El confinamiento en América Latina los ha dejado varados en su huida, sin ingresos o servicios básicos, en una situación cada vez más adversa

La incidencia del coronavirus complica las labores de traslado de la población hacia zonas más seguras para evitar la tormenta, que ha arrasado con viviendas, infraestructuras, sembrados y árboles
EE UU congela las solicitudes de asilo en la frontera sur mientras dure la pandemia de la covid-19

El autor teme que de tanto hablar de nosotros, de lo que nos ocurre y de las consecuencias que el virus tiene y tendrá, nos olvidemos de aquellos a quienes no vemos, de los que han desaparecido de la actualidad informativa. Para ellos ha creado esta campaña

Hasta hace dos meses, la gestión de pandemias en el Tercer Mundo parecía algo ajeno. Hoy, la experiencia de sus trabajadores se ha hecho vital para que nuestro sistema sanitario y organizativo no colapse. Cuatro de ellos nos cuentan las claves de su trabajo
El TJUE recuerda al Gobierno de Orbán que nadie puede ser detenido “sin la adopción previa de una decisión razonada"

Los datos, publicados por ‘The Washington Post’, revelan que Trump ha eliminado casi por completo el sistema de asilo durante la pandemia del coronavirus

Malasia y Tailandia cierran sus puertos a los migrantes de la etnia mientras Bangladés los envía a una isla desierta

La marginación social protege a los refugiados del contagio pero agrava su sufrimiento económico

Más de 180 artistas participan en ‘Images by/for People’, una iniciativa benéfica que reúne a creadores de distintos ámbitos

La capitulación de Alemania, hace ahora 75 años, no significó el final del sufrimiento de los civiles en Europa, ni del conflicto

Muchos españoles fueron parte del esfuerzo para derrotar al fascismo, primero en España, en la Guerra Civil; y luego en Europa, en la II Guerra Mundial

Las dificultades para documentar a sus hijos nacidos en el exilio relega a las familias de refugiados sirios a un limbo burocrático a la espera de las pruebas de ADN
Svetlana Gánnushkina, activista de derechos humanos, denuncia que las condiciones de los extranjeros sin papeles y refugiados en el país se agravan con la pandemia

El juicio de Coblenza y su documentación probatoria alientan la esperanza de una futura acción de la justicia internacional contra el régimen sirio

El pueblo afgano sigue soportando los golpes de una existencia sumida en un conflicto casi permanente. Pero la vida sigue, incluso ante un futuro tan incierto

El dilema está en que las personas con más poder para dar solución a los problemas mundiales no solo suelen ser las mismas que contribuyeron a su creación, sino también las que menos sufren sus perjuicios

Acnur advierte de una crisis humanitaria sin precedentes debido a la confluencia de coronavirus, violencia y escasez alimentaria

Como era de esperar, la pandemia ha llegado ya a los campos de refugiados, hacinados e insalubres

La Secretaría de Estado cambia a sus directores generales y prescinde de la directora de gabinete
Los ministerios que impulsaron la iniciativa para incorporar a cientos de inmigrantes cualificados no explican por qué han decidido desestimarla

La autora se dedica a orientar a refugiados y solicitantes de asilo: “Cómo hacerlo cuando lo que nos rodea es cambiante e imprevisible”

Más de 50 millones de personas migraron dentro de su país en 2019 por conflictos armados o desastres naturales, según los nuevos datos de la autoridad mundial en monitoreo de desplazamientos

El coordinador de MSF alerta de la situación precaria en que malviven en 24 campos improvisados y sin servicios más de 200.000 desplazados por la violencia en la provincia de Ituri (RDC). Poder afrontar el coronavirus sin medios es, allí, un acto de fe

La recesión y las restricciones a la beneficencia amenazan la estabilidad social al inicio del mes de ayuno musulmán

Con una historia tan rica como sus recursos naturales y decenas de grupos armados alimentando el conflicto, República Democrática del Congo es uno de los países del mundo más devastados y con más desplazados a causa de la violencia y el expolio

Este saharaui abandonó los campos de refugiados de Tinduf con 11 años para formarse y ha vuelto empeñado en convertir esta inhóspita zona en un lugar habitable
El cierre de fronteras dificulta la gestión de la política migratoria comunitaria, por lo que la Comisión Europea pide “flexibilidad” a los países para asegurar la salud y los derechos de las personas

Unas 30 personas que iban a bordo murieron en la travesía y sus cuerpos fueron arrojados al agua

Cientos de refugiados africanos vagan en las calles de Ciudad del Cabo tras la última ola de xenofobia y amenazados ahora por la expansión de la covid-19

En el campamento de Azraq viven casi 40.000 sirios que ya estaban allí confinados antes del coronavirus. Ahora han de adaptar su vida a más restricciones

"Discutimos, jugamos, limpiamos, aunque yo soy el súper y trato de mantener un poco el orden”, dice este catalán de 51 años