
Más allá de las sanciones propias de la JEP
Los jueces jamás podrán impartir justicia mientras no se condene unánimemente el uso de la violencia con fines políticos, ya sea contra el ‘statu quo’ o en su defensa

Los jueces jamás podrán impartir justicia mientras no se condene unánimemente el uso de la violencia con fines políticos, ya sea contra el ‘statu quo’ o en su defensa

Se cumplen 9 años de la firma del acuerdo con las FARC que acabó un conflicto de más de 50 años
La sentencia de la justicia transicional por más de 21.000 casos de secuestro cometidos por las extintas FARC desata un debate que parecía cerrado

Los congresistas que pertenecieron a la cúpula de las extintas FARC asumen ante la justicia transicional su responsabilidad en el secuestro como una táctica de guerra

Siete antiguos comandantes deberán participar en acciones restauradoras, como proyectos de desminado o de búsqueda de personas desaparecidas, en los territorios donde tuvieron injerencia

La facción de Iván Mordisco pasa a ser considerada una organización terrorista por el presidente Petro, que insiste en mantener la mesa con Calarcá Córdoba

El presidente de Colombia cumple tres años de gobierno errático en los que no ha logrado sus mayores ambiciones
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, explica cómo ese departamento del sur de Colombia pasó de ser considerado inviable a convertirse en ejemplo de diálogo de paz regional

La Defensoría del Pueblo confirmó que los civiles fueron entregados a una comisión humanitaria

Gilles Bertrand finaliza su mandato en el país, tras cuatro años como jefe de la delegación europea. El diplomático hace un balance de los grandes temas que marcaron su misión
Se cumplen tres años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad, y Colombia sigue reciclando sus violencias. El conflicto armado, alentado por el narcotráfico, sigue latente

El excanciller de Gustavo Petro, convertido en su crítico más venenoso, intentó recabar apoyos en Estados Unidos para hacer caer al presidente de Colombia

Por mucho que el ‘Wall Street Journal’ insista, los años más pacíficos en décadas fueron los que siguieron a la firma entre el Gobierno y las FARC

Las delegaciones han sostenido en Venezuela, México y Cuba varios ciclos de unos diálogos suspendidos por el presidente Gustavo Petro después de una arremetida guerrillera en la región fronteriza del Catatumbo

Dos integrantes de la Red Departamental de Mujeres Chocoanas han pedido apoyo a las autoridades españolas para construir la paz en su territorio ante el aumento de violencia

El tribunal de justicia transicional en Colombia concede el beneficio en 20 procesos a Ricardo Palmera, el verdadero nombre del icónico miembro de las extintas FARC

Ambos valores son muy invocados durante la Semana Santa, pero ausentes en la vida cotidiana de la mayoría

El presidente de Colombia demuestra de nuevo su confianza en los viejos militantes de la guerrilla a la que perteneció al delegar sus funciones al ministro de Hacienda, Germán Ávila, mientras viaja fuera del país

El grupo armado, que opera en Santa Marta y las zonas costeras de Magdalena y La Guajira, cuestiona al Ejército por un ataque que dejó tres combatientes muertos

El Comité Internacional de la organización observa un recrudecimiento de la violencia y hace un llamado a todos los actores armados para respetar el derecho humanitario

Adrianus Koetsenruijter alerta de varios retos para la política de paz total de Gustavo Petro, como la fragmentación de los grupos ilegales y la vulnerabilidad de la población civil

Las bandas dejan vencer el plazo para renovar el acuerdo de no agresión que contuvo los homicidios en los últimos 18 meses

La funcionaria señala que el grupo armado ha mostrado una crueldad sin precedentes. “No vimos venir esta magnitud”, reconoce

Los enfrentamientos entre las facciones de ‘Calarcá Córdoba’ e ‘Iván Mordisco’ dejan más de una docena de muertos en Guaviare en el primer mes del año y amenazan la lucha contra la deforestación
Más de 18.000 personas han huido de esa región fronteriza, de acuerdo con la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)

El presidente Gustavo Petro enfrenta una arremetida de la última guerrilla en armas en la región fronteriza del Catatumbo y una difícil relación con el régimen de Maduro

El grupo ha desatado ataques en la región del Catatumbo que han dejado víctimas civiles. “Son crímenes de guerra”, dice el presidente. “El ELN no tiene ninguna voluntad de paz”

El Gobierno de Gustavo Petro recomendó a la Administración de Joe Biden revertir la medida, tomada en tiempos de Donald Trump e Iván Duque

Una de las voces más reconocidas de la Iglesia Católica en temas de paz en el país, ha sido mediador desde los años 90, en la primera negociación con milicias urbanas que hubo en el país, y continúan hoy en las rondas de diálogos con el ELN y la Segunda Marquetalia

El tesón de esta abogada nasa la llevó a convertirse en magistrada auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz, luego de un largo camino atravesado por la precariedad y el conflicto armado. “A mí me han salvado la disciplina y el amor con que hago todo”, afirma

Tras cinco años como obispo del Pacífico, desde 2022 lidera los esfuerzos para poner fin al conflicto entre bandas que desangra la región. Ha sido facilitador de las treguas entre los violentos, y también testigo de las fatales consecuencias de sus rupturas

En Caquetá, Guaviare, Putumayo y Meta, una alianza de reincorporados de las Farc y campesinos han sembrado 750.000 árboles y restaurado más de 4.000 hectáreas de bosques y selva. Su proyecto es también una forma de construir comunidad y de volver a tejer los lazos rotos por el conflicto

El embajador de Colombia en Washington pide a Biden el indulto presidencial para el líder guerrillero antes de que asuma Trump

La guerrilla espera implementar algunos acuerdos antes de que acabe el actual periodo, pero da por hecho que no se llegará a un acuerdo de paz tal y como esperaba el presidente

El Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC aprovechan para amplificar sus contenidos ante la falta de regulaciones

La Segunda Marquetalia de Iván Márquez se desmorona como ya había ocurrido con el Estado Mayor Central de Iván Mordisco, mientras la mesa con el ELN sigue atascada por los diálogos del Gobierno con un frente díscolo

El encargado de la cartera de la política hace un balance del plan de choque para implementar el acuerdo con la extinta guerrilla de las FARC, que cumple ocho años

La justicia transicional señala que los altos cargos no tomaron las medidas necesarias para evitar crímenes como torturas, violaciones y abortos forzados. Los exguerrilleros han aceptado su responsabilidad

El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz reemplaza a Mary Robinson, antigua mandataria de Irlanda y comisionada de Derechos Humanos de la ONU

Tres académicos cercanos al investigador, ligado al país afectiva e intelectualmente, desgranan su tesis sobre el naufragio de las instituciones locales