El Gobierno quita la competencia de Asuntos Sociales a los municipios y se la endosa a la Comunidad sin dotación presupuestaria adicional. Da un año para “racionalizar” esos servicios. Y transfiere también la educación infantil
Administración, consumo, urbanismo y vivienda completan las principales protestas en 2012
Los ajustes presupuestarios dejan a miles de personas al límite de la vulnerabilidad
Crecen las asignaciones para que el dependiente pague el servicio fuera del sistema público
Algunos ven en ello un paso hacia la privatización
Las aseguradoras quieren participar
Algunos han pasado a cobrar una ayuda de 20 euros al mes y pagar parte de los medicamentos
Unas 300 personas exigen en Alicante la dimisión de la consejera de Bienestar Social
El proyecto científico más necesario es conservar el Estado del Bienestar, en el que todos los europeos puedan acceder libremente a la sanidad o la educación y no se vean desamparados si están en paro o son ancianos
“Aunque los sindicatos lo llaman contratos basura, nosotros creemos que es mejor tener a la gente trabajando una hora, dos horas o tres horas que cero", señala Joan Rosell
Las protestas están organizadas por el 15-M, la PAH y asociaciones de vecinos, entre otros
Las acciones transcurren sin incidentes, según miembros de la plataforma organizadora
El paro no afecta a los exámenes que se han celebrado con normalidad, según el rector
Los sindicatos cifran el seguimiento entre el 65% y el 75% y la Universidad, en el 30%
El Gobierno portugués vuelve a colocar deuda en los mercados, mientras los colegios tienen que repartir raciones a niños de familias hundidas en la crisis
La falta de ingresos hace que los Ayuntamientos andaluces inventen nuevas tasas o las incrementen, al tiempo que reducen salarios y la calidad de servicios como la limpieza o el transporte empeora
Los pacientes critican la subida de precio de decenas de fármacos desfinanciados
El PSOE exigirá al Gobierno que analice el impacto en salud de la medida. IU ya la recurrió
El alza del IVA y la supresión de la paga extra "intensifican" el deterioro del consumo
El Banco de España calcula que la economía cayó un 0,6% en el cuarto trimestre
La contracción del PIB a lo largo de todo el año se queda en un 1,3%
La cifra coincide con la que adelantó ayer el ministro Guindos