![Manifestación de funcionarios de prisiones en huelga, en Madrid el pasado octubre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3MID3BX6OFBQ5O7G32K2NE4KZ4.jpg?auth=a0deb85339d9b7899a6b4b872261c8d260fdee50b915b1df8d7c2f9210d9debf&width=414&height=311&smart=true)
El chollo, crecer sin repartir
A medida que el porcentaje de trabajadores sindicados disminuye, empeora la suerte de las clases medias y bajas
A medida que el porcentaje de trabajadores sindicados disminuye, empeora la suerte de las clases medias y bajas
El adelanto electoral complica el compromiso del Gobierno sobre el Estatuto del Artista
No todo el mundo puede destinar dinero a invertir, pero tampoco está reservado solo a unos pocos elegidos
Si la prima de riesgo y la tasa de ahorro de las familias aumentan y la inversión de las empresas cae, sufriremos los costes de la incertidumbre
Las principales medidas de gasto ya están comprometidas, pero las de ingresos no verán la luz. El problema será reducir el déficit
Paca Tricio, de 72 años y una de las activistas de la tercera edad más guerreras, denuncia la precariedad a la que se está llevando a las personas jubiladas
El líder del PP es partidario de volver a la ley de supuestos aprobada en 1985 y asegura que España atraviesa un "invierno demográfico" que pone en riesgo el sistema de pensiones
Son necesarias reformas estructurales que permitan a España mejorar su capacidad de crecer de forma equilibrada y beneficiando al conjunto de la población.
Para los 'baby boomers' monetizar sus casas con rentas vitalicias será una alternativa prioritaria para complementar su pensión, según el Instituto Santalucía
La sentencia dice que, a pesar de que la chica no alcanzara la nota de corte para acceder a los estudios en una pública, se considera un gasto extraordinario dada la situación económica familiar
Con la cotización de la primera y única socimi especializada en la compra de vivienda a personas de edad avanzada el mercado vive un nuevo impulso
La pensión media de jubilación alcanza los 1.129,6 euros, un 5,1% más
El jubilado medio cotiza a lo largo de su carrera para generar unos 16 años de pensión y no los 21 que cobra de media
Sus portavoces en Bilbao llaman a la lucha a las mujeres, jóvenes y a los trabajadores "este año electoral"
Un acuerdo social debe despejar las dudas sobre las perstaciones y el poder adquisitivo de los pensionistas
El desembolso total ascenderá a unos 107 millones de euros, según ha explicado el Ministerio de Trabajo
Las 75 medidas aprobadas son el final de un proceso difícil, complicado, que se ha materializado gracias a la cultura organizada y en el que se ha puesto de relieve el valor de las organizaciones profesionales
Los Presupuestos de 2019 recogen un crédito para subsanar el desfase entre lo recaudado en cotizaciones y los gastos en jubilaciones
El Gobierno cederá a la presión de los pensionistas buscando recursos porque las cotizaciones no bastarán
La Seguridad Social pretende incentivar el retiro tardío o penalizar con más cotización a quien lo haga antes
La chica había concluido sus estudios y podía acceder al mercado laboral
Pablo Echenique, secretario de organización del partido morado, avisa de que no apoyarán al Gobierno si no respeta lo acordado
El organismo pide que parte de las cotizaciones por desempleo se destine a pensiones
Artadi dice que el cambio lo motiva la enfermedad de Pasqual Maragall
Los jubilados preparan una gran manifestación el 19 de enero en Bilbao en el primer aniversario de sus movilizaciones
Bolsonaro ha dado al superministro de Economía enormes poderes para que enderece el rumbo de la economía
El Tribunal Superior de Canarias cuestiona si debe aplicarse a algunos padres en circunstancias especiales
La subida del salario mínimo y de las bases máximas son las que más dinero nuevo aportarán
Los asalariados y pensionistas que dependen del Estado mejorarán sus rentas, pero la menguante clase media sufrirá el encarecimiento de los suministros básicos y la presión fiscal
Cuando arrancó el 2018, las pensiones solo subían el 0,25%, España crecía al 3% y el BCE alimentaba los mercados con compras masivas de bonos. 12 meses después, todo ha cambiado
El Consejo de Ministros deja sin efecto la revalorización del 0,25% y decreta una subida de las bases máximas de cotización del 7% y de las mínimas del 22,3%
La tasa, cinco décimas por debajo de la de noviembre, será la primera para el cálculo de la subida de las pensiones de 2020
En Euskadi el número de ocupados por pensionista se estanca en 1,89 frente al 2,2 de la media de España
Es milloraran a canvi les prestacions i el transvasament d'assalariat a fals autònom es multarà amb fins a 10.000 euros
Se mejorarán a cambio las prestaciones y el trasvase de asalariado a falso autónomo será multado con hasta 10.000 euros
El nuevo método de cálculo afectaría ya a la paga compensatoria de principios de año, que costará 128 millones
Las bases máximas de cotización se incrementarán un 7%
La base más alta superará los 4.350 euros al mes o los 52.250 euros al año