Cómo el cerebro nos hace sentir ubicados en nuestro cuerpo
Los voluntarios de un estudio del Instituto Karolinska llegaron a 'transportarse' a una Barbie
Los voluntarios de un estudio del Instituto Karolinska llegaron a 'transportarse' a una Barbie
No tenemos sentido de Estado. Es el Estado el que nos impone. La comunidad termina en casa
Los psicólogos refuerzan la teoría de las dos naturalezas humanas Un estudio halla una distancia de personalidad entre los sexos mayor de la que se creía
El estudio psiquiátrico sobre su personalidad indica que no sufre psicopatologías
A veces todo se nos hace cuesta arriba. Nos falta energía para seguir luchando. Nos sentimos incomprendidos, solos e ignorados. Un momento: pare, descanse, medite, recargue.
Los primeros síntomas de una depresión o una psicosis en jóvenes pueden confundirse con actitudes propias de esta edad convulsa Detectarlos a tiempo mejora el curso de la enfermedad y reduce las dosis necesarias de fármacos
Los psicólogos describen al principal acusado: inteligencia baja, egocéntrico, mentiroso y manipulador
Vivir en una ciudad no es malo pero favorece la enfermedad mental - Los investigadores buscan el porqué y llaman a los urbanistas a no olvidarlo
Tiendas noruegas retiran los juegos preferidos del asesino de Oslo - Los expertos no tienen pruebas de que generen conductas violentas
El uso de las nuevas tecnologías altera la forma de recordar y aprender - El impacto llega a las conexiones neuronales
El pensamiento positivo impone que la crisis es una oportunidad y no una desgracia - Esta seudoideología arrasa en EE UU y defiende que no falla el sistema, sino la actitud de cada uno
Lo nuevo de Destroyer coquetea con el juego de identidades
Se demuestra por primera vez la eficacia de un implante cerebral en la función cognitiva - El hallazgo permite investigar futuros tratamientos del alzhéimer
El de piel es el tumor más frecuente entre los 25 y los 29 años de edad
Los lorquinos buscan consuelo para superar las secuelas del terremoto
La actual proliferación de barreras para impedir el tránsito de personas ilustra un retroceso en el sueño de un 'mundo global'. Se desnacionaliza la vida económica y a la par se renacionaliza la vida política