
El futuro pasa por una economía verde
En pleno debate sobre cómo atajar el calentamiento global, Banco Santander impulsa numerosas iniciativas en materia de sostenibilidad y de transición hacia energías limpias y renovables
En pleno debate sobre cómo atajar el calentamiento global, Banco Santander impulsa numerosas iniciativas en materia de sostenibilidad y de transición hacia energías limpias y renovables
Carreteras, hábitats poco favorables o falta de conejos dificultan la unión natural entre núcleos consolidados, imprescindible para evitar una pérdida de diversidad genética que comprometería el futuro de la especie
El espacio natural protegido más afectado por el fuego este año ha sido el Parque Regional del río Guadarrama, con 27,5 hectáreas
La disminución puntual por el confinamiento no contrarresta décadas de incremento de las emisiones que alimentan el cambio climático, según la Organización Meteorológica Mundial
Detingut un agent mediambiental per la mort del plantígrad, que es creia que havia estat com a conseqüència de l’enfrontament amb un altre animal
El Covid-19 y los bajos costes de las diversas energías renovables aceleran el ritmo de los programas de descarbonización de las economías de las tres cuartas partes del planeta
Los científicos afirman que el total deshielo del Thwaites, que ha perdido un billón de toneladas de hielo en 20 años, podría aumentar entre 50 centímetros y un metro el nivel del mar global y causar graves desastres
El alto tribunal censura la actividad ilegal por poner en peligro la biodiversidad y zanja “la controversia” creada por sentencias anteriores
La familia propietaria del lugar, situado al oeste de Japón, arguye que no tenían recursos para esterilizar a los animales y evitar así que se reprodujeran
El mejor residuo, ya lo sabemos, es el que no existe. El ensayo ‘El contenedor amarillo’ desvela algunas disfunciones del sector del reciclaje de plástico
La estudiosa de primates más conocida del mundo interviene en un nuevo documental para plataformas y advierte de que la sobreexplotación de la naturaleza conduce al desastre
El embalse de Villagatón (León), en el que se han invertido cerca de seis millones de euros, todavía no ha entrado en explotación después de más de dos décadas terminado. Comprobamos la situación de cuatro obras hidráulicas señaladas por Ecologistas en Acción como grandes fiascos
Miranda Wang ha desarrollado una tecnología de reciclaje químico que permite reutilizar los residuos plásticos de baja calidad. Su impulso ha sido reconocido con uno de los Premios Rolex a la iniciativa 2019.
El periodista Mario Cuesta explora en un documental el éxito de la comunidad científica, que ha logrado que este rincón del planeta no se contagie de muchos de los defectos de la raza humana
La adaptación de vecinos, agricultores, empresarios y autoridades de seis zonas de España que sufrirán inundaciones provocadas por el cambio climático si no se toman medidas
24 países más la UE negocian estos días el aumento de las áreas protegidas ante los impactos del cambio climático, la pesca o el turismo, pero Rusia y China son reticentes
El Acuerdo de París ha sobrevivido a Trump, pero científicos y expertos contienen el aliento ante un posible segundo mandato del republicano
La crisis sanitaria está teniendo un efecto inesperado en algunas urbes: los coches pierden espacio y las bicicletas lo ganan. Estos son los mapas de carriles bici de ciudades españolas, europeas o americanas
Tribaldata genera perfiles publicitarios de los internautas que luego vende. Su gancho: dedica parte de los ingresos a la reforestación.
Elsa Punset, el chef José Andrés, el ciclista Samuel Sánchez, la surfista Lucía Martiño o Celso Arango, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría. Un repaso a todas las voces que hablan de viaje, naturaleza y bienestar
El despliegue de esta tecnología y su potencial de crecimiento abre un mercado billonario para los grandes grupos industriales
Solo 3.000 pollitos de una partida de 26.000 han sobrevivido abandonados como carga en la terminal. De ellos, 6.000 ejemplares murieron víctimas del canibalismo
Sánchez propone la rehabilitación de medio millón de viviendas, el impulso al coche eléctrico y la protección de la biodiversidad
Huelva limita con 120 millones de toneladas de residuos industriales acumulados en cuatro gigantescas balsas
Huelva tiene a 500 metros de su casco urbano 1.120 hectáreas de fosfoyesos, unos desechos tóxicos industriales y acumulados durante décadas. El Gobierno avala enterrarlos
A la larga, acciones tan aparentemente nimias como elegir magdalenas pueden marcar la diferencia entre desayunar en paz o hacerlo confinado
La reducción de agua en el curso del río Tajo y la subida del nivel del mar están provocando que el agua salada entre por su desembocadura en Portugal. En ocasiones, los agricultores lusos tienen que utilizar sus tractores para hacer barricadas y contener la sal en el estuario
La operación no supone ningún dolor ni influye en la vida de estos animales
Xi Jinping asegura que la potencia asiática, primer emisor de gases invernadero del mundo, llevará a cabo una “revolución verde”
La estrategia contempla 81 líneas de actuación, entre las que destacan las de protección de la costa
Un nuevo estudio ofrece una cartografía global que puede ayudar a tomar medidas para proteger el ecosistema y a las poblaciones locales
El sistema de seguimiento que llevaba puesto un águila perdicera alertó a una asociación conservacionista de que la habían matado
Greenpeace, Oxfam Intermón y Ecologistas en Acción exigen ante el tribunal que el Ejecutivo se comprometa a recortar un 55% las emisiones en 2030
La Unión debe apostar por una solución internacional común, actuando con decisión en la protección de los desplazados, con políticas de adaptación, cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria
La crisis del coronavirus ha interrumpido el impulso que había tomado el movimiento climático, pero los planes para reconstruir las economías suponen una oportunidad para relanzar la descarbonización
Grupos de chicos de Portugal, México y Australia recurren a los tribunales para empujar a los Gobiernos a combatir el calentamiento y para frenar proyectos mineros
Xàbia intenta proteger la planta que insufla vida y belleza a su costa de los daños que provocan las anclas sin demonizar al turismo náutico
En 2018 Tahlequah recorrió 1.600 kilómetros junto a su hijo sin vida, hasta que se resignó