
Un pastor de Viladrau, condenado a 15 meses de cárcel por envenenar animales
El sancionado no podrá pastorear ni tener animales durante cuatro años

El sancionado no podrá pastorear ni tener animales durante cuatro años

Una fría tarde de invierno en Viladrau acompañando a un rebaño de cien ovejas y a su propietario de origen africano

Los pastores nómadas están siendo expulsados de los corredores migratorios establecidos por el conflicto en República Centroafricana. Obligados a tomar otras rutas con sus rebaños, acaban invadiendo los campos de los agricultores y las disputas entre ambos aumentan

Un joven de 22 años reinventa su oficio geolocalizando a su ganado en los campos extremeños

Dice el que la conoce que es sigilosa y que tiende a mover a las ovejas constantemente

Naciones Unidas denuncia la “alarmante dejación” de esta práctica, que se puede solventar mediante integración de conocimientos y una base de datos global y participativa

En las zonas rurales se han respetado las medidas de prevención ante la covid-19 y algunos pueblos del hermoso condado de Laikipia se han mantenido libres del virus. Pero sus habitantes preguntan sobre la inmunización. 24 millones de dosis están por llegar al país, pero de momento no hay noticia de ellas

En la capital del Estado de Acre, EL PAÍS sigue el trabajo de exdelincuentes que gestionan conflictos y dan salvoconductos a cambio de la conversión al Evangelio

La Guardia Civil rescata a un ganadero de Zaragoza a punto de morir de frío por alimentar a su ganado

La borrasca atrapa a un ganadero de Bello (Teruel) en una explotación ovina

Ramaderes de Catalunya es una red de mujeres que se dedican a la ganadería extensiva: jóvenes formadas que rompen los estereotipos del sector llevando en solitario o con sus parejas explotaciones ganaderas
Solo tres pastores tienen permiso para trabajar en el histórico bosque madrileño en los márgenes de la ciudad

Poco a poco desaparece una profesión de gran impacto económico, básica para frenar el éxodo rural y cuidar el entorno

Pese al coste ecológico de su producción, el consumo de proteínas animales va en aumento, lo que obliga a buscar formas de hacerlo de modo sostenible para el planeta y beneficioso para quienes viven de ello