
El alcalde Trias reconoce que Barcelona sufre una “fractura social”
El Pleno Municipal discute sobre la diferencia de rentas entre barrios La oposición acusa al Gobierno de no hacer suficiente para “combatirla”
El Pleno Municipal discute sobre la diferencia de rentas entre barrios La oposición acusa al Gobierno de no hacer suficiente para “combatirla”
Unicef España pone de manifiesto los logros de la ayuda institucional y pide al Gobierno que la aumente a niveles de la media europea Los fondos destinados a países en vías de desarrollo han caído más de un 60% desde 2010 y los presupuestos de 2014 reflejan un nuevo descenso
Agricultores, pescadores y otros oficios condicionados por el clima son los más afectados
La ministra de Desarrollo Social se reunirá en Washington con el Banco Mundial para explorar vías de cooperación
Administraciones y organizaciones humanitarias se comprometen a aunar esfuerzos
La falta de equidad sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes para la infancia, según un informe de Unicef
El Gobierno Rajoy se encomienda a los santos en espera de un milagro, mientras millones de ciudadanos se hunden en la pobreza
Save the Children lanza una campaña para sensibilizar sobre el riesgo de exclusión social que amenaza a un 30% de la infancia en España, según sus datos
El incendio de Lepe desvela la proliferación de numerosos asentamientos de temporeros
Save the Children inaugura una campaña de concienciación: "Y a mí quién me rescata" La ONG achaca a los recortes el aumento de menores en esta situación
El fuego ha arrasado 50 viviendas de estos temporeros que vienen a recoger la fresa a Lepe
La recesión económica ha aumentado la brecha entre los ciudadanos con más recursos y aquellos que todavía no ven los efectos de la recuperación
Las asociaciones de vecinos reemplazan la labor de auxilio de las Administraciones Los ciudadanos se organizan para repartir comida, ropa y evitar desahucios
Recorremos las calles de Madrid con ciudadanos que luchan contra la miseria tras disfrutar de una vida cómoda durante años
Personas que disfrutaban de una situación acomodada luchan ahora contra la desesperación “Se me cae la cara de vergüenza al tener que pedir dinero", cuenta un 'nuevo' mendigo
El Idescat valida 80.000 de las 120.000 firmas conseguidas
Jan Vandemoortele, considerado padre de los Objetivos del Milenio, hace balance de su progreso y esboza los nuevos retos de cara a la elaboración de la nueva agenda tras 2015
Crece el consenso para que los nuevos objetivos de desarrollo se exijan también a las economías más prósperas La lucha contra la desigualdad, la coherencia entre políticas y erradicar la corrupción se abren paso en la lista de retos futuros
¿Cuánto hemos avanzado en el cumplimiento de los ODM? Un repaso en imágenes a los datos de las Naciones Unidas sobre pobreza, educación, salud y sostenibilidad
¿Es demasiado optimista el hombre más rico del mundo cuando dice que en 2035 no habrá países pobres en el mundo? Aunque algunos estados se están quedando atrás, es indudable que estamos mejor que antes
Las sanciones se desploman de más de mil a solo unas decenas en dos años
Los pobres forman ya un mar tempestuoso que bate contra el acantilado de la política y ha obligado a los ricos a hacerse invisibles
Cuando se apagan los focos empiezan los problemas para los parados reconvertidos en tenderos por la solidaridad o los emprendedores con falsos compromisos de inversión
500 millones de personas han salido de la miseria y la mortalidad infantil ha caído en un 30%
Pese a los avances, más de 800 millones de personas carecen de servicios básicos de agua El 40% de la población mundial depende de la leña, el carbón y residuos animales para iluminarse
Se oculta que los ingresos de la quinta parte de los que menos cobran bajan desde 1979 mientras los de los más ricos suben el 186%
Unos 3,5 millones de parados llevan más de un año sin trabajar
La entidad financiera destinó 4,3 millones en 2013 a ayudar a personas con riesgo de exclusión
Varias iniciativas apelan el deporte rey para que los niños se mantengan saludables y alejados de la violencia
El presidente nicaragüense no se ha pronunciado sobre la muerte de miles de personas por Insuficiencia Renal Crónica
La desregulación de los mercados ha llevado a un aumento de las desigualdades que degrada la calidad democrática
La inequidad es consecuencia de políticas económicas que no han atendido a principios básicos de igualdad de oportunidades y de distribución
Cerca de 43.000 sursudaneses han huido a países vecinos. Acumulan tres conflictos civiles en 50 años. Así es la vida en sus pueblos, donde se asume esta tragedia como algo natural
85 multimillonarios acumulan tantos bienes como los 3.570 millones de personas con menos ingresos
Es necesario adoptar soluciones políticas valientes que pongan freno a la influencia de la riqueza en la política
La extracción ilegal a 4.000 metros de altura se ha convertido en una apuesta por la supervivencia para cientos de personas en Bolivia Algunos mueren en las montañas, otros sufren asaltos y son asesinados El Dorado es una esperanza de progreso por la que están dispuestos a arriesgarlo todo