
La ciencia envejece con los recortes
La Universitat de València y el CSIC creen que el peor golpe a la investigación ha pasado
La Universitat de València y el CSIC creen que el peor golpe a la investigación ha pasado
La política española todavía no ha llegado al Evolucionismo
Aquella nueva España laica, moderna e ilustrada ha sido arrojada al desván de las ilusiones perdidas. Vuelve la ignorancia autosatisfecha que contempla apáticamente la destrucción de la cultura y la dispersión del talento
Arantza Tapia reordena la red de ciencia para que la inversión revierta en la sociedad
Una economía fuerte necesita marcos institucionales fuertes, eficaces y fiables
La industria rechaza etiquetar como no perecedero el producto aunque la nueva norma se lo permite El riesgo de intoxicación es mínimo
Los directivos condicionan la mejora económica a la reactivación del consumo interno Según el 73% de los directivos, 2014 será el año de la recuperación
Este catedrático explica que el Análisis de Riesgos Adversarios se aplica en ámbitos tan dispares como las subastas o el márketing
La reducción de un 40% en la base imponible por cesión de activos intangibles ha permitido reducir 6.029 millones de euros
El matemático ha asumido este año la presidencia del Consejo Europeo de Investigación
La comparación de genomas arcaicos y modernos muestra dos estilos de evolución Los unos mutaban más el esqueleto, los otros, el comportamiento
La oceanografía española nació hace cien años por el impulso del naturalista Odón de Buen
La Oferta Pública de Empleo 2014 asigna esta cantidad de plazas para siete instituciones, incluida el CSIC, que suman casi 6.000 investigadores
Europa promueve, a través de ‘Horizonte 2020’, la formación de emprendedores
La consejera delegada, Meg Whitman, confirma el anuncio
El país está mejor valorado para vivir, hacer turismo o jubilarse que para innovar o emprender
AFM prevé un 2014 "complicado" por la caída de pedidos y un decrecimiento entre el 5 y el 10%
Un total de 225 alumnos de entre 12 y 16 años han realizado cinco prototipos de ideas
Europa tiene que acometer nuevas políticas e inversiones para reducir el paro
Es difícil de detectar el beneficio de los descubrimientos tecnológicos del Silicon Valley en el PIB
Cariclo mide 250 kilómetros de diámetro, está entre Saturno y Urano y tiene dos finos y densos aros hechos de hielo de agua y rocas
Las negociaciones entre los empleados y la dirección del centro fracasan
España invirtió 286 euros por habitante en I+D+i en 2013, un 7% menos que en 2008
El concurso está destinado a escolares de entre nueve y 16 años.
30 nuevas compañías se instalaron a lo largo de 2013, la mayoría en Bizkaia
El gasto en I+D en Latinoamérica es sólo un tercio que en la OCDE, pero han emergido varias creaciones innovadoras
Los congresos del Mobile Word o las Smart Cities son un éxito pero no tienen vocación de sedimentar nada en la ciudad
La cortedad de miras y la injusticia de nuestro sistema científico se ceba con los mejores y mata la esperanza de un futuro mejor
La ciudad se impone ante Grenoble y Groeningen al conseguir el European Capital of Innovation Award
De lo que se trata es de apostar mucho más por la innovación
El experto elegido por el Gobierno para diseñar el método para calcular las balanzas asegura que el modelo de financiación es "una especie de Frankenstein"
Las reducciones presupuestarias frenan la calidad educativa y la productividad española
Un grupo japonés invierte tres millones en una empresa impulsada por la Fundación Botín El proyecto Life Length se desarrolla en el CNIO y mide la longitud de los telómeros
La COSCE denuncia que casi la mitad del dinero que presupuesta el Estado en I+D no se gasta