Ir al contenido
_
_
_
_
Julio Iglesias, que hizo del bronceado parte de su identidad, fotografiado en 1983 en Nueva York por Ron Galella.
Tomar el sol

De tomar el sol embadurnados en Coca-Cola como símbolo de estatus al moreno como bandera reaccionaria: el bronceado es una cuestión política

La piel es una herramienta fundamental a la hora de construir la identidad personal. Cuando broncearse era sinónimo de permitirse unas vacaciones junto al mar, estar moreno era una cuestión de clase; ahora, que la ciencia ha demostrado que es el daño solar, para muchos el bronceado es sinónimo de resistencia ultraconservadora frente al ‘statu quo’

“El sol no da cáncer” o “esta crema es un disruptor endocrino”: los bulos de la batalla de los nuevos conspiranoicos solares
Protectores solares

“El sol no da cáncer” o “esta crema es un disruptor endocrino”: los bulos de la batalla de los nuevos conspiranoicos solares

La desinformación sobre los fotoprotectores se expande a sus anchas en redes sociales, ampliada por personajes y organizaciones con altavoces potentes. ¿Por qué el no protegerse del sol se ha convertido en una nueva cruzada para los conspiranoicos? ¿Qué hay de cierto detrás de todo el ruido?

S.O.S. Me he quemado

S.O.S. Me he quemado

SALOMÉ GARCÍA|

Para recuperarse de los daños solares, los expertos recomiendan hidratar, ayudar a regenerar la piel, beber muchos líquidos y olvidarse del sol por un tiempo.