"Cuando enlazas contenidos protegidos con conocimiento claro de que su fuente es ilícita estás infringiendo la LSSI", sostiene Rafael Sánchez Aristi, profesor de derecho civil de la Rey Juan Carlos - Al usuario del P2P no le ampara la copia privada. La fiscalía debería actualizarse"
Segunda parte del resumen del encuentro que han mantenido en El País El cineasta y presidente de la Academia de Cine Álex de la Iglesia, la abogada experta en nuevas tecnologías Paloma Llaneza, el director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria David Cierco, el bloguero y ciberactivista César Calderón y el empresario del portal Weblogs S. L. Julio Alonso.
EL PAÍS reúne a una jurista, un empresario de Internet, un 'bloguero', un cineasta y un alto cargo de Industria para debatir sobre la polémica 'ley antidescargas'
Zapatero abre la puerta a una revisión de las medidas contra las páginas que faciliten descargas sin permiso - La oposición culpa al Ejecutivo de querer secuestrar medios
El proyecto del Gobierno de bloquear las 'webs' de intercambio sin permiso reabre la lucha entre industria cultural e internautas - Duro manifiesto contra el plan
La legislación a nivel europeo incluye todo tipo de sanciones, incluidas las penas de prisión, para quienes atenten contra los derechos de autor en el ciberespacio
Una comisión administrativa podrá bloquear las 'web' que faciliten las descargas 'piratas' de cine o música - La intervención judicial no será indispensable
La revisión crítica del pasado no es cometido del poder político sino de los historiadores y estudiosos. Ese lastre no se borra con un decreto ley ni una moción parlamentaria
Tras lograr que Bruselas bloqueara el texto de Guardans, el colectivo anuncia que lo impugnará ante la Audiencia Nacional - Alegan que se contradice con la Ley del Cine
La Comisión Europea aplaza su dictamen sobre la orden ministerial que regula las subvenciones - "Si no se aprueba en un mes, se aprobará en tres", dice la ministra
Una escultura del artista cangués fue embarcada y montada en Fuerteventura a sus espaldas por una subcontrata de Fadesa que no le pagó ni reconoció la autoría
El Consejo Nacional de Tunas sostiene que les están reclamando el pago por sus certámenes.- La SGAE niega que cobre a este colectivo, salvo en los "casos que obliga la ley"