
Ensueños y fantasías en Waterloo
Si no fuera posible el retorno triunfal como presidente, a Carles Puigdemont siempre le quedaría un regreso discreto y la retirada de la política

Si no fuera posible el retorno triunfal como presidente, a Carles Puigdemont siempre le quedaría un regreso discreto y la retirada de la política

Movilidad Segura ofrece rutas legales hacia Norteamérica desde Colombia, Costa Rica y Guatemala. Pero los migrantes en el país sudamericano no tienen a dónde acudir para acceder y denuncian que están obligados a firmar acuerdos de confidencialidad

La pedagogía y la negociación para la posible investidura de Sánchez caminan en paralelo. ERC quiere recuperar la mesa de Pedralbes para hablar también de una consulta

De producirse una segunda vuelta Sergio Massa es su rival más probable, aunque la ventaja que tiene con Bullrich está dentro del margen de error

El expresidente demócrata cumple 99 años siete meses después de someterse a cuidados paliativos. Miles de estadounidenses lo homenajean por su labor humanitaria tras dejar el poder

El movimiento de ERC y Junts para condicionar el voto a un compromiso con el referéndum necesita ser leída desde la competencia sin cuartel en Cataluña de los exsocios del Govern

El presidente en funciones marca los límites de su negociación más difícil. El Gobierno teme la pugna entre Junts y ERC, pero confía en cerrar un acuerdo

Las negociaciones por la investidura plantean qué efecto puede tener la rehabilitación como candidatos de los dos líderes del independentismo catalán

La líder de Sumar aboga por construir un “bloque histórico” que una a progresistas y verdes en las europeas para ganar a las derechas

Sémper, Pons, Fúnez o Bravo avalan al vicesecretario de Organización del PP, que escribió varios tuits sobre el incidente.

Presidentes autonómicos del PP, PSOE y CC exigen igualdad para no destrozar el Estado de las Autonomías en el Foro La Toja

“Tengo más ganas, más fuerzas y más argumentos que nunca para cuatro años”, se postula el presidente en un acto con más de 3.000 personas en Sevilla

Pese al texto aprobado en el Parlament que condiciona la investidura a que Sánchez “trabaje por el referéndum”, las dos partes defienden que no se ha roto nada y seguirán hablando

El exalcalde de Valladolid es un hombre que va a hacer mucho ruido defendiendo el silencio de su superior y no quiere distraer con su pisada deportiva. Y ha ofrecido otro punto a analizar: la zapatilla ha puesto en jaque al zapato en los últimos años

El principal problema de Sánchez es la competición entre Junts y ERC para ver cuál defiende con más vigor las esencias del independentismo

Miguel Tellado, vicesecretario de Organización del PP, culpa del incidente al socialista, a quien califica de matón “de patio de colegio”. Santos Cerdán pide a Feijóo el cese “inmediato” de Tellado

La mayoría de los diputados ha vuelto a rechazar este viernes —ya lo hizo el miércoles— investir como presidente del Gobierno al líder del PP. Le mostramos las fotos de la jornada

La dirección popular corta el paso de raíz a cualquier debate sobre abstenerse después en la investidura de Sánchez

Óscar Puente defiende la medida de gracia: “Es algo positivo y se debe valorar”

Movilizar las pasiones ha sido desde tiempos inmemoriales la matriz de la política, pero quizá estemos rozando lo intolerable, pura ‘performance’ para quien solo busca el titular y el tuit viral

El presidente advierte del peligro para las instituciones y la Constitución que representan el expresidente y sus seguidores

PSOE y PSC lanzan un comunicado en plena negociación para cortar cualquier debate sobre la posibilidad de pactar la autoderminación. El eje de la negociación sigue en la amnistía

Solo tres presidentes han sido sometidos a juicio político en la historia de Estados Unidos. Los republicanos quieren que Joe Biden sea el cuarto

El presidente contempla ceder a la isla capacidad normativa en algunas materias, pero rechaza la cooficialidad de la lengua autóctona

El presidente en funciones reivindica, en un acto con los socialdemócratas europeos, que España frenó la “ola reaccionaria” el 23-J, y no hace ninguna mención a una posible amnistía. Yolanda Díaz coincide en que se está trabajando en un Ejecutivo progresista que aborde “nuevos derechos laborales”

Marta Fernández, que en 2022 aseguró que la ministra de Igualdad “solo sabe arrodillarse para medrar”, sí les ha dicho: “Bienvenidas a esta casa”

Varios candidatos se atrevieron a criticar al ausente Trump, pero ninguno destacó como para acercarse a él en las encuestas

No hay nada cerrado y todo depende de la amnistía: en cuanto se cierre, habrá fecha inmediata

Los ‘halcones’, satisfechos con su alegato contra la amnistía. Los moderados celebran su “tono respetuoso”, pero esperan que “la condescendencia con Vox” no marque un precedente

Que el presidente en funciones no respondiera a Feijóo puede obedecer a la soberbia o al temor, pero también forma parte de la manera de ver la política que le impidió felicitar al partido más votado el 23-J

El exalcalde de Valladolid recibió el encargo de Sánchez de representar al PSOE para “poner a Feijóo frente a sus contradicciones” y “conjurarse contra las apelaciones al transfuguismo” desde la derecha

Sin sorpresas en la primera votación de investidura del líder del PP, que aumenta su brecha con el PNV

Los grupos del PSPV, Compromís y Cuidem exigen la destitución del teniente de alcalde Vicente Estellés por su “acoso” a la edil Irene Ferré. El concejal pide disculpas en el pleno

El tribunal busca definir una doctrina que dé respuesta a las impugnaciones del PP, las comunidades de Andalucía, Madrid y Baleares y el Parlament de Cataluña
Los corresponsales políticos y los columnistas de EL PAÍS explican todas las claves de la última jornada de la sesión de investidura

El líder popular solo logra el apoyo de Vox, UPN y Coalición Canaria, que suman 172 votos favorables frente a 178 en contra | Feijóo asegura que ha hecho “todo lo posible” en su balance posterior: “No puedo estar más satisfecho”

El líder del PP convierte el debate de investidura en una moción de censura, como había advertido Gamarra en un lapsus, y abraza a Vox, “un partido unitario”

El presidente del Gobierno en funciones, que sí intervino en la moción de censura de Vox, arranca una nueva etapa a la ofensiva

La foto que sintetiza con mayor precisión el fracaso político del presidente del PP la ha publicado él mismo en la red
Ya era desoladora la perspectiva de atender a un discurso de investidura de un candidato imposible de investir, pero nos hemos acostumbrado a esas pérdidas de tiempo y casi es lo de menos