
Cristina Fernández debe guardar reposo un mes por razones médicas
La presidenta de Argentina sufrió un traumatismo craneal el 12 de agosto y el sábado se sometió a un control médico de ocho horas

La presidenta de Argentina sufrió un traumatismo craneal el 12 de agosto y el sábado se sometió a un control médico de ocho horas

Creó la herramienta más potente para el estudio del sistema nervioso, lo que le valió el Premio Nobel de Medicina en 1981

Una cámara de fotos que recoge la vida cotidiana de personas con amnesia anterógrada ha conseguido que sus recuerdos aumenten en un 20%

La capacidad para hacer varias cosas a la vez empieza a declinar a los 30 años, pero puede recuperarse con un juego como NeuroRacer

La creación de tejido cerebral aportará un material de estudio que ningún neurólogo se había atrevido a soñar

Un estudio demuestra que evaluamos mejor una interpretación cuando la vemos que cuando la oímos
La alimentación interactúa con un gen vinculado a la diabetes

No pienso en la vejez como en una época cada vez más penosa que tenemos que soportar de la mejor manera posible, sino en una época de ocio y libertad, liberados de las urgencias artificiosas de días pasados

Neurólogos de Berlín asocian el trastorno egótico al déficit de neuronas en el cerebro emocional

Esa pulpa fea y arrugada que todos llevamos dentro es el objeto más complejo del que tenemos noticia en el universo

Un equipo internacional reconstruye la mente de una mujer en 3D en una resolución casi celular El ‘BigBrain’ abre una vía para entender las bases neurobiológicas de la cognición, el lenguaje y las emociones, investigar enfermedades y desarrollar fármacos

Un estudio realizado en 17 países con 1.848 parejas de madres e hijos revela altos niveles de contaminantes ambientales El consumo de pescado influye

Hallado en macacos el origen de la ‘teoría de la mente’

Una estrategia genética basada en la 'Drosophila Melanogaster' define dianas terapéuticas prometedoras

Un cultivo de neuronas naturales ¿podría llegar a tener los mismos derechos que las personas?

La neurocientífica coruñesa dedica su investigación a desentrañar las bases neurales por las que el cerebro crea su percepción del mundo

El sistema se basa en la exposición de células de piel a un virus modificado La nueva técnica es otra opción para la terapia celular

La navegación por el espacio se basa en la activación secuencial de neuronas del hipocampo

Rafael Tabarés investiga la relación entre dolencias nerviosas y la resistencia al cáncer El científico de la Universitat de Valéncia ha publicado un trabajo al respecto en 'Nature'

Científicos de Kioto logran descifrar la actividad de la mente dormida

La iniciativa permitirá ayudar a combatir enfermedades como el alzhéimer, la epilepsia y otros trastornos mentales

Las técnicas de neuroimagen identifican un área relacionada con la propensión a saltarse la ley Los científicos discrepan sobre la genética del comportamiento humano
El conocimiento del cerebro puede tener implicaciones penales
El laboratorio fabricante, Novartis, afirma que espera tener el problema resuelto en abril El medicamento lo toman personas con esclerosis múltiple, parálisis cerebral y epilepsia

Tecnópole y la Fundación Barrié acercan los misterios del cerebro humano a un centenar de escolares con una clase de ciencia didáctica

La UE anunció el mes pasado un polémico esfuerzo similar para los próximos 10 años

El Gobierno de Estados Unidos prepara un un mapa de la actividad del cerebro humano Los científicos esperan que la financiación sea de unos 200 millones de euros al año

David Eagleman, uno de los neurocientíficos más brillantes de la actualidad, realiza en 'Incógnito' un repaso a nuestro conocimiento sobre la simple complejidad del cerebro

Unos experimentos con moscas muestras como el organismo prioriza las funciones esenciales al disminuir el flujo de energía

El doctor Juan Carlos Arango, fichado por la fundación vasca para la ciencia, trabaja desde hace medio año en la Universidad de Deusto

Cuatro pulsos bastan para inducir cambios en el desarrollo cerebral

Estudio sobre mujeres expuestas a situación de estrés
Italia despide a Rita Levi-Montalcini, una de sus científicas y senadoras vitalicias más admirada Su sobrina: "Seguía estudiando, pero con menor obstinación”

La investigadora italiana ha muerto en Roma a los 103 años El descubrimiento del factor de crecimiento neuronal le valió el Nobel de Medicina en 1986

Ante la falta de respuesta de la genética para justificar al atracción por el mismo sexo, llega la epigenética
El 75% de los pacientes no está bien atendido y el 45% no está diagnosticado Un trabajo analiza 851 casos que acuden por vez primera al neurólogo
Un ensayo detecta un descenso de materia blanca en los ejemplares aislados
La cartografía de las microestructuras de la materia blanca del cerebro humano debe servir tanto en medicina como en neurociencias

El neurobiólogo estudia la relación entre cerebro, arte y consciencia

Convertir un pensamiento en acción ya es posible. Esta especie de ‘telequinesia’ ha dejado de ser ciencia ficción. Grupos de investigadores están desarrollando interfaces cerebro-máquina que permiten a gente con distintos grados de inmovilidad accionar mecanismos con solo la fuerza mental. Se abre un futuro de mil posibilidades.