X, la ciénaga del debate migratorio
La discusión abrazada por Junts sumerge a la red social en un lodazal xenófobo de viejos y nuevos resentimientos
La discusión abrazada por Junts sumerge a la red social en un lodazal xenófobo de viejos y nuevos resentimientos
Las elecciones europeas de junio, y el día a día frente a la presidenta regional en la Asamblea, reorientan la estrategia de Más Madrid y PSOE tras quedarse Podemos descabezado y sin representación en el Parlamento
Diversas personalidades han dado su último adiós, en el tanatorio de San Isidro de Madrid, al que fuera secretario de Estado de Comunicación en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y miembro del Consejo de Administración del Grupo Prisa
El presidente del Gobierno destaca que “los independentistas ahora discuten sobre el IVA del aceite o el transporte”
El partido que revolucionó la política española lucha por definir un espacio propio y por no acabar como Ciudadanos
El presidente alerta en una entrevista con EL PAÍS sobre el acceso por parte de adolescentes a contenidos pornográficos, lo que ha definido como una “auténtica epidemia”
El presidente del Gobierno asegura que la legislatura será larga y que la fragmentación política implica llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas
Mientras el Gobierno se autoerige como líder del bloque de contención de la ultraderecha en Europa, uno de sus principales apoyos parlamentarios le cuela un gol poniendo el acento en el eje identitario
El superpleno demostró la difícil situación del Gobierno para aprobar iniciativas, con un tablero perverso y la certeza de que Podemos puede poner a La Moncloa contra las cuerdas
Jordi Turull pide a los miembros del máximo órgano del partido no tener complejos para exigir medidas en relación con la población en situación irregular
La vicepresidenta primera del Gobierno define la gestión del presidente de la Junta como “infantil” y centrada en la confrontación
Un vertido de microplásticos amenaza las costas y fuerza a la Xunta a activar el nivel 2 de alerta, el país latinoamericano deja de ser un ejemplo de paz y el Ejecutivo de Pedro Sánchez logra aprobar, con la ayuda de sus socios, el decreto anticrisis y el ‘ómnibus’
El principal problema de los nuevos organigramas es que no responden a la realidad e introducen confusión entre los agentes económicos
Viñeta de Peridis del 13 de enero de 2024
La música xenófoba ya se había colado en España gracias a la ultraderecha; ahora lo hace con el partido de Puigdemont
Los lectores escriben sobre el regreso de los tapabocas a centros sanitarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la estrategia de Podemos y la cesión de las competencias migratorias a Cataluña
La presidencia de turno belga elimina el punto del próximo encuentro de ministros a la espera de una “propuesta alternativa compatible con los tratados”, y que se aclaren las dudas de los Estados
El presidente de Castilla-La Mancha afirma que “ningún Estado puede renunciar a las políticas de inmigración” y carga contra Sánchez: “Que la política y el interés partidista no acabe con las oportunidades que tiene España como país”
El ministerio público indagará sobre los hechos denunciados por el PSOE para determinar si hubo incitación a la violencia o quedan amparados por la libertad de expresión
Los responsables de la cartera de Presidencia hablan telefónicamente después de que la consellera Laura Vilagrà (ERC) exigiera conocer la letra pequeña del acuerdo
Viñeta de Peridis del 12 de enero de 2024
Este mundo se ha ido liando cada vez más como para ponerse a pedir que se debatan las políticas o se respeten las reglas de juego
El presidente del Gobierno reclama a los partidos que votaron en contra de los decretos “que abandonen posiciones contrarias a la mayoría social”
El PP anuncia una protesta el día 28 y un recurso contra el decreto ‘ómnibus’ ante el Constitucional. Los barones exigen una Conferencia de Presidentes
Irene Montero afirma que en el Gobierno “solo manda Sánchez” y que “los recortes no se negocian”
El Gobierno asegura que la titularidad de inmigración es estatal y solo delegará competencias a Cataluña | Junts aspira a poder controlar los flujos de inmigración o expulsar a inmigrantes con múltiples delitos
Los equipos del Gobierno, Junts y Podemos mantuvieron conversaciones hasta el último minuto antes de emitir sus apoyos en la sesión parlamentaria de convalidación de los primeros decretos de la legislatura
El ‘superpleno’ del miércoles deja lecciones y desgaste para todos, aunque el presidente se queda con el resultado
El rechazo de la ley de amnistía es el señuelo, pero es obvio que el verdadero objetivo es derribar al gobierno de las izquierdas, con Cataluña como excusa
Viñeta de Peridis del 11 de enero de 2024
Junts va a chantajear con exigencias de discutible encaje en la lógica del Estado de derecho, y Podemos confiará en el mecanismo de “cuanto peor, mejor”
El primer superpleno de la legislatura evidencia la precariedad parlamentaria del Gobierno, en manos de Junts y Podemos
Sánchez salvó este miércoles esa primera votación con esa extraña mezcla de audacia, resistencia y baraka que lo caracteriza, pero no sale de esta con todas las plumas
Pese a los discursos incendiarios, los de Puigdemont tendrán que seguir apoyando al Gobierno si quieren ver realizados los acuerdos con el PSOE
La consellera de Territorio ha contado que entonces se crearán los grupos que deben “pilotar la constitución de la empresa pública, las infraestructuras y la financiación”
Junts afea a los populares su “incoherencia” por plantear ahora “ilegalizarles”, cuando hace apenas unos meses manifestaba que la “tradición y legalidad” del partido catalán no estaba en duda
Puigdemont ordena a los suyos no votar para evitar una derrota dura del PSOE, pero el grupo de Belarra consuma su guerra con Sumar y une su “no” al del PP y Vox y exige un nuevo decreto
El juego de Junts es ir siempre por delante de los republicanos en logros y demandas, y hablar de tú a tú al Gobierno
El piloto de Audi es pillado insultando al presidente en una conversación con colegas en el Dakar
El ministerio público aún no ha decidido si abre una investigación o archiva el caso