Nueve congresistas aspiran al puesto de presidente en medio de la división y el caos del Partido Republicano
Vaticina una legislatura corta porque el líder del PSOE será un “presidente dimitido” y “no podrá ejercer” por las exigencias soberanistas
El analista disecciona la opinión pública chilena a ocho semanas del referéndum del 17 de diciembre, de resultado incierto, según él. “Es una irresponsabilidad que los liderazgos políticos no expresen claramente cuál es su opción ante el plebiscito”, dice
El futuro papel de Cuca Gamarra y la oposición de Alejandro Fernández a cualquier acercamiento a Junts hacen crujir las costuras de la formación
Vincent Van Quickenborne abandona el cargo al saber que Túnez había pedido la extradición del autor del ataque que dejó dos muertos y un herido, Abdesalem Lassoued, y que la demanda no fue tramitada
La Cámara de Representantes se adentra en un callejón sin salida al no encontrar un sustituto para Kevin McCarthy
El candidato a presidir la Cámara de Representantes se niega a retirarse tras dos derrotas y seguirá presentándose a nuevas rondas
El líder del PP se queja de que Sánchez le mantiene a oscuras sobre el papel de España en la guerra entre Israel y Gaza
Belarra reclama a Feijóo que intervenga “de inmediato” y haga dimitir a la parlamentaria implicada
“Las decisiones que tomemos hoy decidirán las décadas por venir”, ha asegurado el presidente de EE UU en un discurso televisado
Las elecciones se dirimen entre un señor colérico que habla con su perro, un ministro de Economía que está hundiendo la economía y una exministra que solo demostró su ineficacia y escasísimas luces
El candidato de la ultraderecha, primero en los sondeos, pide el voto para ganar la presidencia el domingo sin la necesidad de una segunda vuelta
Ahora la extrañeza le ha tocado a Argentina, un país que nunca ha sido lo que es Milei; y yo espero, por el bien de América Latina, que se reencuentre a sí mismo
Los ceses al fuego con el Estado Mayor Central y el ELN no zanjan las alertas de cara a la jornada del 29 de octubre
Las asistencia de los mandatarios a estas citas de la Cámara alta estuvo relacionada con el Estatuto o con el debate territorial que se “celebrará” anualmente según el Reglamento, aunque lleva sin convocarse desde 2005
La Mesa del Congreso debatirá si admite a trámite una propuesta que, según los juristas, vulnera los derechos humanos
Los congresistas se plantean dar más poderes al ‘speaker’ temporal para desbloquear la actividad legislativa tras la segunda derrota del extremista Jim Jordan
El mandatario catalán defenderá la amnistía y su estrategia de negociación con el PSOE en su intervención de este jueves en la Cámara alta
Los barones territoriales populares con poder trasladarán al Senado las proclamas ya lanzadas desde sus respectivas instituciones autonómicas y en intervenciones en público
Los populares preparan actos los tres próximos fines de semana contra la medida de gracia. El líder del PP acusa a Sánchez de “blanquear el brazo político de una organización terrorista”
El periodista de EL PAÍS Miguel González explica que gobiernos tanto del PSOE como del PP han dado pasos para reconocer al Estado de Palestina en la historia reciente
El candidato ultraconservador aliado de Trump se queda a 17 votos de la mayoría necesaria
Los alcaldes de las dos grandes capitales de España se reúnen en el palacio de Cibeles. La última visita oficial fue en 2018, con Ada Colau y Manuela Carmena
Los resultados oficiales de las elecciones certifican el freno del bloque de la oposición a los ultraconservadores en Polonia
Aragonès comparecerá este jueves en el Senado para reivindicar la amnistía | Felipe González critica que los independentistas busquen con la amnistía “el reconocimiento de que tenían razón y el Estado no”
El líder estudia todas las opciones, entre las que se encuentra aupar a un perfil nuevo, desconocido para el gran público, como su ‘número dos’, como hizo Rajoy con Cospedal en 2008
Líbrenos el azar de caudillos o políticos de enorme poderío. Se precisa gente incompleta, que pacta y que pierde, que deja el despacho cuando toca, que no se cree poseedor de la receta mágica
La mayoría progresista que negocia esa norma cree que manejará el calendario para acelerarla incluso por urgencia pero duda que sea posible antes de Navidades
Las bases del Gobierno paralelo que lidera el ‘expresident’ votarán su gestión de la organización, así como su giro pactista ante la investidura de Pedro Sánchez
El joven empresario, hijo del hombre más rico de Ecuador, supone una incógnita para un país asolado por la violencia
La movilización alcanza un récord en unos comicios muy polarizados, con una participación del 74%, por encima del máximo de 1989
La guerra contra Hamás, la más mortífera para los israelíes en medio siglo, amenaza con convertirse en el canto del cisne de un político que durante tres lustros en el poder ha esgrimido la seguridad como su mayor activo
Un fallo en el sistema de voto telemático durante la primera vuelta impidió a la mayoría de residentes en el extranjero sufragar a través de internet
Necesitamos una nueva ley de partidos (y, de paso, una nueva ley electoral). La pega es que sólo pueden hacerla los partidos
Percibes el acojone colectivo en los supermercados, con gran parte de la clientela observando compulsivamente el precio de los alimentos y de las cosas. Dudo que esas sensaciones las sufra la clase política
“No estamos aquí para escuchar o hacer lo que ya se ha hecho en los últimos cuatro años”, advierte la portavoz del partido de Puigdemont en el Congreso
El líder del PSOE no descarta hablar con Puigdemont, no está prevista la charla con Otegi y ve coherente su conversación con Junqueras por la relación con ERC de los últimos cinco años
El político ha fallecido en un accidente de tráfico en Guadalix de la Sierra, al chocar su coche de frente contra otro vehículo en el que viajaban cuatro miembros de una misma familia que han resultado heridos
Los populares justifican los posibles pitidos al presidente en funciones mientras le acusan de “hacer daño” a España
Sémper acusa al Gobierno de “insensibilidad política” mientras los socialistas culpan a la derecha de difundir “bulos” y recuerdan que Sánchez condenó “el ataque terrorista” el sábado mismo