
Objetivo: cuatro millones de vacunas al día
La Unión Europea espera que se cuadruplique el ritmo de producción este trimestre e insta a los países a organizarse y trasladar confianza a sus ciudadanos

La Unión Europea espera que se cuadruplique el ritmo de producción este trimestre e insta a los países a organizarse y trasladar confianza a sus ciudadanos

La Comunidad de Madrid no plantea medidas adicionales anticovid durante las votaciones pese al repunte de casos

El presidente cuestiona los datos de contagios de coronavirus y la presidenta le acusa de mentir

La medida afecta a unas 500.000 personas, la mayoría personal sanitario

El presidente del Gobierno cuestiona los datos de contagios de Madrid y Ayuso le acusa de tener doble moral

El presidente valenciano se ha convertido en adalid de medidas, propuestas y gestos políticos en la pandemia

Tras la polémica por la cita para adquirir dosis de Sputnik V, el Ejecutivo regional aclara que sus citas con otros fabricantes fueron informativas

Un repaso a los números con los que trabajan las agencias de los medicamentos para decidir sobre la validez de la vacuna anglosueca. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras

La Comisión de Salud Pública eleva el margen de edades que acordó el Consejo Interterritorial. No se pronuncia sobre cómo actuar respecto a las personas ya vacunadas con el fármaco

Más de dos millones de personas han recibido la primera dosis del fármaco y aún no se sabe qué pasará con la segunda

Los vaivenes con el fármaco y las imprecisas comunicaciones oficiales provocan incertidumbre entre los que acuden a recibir la inyección

Pablo Casado insiste en aplicar un plan jurídico alternativo para afrontar la pandemia

La UE da vía libre a los miembros para adquirir fármacos, como el de Sputnik, que no formen parte de la cartera adquirida por el Ejecutivo comunitario

El presidente andaluz advierte de que la situación puede cambiar “radicalmente” en un mes, cuando termine el estado de alarma

El fin del estado de alarma dejará en manos de los gobiernos y los tribunales autonómicos las medidas contra el virus

España, Italia y Bélgica se apresuran a limitar la población a la que se administrará el fármaco, mientras que otros países siguen estudiándolo

El ministerio y las autonomías pactan seguir vacunando con el fármaco de la compañía anglosueca a personas de entre 60 y 65 años

El presidente de la región alemana, Markus Söder, anuncia que adquirirá 2,5 millones de unidades del fármaco ruso en julio si la Agencia Europea del Medicamento lo aprueba

La Generalitat toma la medida a raíz del empeoramiento de los datos de contagio por covid tras la Semana Santa

La vicepresidenta Calvo avisa de que las decisiones se toman en el Consejo Interterritorial después de que el Ejecutivo madrileño negociara para comprar el medicamento ruso

La líder del PP y Pedro Sánchez centran la campaña en el choque sobre la gestión de la pandemia, que será clave para que el 74% de los electores decidan a quién votan

La Comisión Europea centraliza la negociación y adquisición de los fármacos previamente avalados por la EMA. La agencia reguladora europea todavía no ha validado el fármaco Sputnik V
Sánchez anuncia que el 70% de la población estará inmunizada a finales de agosto

El presidente del Gobierno llama a la lealtad y la solidaridad a todas las instituciones tras conocerse que la Comunidad de Madrid negoció la compra de esta inmunización, no aprobada por la UE, en febrero

El presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición, Ángel Gil, alerta sobre la “inaceptable” persistencia de sobrepeso en niños y adultos

La restricción entra en vigor este martes en Valladolid, Burgos, Palencia, Segovia y Soria al superar los 150 casos de coronavirus por 100.000 habitantes

En total están perimetradas 11 áreas y 10 localidades, donde viven casi 324.000 madrileños
Hungría y Eslovaquia rompen el consenso europeo al comprar dosis rusas y chinas contra la covid-19, lo que ha desatado un cambio de gobierno en Bratislava mientras crece la tensión política en la región

La Organización Mundial de la Salud, criticada durante la pandemia, ya falló en la crisis de la gripe H1N1 (2009) y en la del ébola (2014). Pero los expertos señalan que es un pilar irreemplazable para la salud y la estabilidad global. Esta semana agitó el debate pidiendo transparencia a China y rapidez a Europa en la vacunación

La primera potencia, que fracasó en la contención del virus, está saliendo airosa de la carrera de la inmunización tras una apuesta multimillonaria por proyectos embrionarios

Un microorganismo resistente, de gran virulencia y una letalidad modesta, que le permita sobrevivir, aprovechará la movilidad global para poner a prueba si la humanidad ha aprendido de la covid

A finales de la semana que viene la Comunidad empezará a usar ese recinto para administrar el tratamiento y durante estos días seguirán operativos los del Wanda Metropolitano y el Isabel Zendal

El ritmo de la campaña de vacunación y la presencia de variantes del virus determinarán la calificación de cada destino turístico

Residentes de distintas zonas costeras rechazan la medida publicada esta semana en el BOE que obliga a llevar siempre cubrebocas en el exterior, incluso si hay distancia de seguridad

Directores médicos de hospitales públicos de París advierten de que tendrán que hacer una “selección de pacientes” si no mejoran los datos. El presidente francés se pronuncia esta noche sobre nuevas medidas
Exceltur cree que la medida es “improvisada” y no contribuye a dar más seguridad a los que visiten España

La mayor parte del colectivo de mayores de 80 años de Cataluña acumula semanas de espera sin tener noticias de cuándo recibirán la primera dosis

Se mantiene la cota de 65 años para la población general, mientras que las dosis de Janssen se priorizarán en los grupos de mayor edad, como las de Pfizer y Moderna

La canciller y los Estados federados acuerdan suspender la administración del preparado a menores de esa edad tras registrarse 31 casos de trombos y nueve fallecimientos

La norma prevé multar a quienes se nieguen a inocularse o a llevar la mascarilla, tras una reforma aprobada en solitario por el PP en el parlamento gallego