![Bloque de hielo rectangular encontrado por la NASA.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Felpais%2Fimagenes%2F2018%2F10%2F24%2Fvideos%2F1540403907_706991_1540406380_noticia_fotograma.jpg?auth=437518e257f7f2efed59c66716bdd60bf7f34ecc3c544f33da102e45b0bbd7ce&width=414&height=311&smart=true)
La NASA capta un iceberg rectangular de corte perfecto
Las extraordinarias imágenes fueron capturadas durante una misión en la Antártida
Las extraordinarias imágenes fueron capturadas durante una misión en la Antártida
Margaret Hamilton va codificar el 'software' que va acompanyar la missió Apol·lo 11 en 1969
Margaret Hamilton codificó el 'software' que acompañó la misión Apolo 11 en 1969
Se cumplen 55 años del viaje del único felino enviado en un cohete espacial
‘Darwin, te necesito’ es la serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad
El estreno de 'First man' vuelve a poner el foco sobre estos héroes que, tras sobrevivir al alunizaje, tuvieron existencias erráticas
La sonda ‘Cassini’ desvela la composición de los anillos y las capas altas de la atmósfera del planeta, que registra precipitaciones intensas de agua, propano y butano
La idea de que las mujeres no valían para los números es uno de los falsos mitos que más han cundido en esta disciplina
La matemática y científica espacial cumple 100 años este domingo
La agencia espacial realiza una expedición a Senegal y otra a Colombia para observar Ultima Thule, el primer planeta que va a visitar la humanidad después de Plutón
La nave espacial más veloz, que se lanzó este domingo desde Cabo Cañaveral, alcanzará en noviembre la corona solar y llegará el punto más cercano a la estrella en 2025
Nuestro Sol es la única estrella que puede estudiarse de cerca. Y guarda algunos misterios cuyo origen se remonta a más de siglo y medio atrás
Un problema técnico ha obligado a la agencia espacial a retrasar la proyección
También nosotros, como la sonda `Parker´, hemos comenzado un viaje que, sin movernos de nuestro sitio, nos va acercando cada día un poquito más a la estrella incandescente
La sonda ‘Parker’ de la NASA es la primera misión dirigida a investigar los enigmas seculares de nuestra estrella
Todo listo para el lanzamiento de la sonda 'Parker’, la primera que penetrará en la atmósfera de una estrella y vivirá para contarlo
La firma suministrará los servicios de lanzamiento requeridos para colocar los satélites de la firma española en órbita.
Los astrónomos destacan la posibilidad de utilizar estos cuerpos como fuentes de materias primas
Un documental recupera la olvidada historia de las pioneras que fueron discriminadas por la NASA
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid quieren concienciar del impacto de la luz artificial con el proyecto ‘Cities at Night’
El astronauta, recientemente fallecido, fue el cuarto ser humano en pisar la Luna y pintor a tiempo total desde que se retirara de la NASA en 1981
El ingeniero alicantino fue el único español que participó en el concurso internacional de conducción autónoma de la empresa Didi
Alcanzar el planeta rojo es un hito que distintos países han intentado lograr desde 1960, cuando la Unión Soviética por primera vez trató sin éxito de enviar una sonda para acercarse a su superficie. Una nueva misión de la NASA será lanzada este sábado con el objetivo de encontrar nuevos datos sobre el subsuelo del cuerpo celeste
El prototipo estará listo en 2021, pero el gran reto es que la aeronave se acepte en los aeropuertos
Adriana Ocampo, directora del programa Nuevos Horizontes de la NASA, habla de la posibilidad de encontrar vida durante la próxima década
Una empresa quiere construir un “hotel de lujo” a 320 kilómetros de la superficie terrestre
La enana roja multiplicó su brillo 70 veces y se hizo visible desde la Tierra a simple vista
El Telescopio Espacial James Webb no será lanzado al espacio antes de mayo de 2020, casi un año después de la última fecha prevista
Decenas de ciudadanos ayudan a la NASA a resolver el misterio de una luz violeta en el cielo
La sonda observa descomunales tormentas, detecta vientos a más de 3.000 kilómetros debajo de las nubes que cubren su atmósfera e intuye un núcleo casi desconocido
La agencia espacial estadounidense se propone para 2018, y con la vista puesta en 2022, explorar el espacio profundo en detrimento del estudio de nuestro planeta
CIMON trabajará con un astronauta para entender las relaciones entre humanos e inteligencia artificial
Tres astronautas se dan el relevo tras 168 días de misión
Un cohete Falcon 9 ha puesto en órbita el primer satélite espía español a 514 kilómetros de altura
Kip Thorne, uno de los productores ejecutivos de 'Interestelar', recibió el premio Nobel de Física por la detección de las ondas gravitatorias
La NASA destinó en 14 años a la exploración del satélite más de 105.700 millones de euros actuales. Otro viaje supondría hoy 83.400 millones
Las rocas espaciales de este tamaño no suelen aproximarse tanto del planeta, según la NASA