
José Bretón: el mal infinito
¿Podemos convertir en negocio la tragedia ajena? ¿Dónde empieza el oportunismo y dónde la legítima pesquisa del fondo abisal de lo humano?
¿Podemos convertir en negocio la tragedia ajena? ¿Dónde empieza el oportunismo y dónde la legítima pesquisa del fondo abisal de lo humano?
La trinchera de los ciudadanos, la defensa de su poder y libertad como individuos, radica, antes que nada, en el conocimiento y la comprensión de lo que está pasando en las redes sociales
Considerar que los sistemas de vigilancia, espionaje y reconocimiento facial no son armas es como decir que el dedo no sabe lo que hace el ojo cuando dispara
Los lectores escriben sobre la marginación de una generación, la negativa de Mazón a dimitir, la polémica por ‘El odio’, de Luisgé Martín, y la prevención de los incendios forestales
Viñeta del 24 de marzo de 2025
Viñeta del 24 de marzo de 2025
Si nos quieren convencer de que servir en el ejército es un deber cívico, no puede convertirse en una mercancía
Podemos discutir sobre lo que trajo y se llevó la crisis sanitaria, pero en el fondo nos queda la realidad de siempre: hubo personas dispuestas a hacer negocio con las vidas ajenas y otras que arriesgaron su vida por los demás
Viñeta del 24 de marzo de 2025
El acoso del Gobierno de Trump a centros de investigación y universidades abre la oportunidad para atraer a grandes talentos
El debate sobre la tecnología en los colegios es imprescindible, pero escuchando a los docentes y a la ciencia
El ideario del vicepresidente semeja al que expresa Alexander Duguin, el principal ideólogo de Putin
La impunidad con que Israel comete toda clase de crímenes en Gaza y Cisjordania muestra un organismo paralizado. Y sin embargo, preservarlo es hoy más fundamental que nunca
Un científico francés ha sido rechazado en la frontera de Estados Unidos porque en su móvil tenía conversaciones críticas con Trump. El Gobierno alemán ya aconseja a sus ciudadanos tener cuidado con sus papeles si viajan al país
La selección Colombia gana con la alegría de los jugadores del Pacífico, la creatividad de los caribeños, la disciplina de los paisas y la enjundia de los de las cordilleras. Esa mezcla es su fortaleza, que la hace difícil de prever y controlar
El artista llega ahora a los premios Ortega y Gasset con una propuesta exultante de plenitud vital donde todo cambia, gira y se transforma a un ritmo vertiginoso e imprevisible: tiene algo de metáfora cuajada de su mundo plástico y también escultórico
Lo tienes entre los dedos, lo subes a los labios, lo enciende el corazón y la brasa va creando una ceniza que es el dolor que produce cuando el amor se desvanece
Los dueños de nuestro destino han conseguido transmitir que son las pérfidas mujeres quienes poco a poco se están haciendo con el poder. Es la mayor paranoia actual
Erika, la hija de Thomas Mann, escribió para su efímera compañía de cabaret hace casi un siglo canciones eternamente actuales
Las propuestas para reforzar la defensa de la UE muestran una abrumadora dimensión nacional
Lo más descorazonador es que el tránsito al iliberalismo no afecta a democracias recientes como Turquía o Hungría, sino a la más antigua del mundo, Estados Unidos
De la exclusión por argumentos biológicos se ha pasado a la supuesta incompatibilidad cultural de ciertos grupos con la identidad nacional
Los lectores escriben sobre la superación de la enfermedad, la guerra de Gaza, la política de Trump y la memoria histórica
El principal contrapunto al modelo de sociedad de Isabel Díaz Ayuso es la propuesta de “prosperidad compartida” del ‘president’ de la Generalitat
Trump no es un mediador neutral, sino el socio de Putin en un trato bilateral a espaldas de Kiev que ignora a la UE
Viñeta del 23 de marzo de 2025
Viñeta del 23 de marzo de 2025
La inteligencia artificial, cruzada con la estupidez natural, es materia explosiva. Hemos caído en la trampa y nadie sabe cómo volver atrás ni cómo seguir avanzando
La maquinaria de la muerte en Gaza solo sirve para sostener a un Gobierno extremista que está dañando la democracia israelí
Viñeta del 23 de marzo de 2025
Para Petro, el país está en modo consulta. Para el resto de los mortales, está en campaña presidencial, con un presidente radicalizado
¿Quién se responsabiliza de ofrecer la serie como primera opción a todos los adolescentes? Un algoritmo
La serie de Netflix me crea mucha angustia, me hace vivir esta historia tan terrible como sórdida. También humana
Si el coche autónomo de Musk aprendió a elegir entre matar a un anciano o a un bebé en un paso de cebra, hoy son los ciudadanos quienes deciden a quién arrollar
Viñeta del 22 de marzo de 2025
Las últimas observaciones astronómicas enredan el enigma de la energía oscura
Nacionalismos y autoritarismos brutales rodean Europa y la desean frágil y dividida. La única respuesta posible es fuerza y unión solidaria
Europa debe unirse para defender a Ucrania con algo más que buenos propósitos
La fealdad había traído a la superficie aquello de lo que no hay escapatoria: la ciudad en ruinas que llevamos dentro
El nefasto espectáculo de las deportaciones de EE UU a El Salvador persigue deshumanizar y aterrorizar a los migrantes