
El partido Radical argentino resurge de las cenizas
Socio secundario de la coalición del expresidente Mauricio Macri, los sondeos auguran para el domingo buenos resultados de los candidatos de la UCR al Congreso
Socio secundario de la coalición del expresidente Mauricio Macri, los sondeos auguran para el domingo buenos resultados de los candidatos de la UCR al Congreso
Las encuestas para las Legislativas del 14 de noviembre auguran una banca ultraconservadora por primera vez desde el regreso a la democracia, en 1983
Un ataque vandálico al monumento a las víctimas de la covid-19 empaña las distintas marchas de los simpatizantes del Gobierno de Alberto Fernández
El aumento de las ayudas estatales antes de las elecciones legislativas tiene un impacto escaso en la población más vulnerable
El escritor y analista político asegura que el Ejecutivo de Alberto Fernández ha dejado atrás la agenda progresista para volver a un peronismo tradicional
Las presiones para aumentar el déficit amenazan la austeridad fiscal que impulsa el ministro Martín Guzmán y complican las negociaciones con el FMI
Cristina Kirchner está ante una gran encrucijada, gane o pierda las elecciones de noviembre. Del relato progre solo está quedando el reparto de heladeras. Es la pesadilla de un populismo sin plata
El Gobierno busca revertir la derrota en las elecciones primarias del 12 de septiembre con un Gabinete centralizado y mayor gasto público
Esta vez la crisis se da dentro del mismo espacio político. No hay incentivos para la ruptura y nadie parece estar dispuesto a abandonar la cancha
La derrota en las urnas hace aflorar una rivalidad en el Gobierno peronista que afecta a la estabilidad política
El presidente peronista da por superada la disputa con su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner
La guerra fratricida entre el presidente y la vicepresidenta abre una crisis política que amenaza la gobernabilidad del país sudamericano y dilapida las opciones electorales de la coalición peronista
El presidente de Argentina entrega la jefatura de Gabinete al candidato de su vicepresidenta y alcanza una tregua en la crisis política que paralizaba su Gobierno
Tras la renuncia de todos los altos cargos que representan a la vicepresidenta en el Gabinete, el presidente advierte: “La gestión seguirá desarrollándose como yo estime conveniente”
La medida tensiona al máximo la coalición del Gobierno peronista y condiciona a los ministros apadrinados por el presidente Alberto Fernández
Si bien en las elecciones de medio término los oficialismos suelen bajar su desempeño electoral, producto del desgaste que supone la gestión de gobierno, también lo es que en América Latina estas elecciones son vistas como una oportunidad para controlar al presidente
Los candidatos del Gobierno llegan con desventaja a las elecciones legislativas de noviembre. El kirchnerismo se debate entre radicalizarse o renovar la gestión
Los aspirantes del Gobierno al Congreso pierden en todos los distritos más importantes, incluida la provincia de Buenos Aires, bastión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
El electorado vota este domingo para habilitar a los candidatos para el Congreso argentino en una jornada obligatoria y abierta que funciona de facto como un referendo
Los inmigrantes han pasado de representar menos del 1% al 16% del censo de la capital Argentina para las primarias de este domingo
Los sondeos anticipan una dura batalla en la provincia de Buenos Aires, el principal bastión electoral del país sudamericano
Las elecciones legislativas ponen a prueba la capacidad del peronismo y la oposición liberal para neutralizar candidatos como Javier Milei, inspirados en Trump o Bolsonaro
A un mes de las elecciones primarias obligatorias y abiertas, el oficialismo presenta candidatos únicos ante una oposición dividida
La calificadora de riesgos MSCI considera a Argentina un “caso único” junto a Líbano, Palestina o Botsuana
Tenía 79 años. Logró el subcampeonato en 1981 y una década después saltó a la política de la mano del peronismo
La utilización de las palabras en la pugna política sin que la audiencia analice su significado coloca la contienda más en la testosterona que en la razón
La inflación en el país sudamericano fue del 3,3% en mayo y la erosión de la moneda hace que se sustituya por caramelos en los vueltos
Los ganaderos responden a la restricción, destinada a contener la inflación, con una huelga de una semana
Un fallo del alto tribunal establece que Buenos Aires puede mantener abiertas las escuelas, pese al decreto presidencial que ordenó el cierre por el alza de contagios de la covid-19
Mario Meoni, de 56 años, pierde el control del auto que conducía a unos 100 kilómetros de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta mantiene las escuelas abiertas pese a la orden de cierre emitida por el gobierno para combatir la pandemia
El club de fútbol homenajea a sus seguidores asesinados cuando se cumplen 45 años del último golpe militar
Con 19 años, esta activista y fan de la serie, consiguió un escaño en Buenos Aires convirtiéndose en la legisladora más joven de la región y en una inspiración para su generación
Desde hace un siglo, cuando era uno de los países más ricos del mundo, ha experimentado una inflación anual media del 105% y ha tenido que cambiar cinco veces de moneda. Hoy es el principal deudor del Fondo Monetario y sufre una de las contracciones más graves de América por la pandemia. ¿Dónde anida la maldición de la economía argentina?
Las presidencias de Arce en Bolivia, Fernández en Argentina, López Obrador en México y un eventual triunfo de Arauz en Ecuador son evidencia del tibio resurgir del progresismo regional. El desafío es superar el lastre de los padres fundadores del ciclo dorado del inicio de siglo
Votó contra la interrupción legal del embarazo en su país en 2018. El mes pasado cambió de opinión
La legalización del aborto en Argentina es el último punto de una línea impresionante que arrancó en 1983, con el regreso de la democracia
A corto plazo, lo más importante es el rol que jugará Trump como jefe de la oposición
Alberto Fernández cambia el eje de la gestión en un año marcado por la pandemia y la crisis económica
La pobreza ha pasado del 35,5 al 40,9% desde el estallido de la pandemia y el PIB marcó un derrumbe trimestral récord del 19,1%