Los ODS, una oportunidad de cambio para la cooperación española
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible abrirán una nueva era en la lucha contra la pobreza Establecen una agenda para todos los países, desarrollados, emergentes o en desarrollo
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible abrirán una nueva era en la lucha contra la pobreza Establecen una agenda para todos los países, desarrollados, emergentes o en desarrollo
De los 4.570 millones necesarios para reconstruir tras los terremotos solo han llegado 92
La ONU concreta más de 100 medidas para garantizar los nuevos objetivos de desarrollo global sostenible. La creación de una agencia contra el fraude fiscal queda pendiente
Uganda es pionero en el uso de la tecnología móvil como herramienta de desarrollo y participación ciudadana. La educación, la sanidad y las finanzas se benefician
Al ser considerados de renta media los estados caribeños no reciben recursos que les permitirían alcanzar las metas de desarrollo sostenible
Un restaurante en el centro de la capital española es un punto de encuentro y centro de acopio para migrantes
Los vecinos de Maclovio Rojas, un vecindario de Tijuana (México) marcado por la violencia, continúan sus vidas tratando de esquivar las amenazas de desalojo de sus tierras
El proyecto RECO, en El Maclovio (Tijuana), significa Recordar, reconstruir, reconciliar . Tres palabras que necesitan adquirir su significado en un barrio marcado por la violencia
Darme cuenta de que ni lo básico está garantizado y sólo puedes pensar en cómo llegar a mañana, me cambió la mentalidad
La acrobacia como herramienta contra la pobreza y la exclusión social aterriza en España
Hacer alharacas por la escultura comunista que Evo Morales entregó al Papa implica ignorar lo que significa el catolicismo en Latinoamérica
El crecimiento descontrolado de los últimos años amenaza al centro histórico de la capital birmana y a sus pobladores. Varias organizaciones luchan por mantener su legado
En Addis Abeba y otras reuniones de este año se tendrá que decidir si el mundo sigue acelerando hacia la desigualdad extrema
La ciudad ha sido incorporada por World Monuments Fund a su mapa mundial de patrimonio en riesgo de desaparición
Centrarse en las reformas administrativas no ha demostrado ser tan eficaz como se prometió a la hora de fomentar el desarrollo
Un sistema innovador de cultivo y pesca alimenta a una familia del Polígono Sur Otros 200 vecinos planean utilizarlo
El campo de refugiados de Dar Es Salam, en Chad, es un mar de arena y casetas de plástico que acoge a más de 7.000 personas que han huido de Boko Haram en el noreste de Nigeria
El CGIAR, el consorcio de investigación agrícola que ha conseguido paliar el hambre de millones de personas, corre peligro por una posible retirada de financiación
Unos pocos minutos fueron suficientes para acabar con la vida de 8.702 personas. Más de ocho millones han sido afectadas de una manera u otra por el terremoto en Nepal
Dos meses después del terremoto que sacudió el país, las consecuencias aún son visibles En las zonas rurales más remotas, la situación todavía es crítica
Un estudio del CES establece que el índice de pobreza aumentó el pasado año en Euskadi un 1,7 % respecto a 2008
A un año de los Juegos Olímpicos, Brasil se afana en reducir la desigualdad y la delincuencia en las favelas. Infantes de marina patrullan las calles
La ONU debate la agenda de desarrollo hasta 2030 sin haber conseguido muchas de las metas propuestas para 2015
El CTESC adverteix que la recuperació no arriba de manera equitativa a la població
El CTESC advierte de que la recuperación no llega de forma equitativa a la población
Un documental narra las dificultades a las que se enfrentan quienes trabajan por cuenta propia en la isla
La activista marroquí fue explotada recogiendo fresas hasta que supo que tenía derechos Desde entonces no ha dejado de reivindicarlos para las mujeres del sector
Costa de Marfil es el primer productor mundial de cacao, pero la industria carece de transparencia y los pequeños productores se enfrentan a los precios bajos, el cambio climático o las plagas
Entitats i l'oposició critiquen que l'ampliació de les ajudes no és suficient
Entidades y la oposición critican que la ampliación de las ayudas no es suficiente
Como la mezcla explosiva entre el estado brasileño y grandes empresas erigió un monumento a la violencia a orillas del río Xingú, en la Amazonia.
¿Conoces los contenidos de la sección de El País que informa sobre desarrollo humano sostenible (pobreza, educación, igualdad…)? Nos interesa mucho conocer tu opinión. Serán unos minutos
La menstruación no es un asunto exclusivo de las mujeres, tiene importantes implicaciones económicas y sociales
Muchos trabajadores solicitan ayuda a las entidades sociales porque cobran bajos salarios que no cubren los gastos básicos
Molts treballadors sol·liciten ajuda a les entitats socials perquè cobren salaris baixos que no cobreixen les despeses bàsiques
En Jinja, Uganda, están las fuentes del Nilo. Los vecinos viven de espaldas a los reclamos publicitarios de descensos de rápidos y viajes en barca. Por S. RUIZ
Hemos fallado en asegurar que todas las personas sean protagonistas del desarrollo
El fotógrafo Pedro Armestre comenta su último trabajo en Centroamérica, donde las multinacionales comprometen el acceso al agua de la población más vulnerable
Miles de turistas visitan la selva venezolana en busca del mayor salto de agua del mundo Las indígenas de la región han creado nuevos modelos de trabajo Quieren plantarse ante la minería ilegal y la emigración de los más jóvenes
Save the Children pide ayudas sociales concretas como ampliar el permiso de maternidad