Cronología (y vídeos) de muertes por racismo en EE UU
El fallecimiento de un afroamericano en custodia policial en Minneapolis vuelve a elevar la tensión racial
El fallecimiento de un afroamericano en custodia policial en Minneapolis vuelve a elevar la tensión racial
Disturbios en una treintena de ciudades, de Los Ángeles a las puertas de la Casa Blanca, donde Trump advirtió a los manifestantes de que serían recibidos con "los perros más feroces y las armas más amenazantes”
Desde el viernes y hasta el domingo por la mañana está vigente el toque de queda declarado por los alcaldes de Minneapolis y Saint Paul. Un joven de 19 años ha muerto por disparos en Detroit mientras participaba en las protestas y un agente federal ha fallecido por la misma causa en Oakland, California.
.
Los manifestantes desafían el toque de queda con una nueva noche de protestas por la muerte de George Floyd, que murió asfixiado bajo la rodilla de un policía. El Pentágono ha ordenado al Ejército que prepare el envío de unidades
Dos muertos durante los disturbios en la cuarta noche de manifestaciones por la muerte de George Floyd bajo custodia de la policía
La muerte de George Floyd en un violento arresto en Minneapolis deriva en un conflicto político de alto voltaje
El personal de la cadena estadounidense fue liberado pocas horas después de su detención injustificada
Las manifestaciones que reclaman justicia y protestan contra el abuso policial se multiplican a lo largo de Estados Unidos
El presidente de EE UU firmó el jueves una orden para limitar la inmunidad de la que gozan las compañías de redes sociales por los contenidos que los usuarios comparten en sus plataformas
La familia del afroamericano George Floyd exige que el oficial blanco que lo detuvo sea condenado por asesinato. Cada vez más ciudades reclaman justicia
El alcalde de Cádiz se planta ante una forma “de odio, como el machismo o la homofobia”, que dice sentir en comentarios en la calle y redes sociales
La policía dice que George Floyd falleció debido a un “incidente médico”. Cuatro oficiales han sido apartados de su trabajo
En 1901 Francia descubrió con horror el caso de Blanche Monnier, secuestrada en una habitación a oscuras y maltratada por su familia
El personaje amarillo se ha convertido en un icono de la cultura popular de los años ochenta hasta el punto de que el MoMA de Nueva York lo incluyó en su colección. Pero logró algo mucho más importante
Un joven con el emblema arcoíris fue insultado e intimidado en su calle en el Día Internacional contra la LGTBIfobia
En Camboya, la minoría étnica cham y los extranjeros fueron los primeros señalados por traer el virus. El estigma hacia las personas infectadas no es exclusivo en este país, según indica la OMS
Cuando las noticias aún hablaban de pasada de una gripe que había nacido en Wuhan, los asiáticos empezaron a escuchar comentarios racistas. Los mayores se refugiaron, las nuevas generaciones no piensan callar
En el país con más de 400 asesinatos de homosexuales y trans en 2018, el agente Mario Leony se ha convertido en referente por resolver crímenes, concienciar y prevenir suicidios
Las desigualdades se exacerban con políticas uniformes contra el coronavirus que no tienen en cuenta la diversidad de realidades en el mundo
En Benín se utiliza la informática como excusa para empoderar a las jóvenes y darles herramientas para luchar contra la discriminación y los abusos
En México son más los casos diarios de violencia en contra de las mujeres que los diagnósticos de coronavirus
El viejo continente, que presumió de fundar sobre los Derechos Humanos su sistema político y social, no solo peligra por un coronavirus. Cuando dejemos atrás esta crisis sanitaria no habrá escapatoria: tendremos que pensar en qué Europa queremos
Las precarias condiciones de las mujeres campesinas en el continente asiático evidencian cómo el sector de la agricultura es uno de los que mejor refleja la brecha de género
El confinamiento por el coronavirus aumenta las citas virtuales que esquivan la desaprobación familiar y de los grupos fundamentalistas religiosos
Dos proyectos de Sara Martín López muestran los problemas a los que se enfrenta la población africana y afrodescendiente que vive en Madrid
La mayoría de las mujeres afronta un futuro angosto, casi invisible si son pobres, analfabetas y cuidan hijos
Nos encontramos ante una mutación de la prostitución de este siglo, en la red se difuminan los espacios físicos y eso nos obliga a caminar hacia las fronteras digitales para poder ayudar y rescatar a muchas mujeres y niñas
El partido ultra culpa al Ejecutivo de más de 8.000 muertes en las residencias de ancianos
Ahora que vivimos una vida parecida a la suya, me sale un grito profundo que quiere denunciar a los cuatro vientos la verdad incómoda que me sigue hiriendo: mi madre no salía de casa más que una vez por semana
Hay mujeres que sufren un doble confinamiento: el provocado por el virus y el que sufren por su situación de vulnerabilidad. Una preocupación que transmite la coordinadora de la Aecid en El Salvador, donde 386 fueron asesinadas en 2018
Las mujeres maltratadas viven en estado de alarma cada día, pero con la cuarentena la situación puede ser mucho peor
Las localidades turísticas en Andalucía lidian con el temor constante a la llegada del virus desde la capital
Un ministerio aconsejó a las esposas contar "de 1 a 20 antes de discutir" con sus maridos durante el confinamiento
Un español cuenta su odisea en la India, donde se oculta en un hotel ante los casos de agresiones a extranjeros
Con incertidumbre y ansiedad, tomamos atajos mentales que provocan decisiones poco afortunadas
Las cuarentenas han sido utilizadas a veces en la historia para confinar a las minorías y limitar las libertades, una vez pasadas las crisis
Varios ciudadanos sufren rechazo por temor al contagio y dicen sentirse abandonados