El cerebro, elegantemente simple
Una nueva tecnología permite trazar el mapa de las conexiones neuronales
Una nueva tecnología permite trazar el mapa de las conexiones neuronales
En 2050 se triplicará el número de afectados Cuatro de cada 10 enfermos empiezan con síntomas de depresión
El péptido podría servir a largo plazo para combatir el alzhéimer y otras enfermedades
El número de fallecimientos se multiplica por 3,5 entre los medicados No se sabe cuál es la relación causa-efecto
Los padres de un niño con síndrome de Dravet se movilizan para encontrar una cura En España hay tres millones de afectados por enfermedades raras
La psicocirugía intenta tratar el trastorno obsesivo compulsivo con implantes de electrodos Encontrar el punto de aplicación es el reto
La Agencia Europea de los Alimentos avala que aumenta el rendimiento cognitivo, el físico y la alerta A partir de cuatro tazas al día se considera excesivo
El medicamento, que ya se usa contra el cáncer, elimina una acúmulo de proteínas
El test consiste en estimar el número de lápices que hay en distintas figuras
Una nueva técnica facilita la implantación correcta de los neuroestimuladores en el cerebro El uso del TAC en el quirófano evita errores en la inserción de los dispositivos
Los voluntarios de un estudio del Instituto Karolinska llegaron a 'transportarse' a una Barbie
Los neurocientíficos buscan en el sistema nervioso las claves de la esquizofrenia y la depresión Muchas enfermedades mentales empiezan a fraguarse antes de nacer
Los infartos y hemorragias cerebrales son la primera causa de discapacidad Las unidades especializadas permiten recuperar al 30% de los afectados
Un experimento con ratones muestra la pérdida de capacidad de luchar por la supervivencia cuando resulta afectada una región del hipocampo
El Basque Cognition estudia los mecanismos del lenguaje a partir del trabajo de los ‘bertsolaris’ El proyecto, que se encuentra en su primera fase, concluirá dentro de un año
Unos científicos en el País Vasco miden la reacción neuronal ante figuras retóricas, como el oxímoron
Las ratas también sienten empatía por su prójimo
Los bebedores segregan más neurotransmisores
Los mecenas Dinakar Singh y Loren Eng financian la investigación de un tratamiento contra la atrofia muscular espinal que padece su hija
La Academia de Ciencias de EE UU declara que las tecnologías ahora disponibles para hacer ensayos hacen innecesarios estos primates en la inmensa mayoría de las investigaciones
La investigación demuestra que el sistema nervioso, en organismos relativamente complejos, optimiza las conexiones entre neuronas
La intervención es una muestra más de la plasticidad del cerebro
Un estudio con ratones demuestra que la exposición al tabaco activa la adicción a otras drogas
Descubierto el mecanismo por el que las células madre del cerebro pueden llegar a la corteza
La ciencia se une a una disciplina tan antagónica como la magia para estudiar la atención y los límites del cerebro. Las ilusiones visuales permiten a los neurólogos descubrir cómo construimos la experiencia de la realidad a partir de una percepción incompleta de la misma
El ensayo abre la puerta a largo plazo de dispositivos para el alzhéimer
Los accidentes son la primera causa de demanda de reimplante de manos
Medidas del grosor de la corteza cerebral refutan la tesis de Howard Gardner y Daniel Goleman
El juego está siendo probado en el hospital infantil de Zúrich
Un especialista en tratar daños cerebrales se convierte los viernes en 'Worst'
Los experimentos se han hecho en ratones en la Universidad de Stanford
La sinestesia es un fenómeno neurológico por el que unos sentidos experimentan sensaciones con estímulos que se perciben a través de otros sentidos. Las letras tienen color y las imágenes huelen
La reconstrucción del órgano está todavía lejana, 100 años después de Cajal
El tratamiento para reparar la médula espinal se realizará en Estados Unidos