2015: el año de la sostenibilidad
Se prevé un crecimiento demográfico hasta los 9.000 millones de habitantes en 2050
Se prevé un crecimiento demográfico hasta los 9.000 millones de habitantes en 2050
Las negociaciones sobre la agenda post-2015 reflejan lo que actualmente es posible en un marco multilateral: relativamente poco. Los términos acordados hasta ahora no son tranquilizadores
La consecución de los ODS requerirá una reforma profunda del sistema financiero mundial Hay que dedicar recursos empleados en los conflictos armados o los que escapan al fisco a atender prioridades como la salud, la educación y la energía limpia
Organizaciones de todo el mundo se unen para recordarle a los gobiernos que hay que actuar y asegurar que nadie caiga en la pobreza por cuestión de salud Hoy, se celebra el primer Día Internacional para una atención universal, sin excepción y por el bien de todos
La cofundadora e impulsora de la Gates Foundation, dedicada a la solidaridad y el desarrollo, analiza cómo a través del apoyo a las mujeres se puede lograr un mundo mejor
El relator de la ONU para el Derecho a la Educación achaca el incumplimiento de los Objetivos del Milenio a un sistema de control poco exigente
Exigimos que el compromiso de España en la lucha mundial contra el virus sea mayor que la reflejada en el dato de las contribuciones a ONUSIDA en 2013: 500.000 ridículos euros
India, de 62 años, es directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres y tiene como empeño personal y político la igualdad
La nueva agenda internacional no tiene en cuenta buena parte del conocimiento acumulado en torno a los problemas del desarrollo
Independientemente de que la agenda post-2015 incluya explícitamente la enfermedad, su combate es ineludible. Porque es imposible concebir el desarrollo en una población constantemente enferma
La marginación de colectivos por su etnia, discapacidad, religión u origen supone un alto coste económico y social
Más de mil ONG reclaman la creación de un comité de expertos internacional que asesore en las políticas de pobreza y desigualdad
Las asociaciones público-privadas pueden redefinir la relación entre los países ricos y los pobres
Aún dos países la sufren de forma extrema y para 14 la situación es alarmante. Todos se encuentran en el África Subsahariana excepto Laos y Haití
El autor aboga por el derecho a elegir la pareja sexual, a decidir sobre el matrimonio e incluso a comprar relaciones sexuales con otro adulto que lo consienta
La pobreza, ciertas tradiciones o la falta de educación son factores que perpetúan el problema
El número de infecciones se dispara en homosexuales, transexuales y prostitutas
Más del 80% de las personas diagnosticadas en África recibe tratamiento
El reparto de material seguro en países pobres ayuda a frenar las pandemias
Ningún país está libre de la enfermedad El hacinamiento y el VIH son los grandes aliados de la infección El tratamiento es el mismo que hace 50 años
Las campañas sanitarias son numerosas, pero sus efectos son dudosos Los comportamientos más básicos son los más complicados de variar
La extensión de la medicación es la herramienta clave del descenso que refleja el último informe realizado por Onusida
La ONU destaca que se mantiene el suministro pese a la crisis.- Las infecciones por VIH disminuyen
Alemania y Dinamarca han decidido frenar sus donaciones a China al descubrir que algunas se han desperdiciado
La ONU alerta de la pérdida de árboles en la Amazonia y la cuenca del Congo
Los fallecimientos anuales bajan de los 2 millones.- Hay 10 millones de afectados sin medicación, el doble que los tratados
No hay cambio revolucionario, ni siquiera reforma, en lo dicho por el Papa sobre el preservativo
La agencia de la ONU para la lucha contra el virus reconoce el avance.- La asociación de teólogos Juan XXIII critica, sin embargo, una postura que "ratifica" la política contraria al preservativo y la "insensibilidad" del Papa
Los países con las mayores cifras de contagio lideran la disminución del VIH mientras el virus se expande en Europa Oriental y Asia Central
Marcos Díaz conecta los cinco continentes a nado para concienciar al mundo sobre los Objetivos del Milenio
Cinco agencias se unen y duplican su presupuesto para evitar la discriminación
La crisis, el frío y los escépticos debilitan la causa del calentamiento - La saturación de mensajes 'verdes' les quita credibilidad
Un representante de la ONU en la zona reclama la coordinación entre los Gobiernos contra el crimen organizado