
La jueza niega la pretensión del MNAC de pedir al ministerio un informe sobre las pinturas de Sijena
Considera no es pertinente “en el presente momento procesal”

Considera no es pertinente “en el presente momento procesal”

El Gobierno cree que el traslado es necesario para su “conservación” y propone hacerlo fraccionando las pinturas en 72 piezas

El ministerio, a través del secretario de Estado Jordi Martí, llama a convocar al patronato del museo para acordar nuevos pasos

El museo reclama un proyecto de conservación al Instituto del Patrimonio Cultural que tenga en cuenta la ubicación en el monasterio de los Monegros

El Consistorio aragonés pide a la jueza que aperciba al ministro de Cultura por un supuesto delito de usurpación de funciones judiciales

El responsable del Cultura del Gobierno autonómico denuncia humedades en los murales que es negada por el museo

El Ministerio de Cultura es la única de las tres administraciones del MNAC que no ha aportado informe para la defensa de los argumentos del museo

El museo plantea un cronograma rápido para restituir las denominadas “pinturas profanas” y, pese a su oposición a restituir los murales románicos, fija un mínimo de 18 meses de los trabajos de los murales más dañados y débiles

El argumento catalán es parecido al utilizado desde el British Museum que no quiere devolver los frisos del Partenón a los griegos

La plataforma Cassandra acude al Tribunal Constitucional y un exvicepresidente del Parlament abre un contencioso, ambos argumentando el posible daño a las pinturas

La sentencia que obliga a devolver las pinturas a Aragón y todo el ruido a su alrededor dan algo de más vida a la sala del MNAC donde se exhiben las obras


El patrimonio de este centro cultural se dispersó por distintas ciudades. Seguimos el recorrido de algunas de las piezas hasta que volvieron a recalar en instituciones españolas

El presidente catalán y el museo asumen la sentencia que obliga a devolver las obras y consideran que las críticas de Azcón no responden a la realidad

El museo barcelonés también impide recoger muestras a los técnicos enviados para preparar la devolución de los murales
El equipo empieza por los murales profanos, los más fáciles de devolver, pocos días después de que la justicia ordenara la ejecución de la sentencia que obliga a su restitución al monasterio aragonés

El museo catalán considera imprescindible conocer las condiciones del destino para ejecutar la sentencia

El museo alega “incapacidad técnica” para ejecutar la sentencia en el caso los murales del siglo XIII y señala mucho más fácil entregar los frescos profanos arrancados en 1960

Alberto Velasco, miembro del plenario del citado museo, dimite por la posición “indigna y reprobable” del Govern. ERC pide la comparecencia de la consejera y del ministro de Cultura

La Cámara catalana secunda las tesis del Museo y alerta de los “riesgos” de destrucción en caso de que se ejecute la sentencia del Tribunal Supremo

El museo catalán creará un grupo de trabajo integrado por especialistas de las administraciones de su patronato e invitará al Gobierno de Aragón

El municipio de los Monegros vive con expectación el retorno de los murales románicos que salieron en plena Guerra Civil

La asociación europea de los conservadores rechaza que se pueda obligar a nadie a hacer trabajos que pongan en riesgo patrimonio

El ministro de Cultura anuncia en el Congreso que el lunes 16 se reunirán técnicos de Patrimonio con el Museo Nacional de Cataluña para estudiar el traslado de las pinturas

La sentencia del Supremo, que pide su traslado a Huesca, no ha tenido en cuenta los problemas que genera el cambio de ubicación de esta joya del arte medieval

La sala capitular se ha reformado para acoger los frescos y evitar diferencias con las condiciones que tienen ahora en el MNAC

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona aprueba una declaración de apoyo al museo y el Govern insiste en que el debate es “técnico”

El presidente de la Generalitat corrige a la consejera de Cultura, que avisó de que era “imposible trasladar” las pinturas, y apunta que los técnicos discrepan sobre si sufrirían daños

La Generalitat afirma que es “imposible trasladar e instalar estas pinturas de forma irreparable” y el MNAC defiende su labor de conservación

El Museu de Barbastre ha d’explicar ara una història de l’art que desconeix. El Suprem, per la seva banda, ha de decidir si dictamina només sobre Catalunya o si obre la capsa de Pandora a totes les col·leccions i museus espanyols

Pocs visitants, tristos i enfadats, el dia abans de lliurar a Barbastre els últims 42 béns de la Franja en litigi

Aquest dilluns arriben a Barbastre cinc peces més i el proper mes la resta fins a les 111 que enfronten Catalunya i Aragó

El presidente del MNAC considera que el museo necesita una ley propia que le permita ser más ágil para ser más competitivo

Són una part de les 28 peces d'orfebreria, copons, campanetes, canelobres i calzes, de menor valor econòmic i patrimonial, que el centre reconeix que té en qualitat de dipòsit

El TSJA admet que la Generalitat presenti al·legacions a l’execució de la sentència i parla d’“un nou calendari de lliurament”, però, hores després, rectifica i assegura que manté el termini previst tot i que accepta que la Generalitat pugui fer al·legacions a l’execució de la sentència

La jutgessa dona cinc dies a la Generalitat per presentar al·legacions, deixant sense efecte el termini per tornar-los del 15 de febrer

La sentència del Tribunal Suprem sobre el litigi de les obres entre Catalunya i Aragó planteja un futur ben incert sobre aspectes jurídics i patrimonials

“Aragó anirà amb els seus mitjans” a buscar l’art de Barbastre si el Museu de Lleida no torna “voluntàriament” les 111 peces, diu Lambán

El Suprem dona la raó a Aragó sobre les 97 peces que el jutge va ordenar a Catalunya tornar el 2015

El juzgado establece como fecha para la entrega el 15 de febrero y multas económicas y responsabilidad penal en caso de incumplimiento