Los apoyos a la iniciativa, que ha partido de los sindicatos de inquilinos y cuenta con siete firmantes españoles, provienen de los grupos de La Izquierda y Verdes-Alianza Libre Europea
La medida se aplicaría en las denominadas áreas ‘tensionadas’; pero si la vivienda está arrendada por debajo del límite oficial, el tope será la anterior renta, incrementada por el Índice de Garantia de Competitividad
Los socios de Gobierno discrepan sobre si regular con incentivos fiscales o con topes de rentas; guía para no perderse en las negociaciones sobre la futura Ley de Vivienda
Un documento de la Vicepresidencia Segunda apuesta por implementar la medida junto con otras, como la creación de una mesa de diálogo social con representantes de inquilinos y propietarios
La medida se aplicaría sobre áreas tensionadas, que se declararían por un periodo de tres años, y no cuenta con el visto bueno de Unidas Podemos, que insiste en poner topes de rentas
El temporal y la segunda ola de la pandemia provocó que las operaciones se desplomasen un 15,4% con respecto al mismo periodo de 2020. Las ventas de piso rompió en enero con dos meses de ascensos
Las operaciones retrocedieron un 12,2%, cortando la recuperación de los dos meses previos, según los datos notariales
En el conjunto del año, los precios de las casas subieron al menor ritmo desde 2014, según el INE
Este tipo de procedimientos volvieron a crecer el año pasado por primera vez desde 2014; en la recta final de 2020 se duplicaron
La normativa será menos amplia que la que se aplica en el estado de alarma, pero incluye algunas okupaciones en procedimientos civiles, así como otros supuestos de cesiones en precario o disputas por la legitimidad del título
Los lanzamientos de vivienda practicados por los juzgados bajaron un 46% en 2020, según el CGPJ; se iniciaron un 18% más de procedimientos por impago de préstamos
La pandemia hace caer a mínimos el peso de las compras de vivienda en las capitales provinciales, en favor de las áreas metropolitanas
“¿A dónde iba a ir con cinco chiquillos”, se pregunta un vecino de una de las 235 casas que la Generalitat ha comprado a grandes operadores tras ampliar su derecho a adquisición preferente
Las ventas se recuperarán antes, con un incremento del 12,8%, aunque persisten las dudas sobre los compradores extranjeros, según un estudio del servicio inmobiliario de Lone Star y CaixaBank
Viñeta del domingo 28 de febrero de 2021
El mayor importe medio de los préstamos (7,4%) prácticamente compensó el menor número de firmas (-7,6%)
El socio minoritario del Gobierno se adhiere con ERC, Junts, Bildu, Más País, Nueva Canarias y BNG al manifiesto que pide obligar a los grandes propietarios a aceptar arrendamientos sociales
Países del entorno de España como Alemania, Francia, Italia o EE UU han regulado los arrendamientos sin grandes logros
Un informe del sindicato señala que cuatro de cada 10 arrendatarios soporta alquileres excesivos para sus ingresos
ERC y Bildu piden la comparecencia del ministro de Transportes en el Congreso y el partido de Pablo Iglesias afirma que “lo pactado obliga”
Cualquier desincentivación de la oferta de alquiler conseguirá justo lo contrario de lo que se necesita
Los dos socios del Ejecutivo, que difieren sobre si ofrecer incentivos fiscales a los arrendadores o imponer límites de precios, asumen que la norma no irá al Consejo de Ministros en febrero
Unidas Podemos denuncia que el PSOE “sigue sin propuesta” en algunas materias delicadas de la norma y el Ministerio de Transportes responde que quiere huir “de sectarismos” y lograr “soluciones reales”
Agencia Negociadora del Alquiler escoge 29 inmuebles arrendados en enero y los compara con los importes medios de la sección censal donde se asientan: en 23 casos son más baratos
Un estudio de la patronal de aseguradoras Unespa señala que las incidencias por no percibir la renta son solo el 6,41% del total y se dan con mucha más frecuencia en Madrid que en Cataluña
La fuerte bajada de las grandes urbes, especialmente Barcelona, Madrid y Sevilla, arrastra hacia abajo el precio medio en el país
Un estudio de Tecnocasa señala que la llegada del virus provocó un desplome de importes superior al 4% en 2020, el doble que antes de la crisis sanitaria
El Govern alerta de que hasta 4.000 familias podrían quedarse sin la protección de un alquiler social por la anulación del decreto de vivienda por parte del Tribunal Constitucional
Los préstamos para la compra de vivienda retrocedieron un 2,4% en el penúltimo mes de 2020, mientras las políticas de choque del BCE frente a la pandemia siguieron abaratando los intereses
El Consejo de Ministros aprobará este martes un decreto ley que también amplía hasta mayo las moratorias del pago de rentas
Centro Canalejas señala en sus últimas cuentas anuales que el retraso en la apertura del hotel Four Seasons por la pandemia le supuso un coste de dos millones de euros
El portal Idealista pone precio al conjunto del parque residencial a partir de los datos catastrales; alquilar todas las casas costaría 18.700 millones al mes
La pandemia ralentiza el crecimiento del precio de las casas a estrenar en la recta final del año
El personaje satírico El Zulista, que denuncia en las redes sociales los excesos del alquiler, elige para EL PAÍS los cinco anuncios inmobiliarios más escandalosos de 2020
En ciudades como Madrid y Barcelona el precio de la vivienda ha retrocedido más de un 5% desde marzo, según la tasadora Tinsa
El portal Idealista señala que las rentas se han abaratado en 2020 un 9,4% en Barcelona y un 7,3% en Madrid, aunque el precio medio en el conjunto de España sube un 1,4%
La indemnización se podrá pedir cuando las Administraciones tarden más de tres meses en ofrecer una alternativa habitacional a las personas que van a ser desalojadas
Un 56% opina que se producirá un descenso leve al menos durante seis meses y un 14% apuesta por una caída abultada, según un estudio realizado por Fotocasa
La renta media se abarata en España por primera vez en noviembre mientras los expertos del sector advierten de que la recuperación no será rápida
La pandemia dispara las ventas de casas con parcela en detrimento de los pisos en el centro de la urbe