“Rusia no cumple con la convención de Ginebra sobre los refugiados”
Svetlana Gánnushkina, activista de derechos humanos, denuncia que las condiciones de los extranjeros sin papeles y refugiados en el país se agravan con la pandemia
Svetlana Gánnushkina, activista de derechos humanos, denuncia que las condiciones de los extranjeros sin papeles y refugiados en el país se agravan con la pandemia
El juicio de Coblenza y su documentación probatoria alientan la esperanza de una futura acción de la justicia internacional contra el régimen sirio
El pueblo afgano sigue soportando los golpes de una existencia sumida en un conflicto casi permanente. Pero la vida sigue, incluso ante un futuro tan incierto
El dilema está en que las personas con más poder para dar solución a los problemas mundiales no solo suelen ser las mismas que contribuyeron a su creación, sino también las que menos sufren sus perjuicios
Acnur advierte de una crisis humanitaria sin precedentes debido a la confluencia de coronavirus, violencia y escasez alimentaria
Como era de esperar, la pandemia ha llegado ya a los campos de refugiados, hacinados e insalubres
La Secretaría de Estado cambia a sus directores generales y prescinde de la directora de gabinete
Los ministerios que impulsaron la iniciativa para incorporar a cientos de inmigrantes cualificados no explican por qué han decidido desestimarla
La autora se dedica a orientar a refugiados y solicitantes de asilo: “Cómo hacerlo cuando lo que nos rodea es cambiante e imprevisible”
Más de 50 millones de personas migraron dentro de su país en 2019 por conflictos armados o desastres naturales, según los nuevos datos de la autoridad mundial en monitoreo de desplazamientos
El coordinador de MSF alerta de la situación precaria en que malviven en 24 campos improvisados y sin servicios más de 200.000 desplazados por la violencia en la provincia de Ituri (RDC). Poder afrontar el coronavirus sin medios es, allí, un acto de fe
La recesión y las restricciones a la beneficencia amenazan la estabilidad social al inicio del mes de ayuno musulmán
Con una historia tan rica como sus recursos naturales y decenas de grupos armados alimentando el conflicto, República Democrática del Congo es uno de los países del mundo más devastados y con más desplazados a causa de la violencia y el expolio
Este saharaui abandonó los campos de refugiados de Tinduf con 11 años para formarse y ha vuelto empeñado en convertir esta inhóspita zona en un lugar habitable
El cierre de fronteras dificulta la gestión de la política migratoria comunitaria, por lo que la Comisión Europea pide “flexibilidad” a los países para asegurar la salud y los derechos de las personas
Unas 30 personas que iban a bordo murieron en la travesía y sus cuerpos fueron arrojados al agua
Cientos de refugiados africanos vagan en las calles de Ciudad del Cabo tras la última ola de xenofobia y amenazados ahora por la expansión de la covid-19
En el campamento de Azraq viven casi 40.000 sirios que ya estaban allí confinados antes del coronavirus. Ahora han de adaptar su vida a más restricciones
"Discutimos, jugamos, limpiamos, aunque yo soy el súper y trato de mantener un poco el orden”, dice este catalán de 51 años
El abuso del término 'vulnerabilidad' y sus derivados en todo y para todo no iría más allá si no fuera por la simplificación y banalización que ello comporta para incontables personas. Tras leer esto, queda claro
Agencias de la ONU y ONG alertan de la vulnerabilidad de los apátridas ante la crisis del coronavirus
Cinco familias de migrantes cubanos, colombianos nicaragüenses y rumanos, acogidos por el Ayuntamiento de Valencia, relatan su llegada a España y su rutina durante la alerta sanitaria
Mientras el mundo mira con angustia la continuación de la pandemia, en la frontera balcánica los abusos contra los migrantes no cesan
Setenta millones de refugiados y desplazados se exponen a un virus contra el que no tienen ni agua
Ante la amenaza de expansión de la infección, algunos solicitantes de asilo han creado un equipo para informar, ayudar a cumplir las medidas impuestas y elaborar mascarillas
Idlib ya era una emergencia humanitaria. Lo sigue siendo. La pandemia de Covid-19 añade otra capa de complejidad a una situación ya catastrófica. Un relato de cómo tomar medidas médicas para evitar su propagación
El país heleno asegura a la UE que ya ha levantado el veto que impuso a las solicitudes de asilo
Casi 2.500 millones de personas se han encerrado en sus casas para evitar el contagio. ¿Qué hacen los otros 5.000 millones de seres humanos?
Con 10 años huyó de la guerra de Yugoslavia. Hoy, está al frente de la cartera de Justicia en Viena
Turquía promueve la vuelta de los migrantes que viajaron a la frontera con Grecia, aunque a la mayoría no les queda nada
Apenas 25 personas pidieron refugio en España durante la primera semana del decreto del estado de alarma, frente a las más de 3.800 de la semana anterior
En su carnet de identidad pone Jaume Mateu Bullich, pero todo el mundo le conoce como Tortell Poltrona. Es el fundador de Payasos Sin Fronteras, la ONG con la que lleva la risa adonde más se necesita desde hace 25 años. En plena epidemia del coronavirus, uno de los payasos más famosos de Europa sigue reivindicando el humor para hacer frente al desasosiego
Un experto en emergencias de Unicef para América Latina y el Caribe cuenta cómo es cruzar un inhóspito sendero que separa Colombia de Panamá, probablemente una de las rutas migratorias más peligrosas que recorre el planeta, a la que muchos acceden, pero de la que no todos salen
Las organizaciones internacionales alertan sobre la vulnerabilidad de los refugiados y desplazados en campos
Los venezolanos doblan en un año el número de solicitudes en suelo comunitario
La isla griega de Lesbos, frente a la costa turca, alberga el mayor campamento de Europa, donde viven 20.000 solicitantes de asilo en condiciones extremas
Los sospechosos se fugaron hace más de cuatro años y fueron detenidos la semana pasada en la provincia sureña de Adana
Esta es la historia de una mujer de Sierra Leona que llegó a España en un viaje de más de 4.000 kilómetros y cuatro años para salvar a su hija de la ablación