El reportero planeaba entrevistar al cacique de los yawanawá, un pueblo convertido en un modelo de resistencia cultural. Después, otro periodista hizo ese viaje con una pregunta: ¿Qué puede decir la selva de nuestro mundo más próximo?
El presidente ha hablado de “periodismo mossad” esta semana y ahora ataca a la Fundación para la Libertad de Prensa que le pide mesura en sus señalamientos
Nunca me plantean las cuestiones que podrían producir respuestas peligrosas como: soledad, miedo absoluto, poco, nunca o una sola vez, no tengo esperanzas de que vuelva a pasar
‘TintaLibre’ publica un número especial para julio y agosto que reúne las firmas de Maruja Torres, Elvira Lindo, Edurne Portela, Marta Sanz, Andrea Genovart y Anna Pazos
Por primera vez, el medio digital entregó los Premios HuffPost a la futbolista Alexia Putellas, el luchador Ilia Topuria y el ‘influencer’ gastronómico Pablo Cabezali
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias otorga el galardón por una “cobertura periodística responsable y equitativa”
Especialista en privacidad y en los dilemas éticos y prácticos que plantean la inteligencia artificial y la economía de datos, los libros y artículos de esta doctora en Filosofía son una referencia. Según ella, cada día, cada hora, se producen pequeños y grandes acontecimientos que modifican continuamente lo que entendemos por IA y sus implicaciones éticas y prácticas.
La esposa y la abogada del fundador de Wikileaks alertan del peligroso precedente que sienta su liberación a cambio de que se declarara culpable de espionaje en EE UU
La última ganadora del Premio Nacional de Fotografía lleva casi una década trabajando en su trilogía ‘Una historia de la misoginia’. Su obra ha sido poco expuesta en España. “No hay manera”, lamenta.
La edición y publicación en 2010 por parte de cinco medios, entre ellos EL PAÍS, de miles de cables diplomáticos de EE UU filtrados a Wikileaks abrió una nueva puerta a las ‘gargantas profundas’ y el periodismo de colaboración
La conexión de alta velocidad llegó a la vida de una tribu remota del Amazonas y dos periodistas han ido nueve meses después a ver cómo les va: se han hecho más vagos, no hablan, no trabajan y la comunidad se ha dividido
Una investigación del propio diario sobre sus nuevos jefes fuerza la renuncia del que iba a ser su nuevo director. El editor británico nombrado por Jeff Bezos despierta recelos en la redacción
La entrevista al líder de Se Acabó La Fiesta era pertinente porque se enmarca en uno de los debates más vivos de la profesión: cómo enfrentarse a la mentira y a los activistas del bulo
‘En el frente’ recupera la historia de la periodista, hija de dos tótems del comunismo noruego, que informó desde España a los países del norte de Europa
Robert Winnett iba a asumir el cargo tras las elecciones, pero una investigación del propio rotativo estadounidense sobre el pasado del elegido para ser su nuevo jefe ha forzado su renuncia
Sánchez ha recibido el Premio de Periodismo Económico del CGE y Llaneras el Premio Especial al Periodismo de la Asociación de Directivos de Comunicación
El programa de La 2 ‘En primicia’ repasa la trayectoria del fotoperiodista Gervasio Sánchez, testigo durante 40 años de guerras que ha contado desde el compromiso con las víctimas
‘Bilan’, un medio de comunicación formado solo por mujeres, acaba de obtener el galardón One World Media a su trabajo. Estas seis reporteras menores de 30 años quieren convertirse en “un ejemplo” para otras jóvenes
La auditoría ratifica el liderazgo de EL PAÍS por encima de los 350.000 suscriptores digitales, seguido de ‘La Vanguardia’ (136.736) y ‘eldiario.es’ (82.350), con datos del primer trimestre de 2024
El presidente de Ecuador se refirió así a sus homólogos regionales en una entrevista con ‘The New Yorker’, pero el Gobierno asegura que esas frases están descontextualizadas