
Datos fiables, un arma esencial para salvar a millones de niños
La falta de equidad sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes para la infancia, según un informe de Unicef
La falta de equidad sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes para la infancia, según un informe de Unicef
Las nubes fascinaban a esta científica de niña Ha sido jurado en el Premio Fronteras del Conocimiento de Cambio Climático
La rutas migratorias están cambiando. Y a un ritmo más rápido del que cabría esperar. Los países ricos del norte tendrán que competir con naciones como China, India, Turquía, Brasil o Marruecos para atraer inmigrantes
Un informe de la Unesco sitúa el país en el grupo que responde por el 72% de analfabetos del mundo. Un 20% de la población era analfabeta funcional en 2009, según el último censo nacional
Alemania y España casi cuadruplicaron sus resultados, según la comisión de la ONU que mide los flujos de capital en el mundo
La tendencia, que mide los últimos 20 años, contrasta con el aumento de desigualdad de un 11% en la media de los países emergentes
Expertos internacionalistas califican de error la reivindicación del presidente chileno de una zona considerada tierra de nadie
Jan Vandemoortele, considerado padre de los Objetivos del Milenio, hace balance de su progreso y esboza los nuevos retos de cara a la elaboración de la nueva agenda tras 2015
Crece el consenso para que los nuevos objetivos de desarrollo se exijan también a las economías más prósperas La lucha contra la desigualdad, la coherencia entre políticas y erradicar la corrupción se abren paso en la lista de retos futuros
¿Cuánto hemos avanzado en el cumplimiento de los ODM? Un repaso en imágenes a los datos de las Naciones Unidas sobre pobreza, educación, salud y sostenibilidad
¿Es demasiado optimista el hombre más rico del mundo cuando dice que en 2035 no habrá países pobres en el mundo? Aunque algunos estados se están quedando atrás, es indudable que estamos mejor que antes
La pareja político-militar más buscada por la justicia de la historia reciente chocó en su careo en La Haya
Ciudadanos y expertos destacan la obtención de un territorio marítimo que antes Perú no poseía
El Presidente Sebastián Piñera y la mandataria electa, Michelle Bachelet, informan que se ejecutará la sentencia "en forma gradual"
Lima pedía una línea equidistante desde la costa y Chile defendía la paralela de los cincuenta
El presidente peruano tiene un 26% de aprobación, pero el clima de unidad política ante La Haya le ha dado oxígeno
500 millones de personas han salido de la miseria y la mortalidad infantil ha caído en un 30%
El Gobierno de El Asad negocia airado, como si sufriera una conspiración Los opositores, más sombríos, esgrimen las imágenes de las torturas
El éxodo del país vecino ha generado tensiones que Ammán intenta desactivar
Un relator especial de la ONU visita a los familiares de las víctimas del franquismo de Andalucía
Pese a los avances, más de 800 millones de personas carecen de servicios básicos de agua El 40% de la población mundial depende de la leña, el carbón y residuos animales para iluminarse
Familiares de desaparecidos de la Guerra Civil se reúnen con un relator de Naciones Unidas De Greiff examina en 15 días qué hace el Gobierno y la justicia por las víctimas del franquismo
La educación es básica para que las familias dejen de practicar la ablación del clítoris Los programas de la asociación Bint al-Nil para evitar esta práctica están en riesgo por los recortes en la cooperación española
Perú se ha convertido en el primer productor mundial de cocaína, según la ONU Este es un viaje al VRAEM, a las raíces del narcotráfico Una historia de campesinos cocaleros que juran defender sus cultivos El Gobierno ha anunciado la erradicación de estos laboratorios en la selva
Varias iniciativas apelan el deporte rey para que los niños se mantengan saludables y alejados de la violencia
La Agencia para los Refugiados Palestinos considera lo que se ha hecho una "gota en el océano"
Las conversaciones de paz sobre Siria son la única salida para un desastre en punto muerto
Preguntas y respuestas sobre el contencioso que enfrenta a ambos países acerca de sus fronteras oceánicas
Lavrov califica de "error" que la ONU retirase la invitación a Irán para la conferencia sobre Siria
La oposición a El Asad queda aún más divida tras la invitación de la ONU a Irán Los participantes en la conferencia acuden con agendas diferentes
El Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU pide que se preserve el 10% antes de 2020
Teherán había exigido que no se le impusieran precondiciones El auge del yihadismo hace imposible lograr un plan de transición claro para Siria
Negarse a una colaboración exhaustiva desde arriba, remitiendo a las iglesias locales, tiene mucho que ver con eso de echar tiempo encima del tiempo hasta la oscuridad final
El secretario general señala "estar decepcionado" con los países que proponen que el Gobierno de Teherán no participe en las negociaciones de paz
Se ha dado prioridad a los heridos por los bombardeos del régimen sirio, los enfermos crónicos, embarazadas y niños
Hombres, mujeres y niños del campo de refugiados palestinos de Yarmuk, al sur de Damasco, fueron evacuados este domingo.
En el período del diferendo sobre la delimitación marítima, los políticos dejan en desuso el argumento de la revancha o la queja contra el país vecino
Desde que Lima entabló la demanda de delimitación marítima en 2008, creció el número de encuentros gubernamentales y entre miembros de la sociedad civil de ambos países
En 1990 murieron 12,6 millones de menores de cinco años por causas evitables. En 2012 la cifra bajó a 6,6 millones. Es un avance histórico, pero no podemos conformarnos