Todavía me gusta cuando me preguntan para quién escribo
Este hombre raro
Gran Nobel turco
"Soy un escritor que explora dos mundos"
El Nobel premia al turco Pamuk, el intelectual que une Oriente y Occidente
"Soy un escritor que explora dos mundos"
El polémico Orhan Pamuk es el primer turco que recibe el Premio Nobel de Literatura
'Pero soy turco'
¿Para quién escribo?
El palimpsesto de la Historia
El Big Bang y el fondo cósmico de microondas
Los resultados del satélite 'COBE' marcaron la cosmología actual
El transcriptor de ADN
20 años de trabajo para dilucidar una estructura biológica
El ARN de interferencia: el poder del silencio
El descubrimiento de un mecanismo genético con muchas aplicaciones
El estadounidense Edmund Phelps gana el Nobel de Economía
La Academia Sueca premia sus investigaciones sobre paro e inflación
Economía basada en pruebas
"El FMI ha perdido legitimidad política"
Cómo parecer un imbécil
Fallados los premios Ig Nobel a los "logros que no deben reproducirse"
La descripción del 'lector' de los genes gana el Nobel de Química
Roger Kornberg, hijo de otro premiado, recibe el honor en solitario
Un científico de EE UU obtiene el Nobel de Química por sus trabajos sobre genética
Roger Kornberg, galardonado por su investigación sobre "la base molecular de la trascripción eucariota"
Schwartz y la carrera de los neutrinos
La confirmación del Big Bang obtiene el Nobel de Física
Premiados los artífices del satélite 'Cobe', que observó las 'arrugas en el tiempo'
Nobel de medicina por una clave crucial del control genético
Craig Mello y Andrew Fire descubrieron la 'interferencia de ARN' hace sólo ocho años
Los estadounidenses Fire y Mello ganan el Nobel de medicina por sus avances sobre genética
Los científicos descubrieron el mecanismo que controla el flujo de la información genética
MOLÉCULAS
Melvin Schwartz, premio Nobel de Física
Desarrolló un método para generar un haz de neutrinos de alta energía
Günter-44
Günter Grass conservará el Nobel
Varios premios Nobel piden respeto a la soberanía cubana
Mis dos meses en España
"En España hay una enorme energía". Son palabras del escritor alemán y premio Nobel de Literatura Günter Grass. Vivió en Madrid durante dos meses a principios de la primavera como un ciudadano más. Trabajaba en su nuevo libro, 'Pelando la cebolla'; tomaba café con los amigos, iba de tapas y disfrutaba de intensos placeres, como callejear o visitar las salas del Museo del Prado. Nos lo cuenta en primera persona
Macondo seguirá existiendo tan sólo en el mapa de las palabras
La aldea natal de García Márquez rechaza agregar a su nombre el del escenario de la mítica novela 'Cien Años de Soledad'
Shuji Nakamura, 'nobel' de Tecnología
Los 18 'nobel' de los Jaime I debaten sobre la crisis enérgetica
Fernando Tordo pone música a la poesía de 12 premios Nobel
Bruce Merrifield, premio Nobel de Química
Era catedrático emérito de la Universidad Rockefeller de Nueva York
La larga batalla de Beckett por la vida
Voces de Chernóbil 20 años después
Una periodista relata el mayor accidente nuclear y recoge vivencias de los supervivientes
Premios Nobel y pedofilia
La bella durmiente
El sueco Lennart Carleson obtiene el 'Nobel' matemático
El jurado del Premio Abel reconoce sus aportaciones sobre las series de Fourier
Owen Chamberlain, físico
Recibió el Premio Nobel por su descubrimiento del antiprotón
100 doctorados participan en un encuentro con varios premios Nobel
Últimas noticias
Lo más visto
- Hacienda permite deducir el IRPF por la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013
- La jueza sienta en el banquillo al general de la Guardia Civil acusado de corrupción en el ‘caso Cuarteles’
- Oro, barcos, coches de lujo y 29 millones en el extranjero: el juez cerca al empresario que financió a Alvise
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por la venta de su parte del Château Miraval