
El euro ya se cambia a 1,05 dólares, su cota más baja en lo que va de año
La divisa comunitaria sigue bajando y los analistas señalan que se encamina a la paridad con el billete verde
La divisa comunitaria sigue bajando y los analistas señalan que se encamina a la paridad con el billete verde
“Preferimos el pago electrónico, pero también llevamos efectivo por si ocurre una emergencia”, señalan dos jóvenes a la salida de un establecimiento en la Puerta del Sol
Los ciudadanos acuden a las urnas con el agua al cuello, con una inflación que supera el 113% y que da alas al ultra Javier Milei
El progreso de China e India y el desarrollo de empresas ‘fintech’ como los neobancos están generando una transformación significativa en el sistema monetario mundial. La consultora suiza Foster Swiss destaca cómo el dólar está perdiendo relevancia en las transacciones comerciales. Sistemas de pago basados en el yuan digital se perfilan como una alternativa prometedora, según su director, Manuel García Echevarría: el hombre que está detrás de muchas de las ‘apps’ bancarias que usan a diario millones de personas en varios continentes
Los ciudadanos acaparan joyas y monedas de este metal como una forma de cubrirse ante las devaluaciones y la alta inflación que sufre el país
El enorme gasto de la guerra, las sanciones, el desplome de los ingresos y la fuga de capitales provocan una devaluación sostenida de la divisa rusa en los últimos meses. Varios altos cargos del Banco Central de Rusia dimitieron a principios de agosto
La tecnología de cadenas de bloques, en la que se basan las criptomonedas, transformará la forma en la que invertimos, pagamos o consumimos
Agosto suele ser un mes anodino en los mercados financieros, pero cuando hay una crisis su virulencia es muy intensa
La moneda se ha depreciado 4% en lo que va de la semana debido al recorte de la calificación crediticia de EE UU, una reversión del dólar y preocupaciones por la actividad económica en China
La primera moneda digital del país, lanzada hace apenas un año con promesas de rendimientos anuales de hasta un 365%, deberá enfrentar las pesquisas de las autoridades
La moneda latinoamericana se aprecia la mañana de este viernes unos 22 centavos ante los datos que ahuyentan el riesgo de una posible recesión en Estados Unidos
La Audiencia Nacional sitúa a Santiago Fuentes en la cúspide de una trama que “únicamente vendía humo” y cifra el fraude en más de 92 millones de euros
Propuestas potentes, resistentes al agua e ideales para usar en la playa o en el campo
La Audiencia Nacional procesa a siete personas tras concluir la investigación sobre esta supuesta macroestafa piramidal, urdida desde Tenerife y con 32.000 afectados
Arrepentido, pero no mucho, pensé en que lo mejor de nuestra vida es la diferencia entre lo que queremos pagar y lo que nos obligan a pagar
Los economistas temen que se produzca una crisis cambiaria en el país, a menos que se recupere la confianza internacional
Ante la debilidad del dólar, la moneda latinoamericana ha roto esta semana el piso de las 17,45 unidades, su máximo nivel en siete años. Los analistas perfilan sus quinielas sobre un tipo de cambio que ya ha roto todos los pronósticos
El dólar estadounidense ha sido la divisa mundial indiscutible, y por buenas razones. Pero hay circunstancias en las que eso podría cambiar
Los billetes de 20 pesos dejarán de circular paulatinamente en el país para ser sustituidos por monedas
En un país convulso y con una crisis institucional grave, el Banco Central de la Reserva y su presidente mantienen la moneda fuerte
La divisa estadounidense cerró el último día hábil previo a la Semana Santa con un precio de 4.572
La ex economista jefa del Banco Mundial recuerda que el dólar, a pesar de sus puntos débiles, sigue siendo el refugio por excelencia cuando hay una crisis por la liquidez de sus letras del Tesoro
La moneda cae más del 4% desde el viernes, cuando las autoridades en Estados Unidos tomaron el control del caído Silicon Valley Bank
La divisa marca en su cotización con el dólar los 17,97 pesos y alcanza su mejor nivel desde 2018 debido al debilitamiento de la moneda estadounidense, el interés por las divisas latinoamericanas y la fortaleza de la economía mexicana
La llegada de Tesla y el buen desempeño de las remesas han fortalecido a la moneda nacional frente a la divisa estadounidense a niveles que no se observaban desde 2018
El proyecto para que ambos países comercien con una divisa común llamada sur ha sido tildado de disparate
Las recientes subidas del billete verde suponen una oportunidad para reducir exposición frente al euro. Aunque la decisión entraña riesgos, sigan el consejo de aquella frase de Rockefeller que recomendaba “no tener miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grande”
Los analistas económicos llevan meses pronosticando una depreciación de la moneda mexicana, pero su cotización respecto al dólar sigue rompiendo pisos y desafiando expectativas
Salvador Camarena conversa con el profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México Víctor Gómez para realizar un diagnóstico sobre el estado financiero del país
La libra pierde un 98% de su valor. Los ataques a los bancos, que están cerrados al público, se producen después de que varios clientes recuperasen por la fuerza sus ahorros, sometidos a un corralito
La institución avala por unanimidad un incremento de 50 puntos básicos, por encima de la última decisión de la Reserva Federal de EE UU
El Gobierno decide no reemplazar la imagen de Isabel II por la de su hijo, el rey Carlos III. En su lugar aparecerán detalles de la historia y la cultura indígena del país
Varios conductores se detienen en mitad de la carretera para recoger billetes de 50 euros que “salieron volando” de un coche accidentado
Siete de cada diez latinoamericanos están a favor del libre comercio y ven con buenos ojos la integración económica con sus vecinos. Lograrlo requeriría de liderazgo y voluntad política, alerta un experto
Aún si se tratara solamente de una nueva unidad de contabilidad para el comercio entre ambos países, es poco probable que se materialice, coinciden expertos
Los presidentes Lula y Fernández firman un acuerdo de integración que incluye apuestas conjuntas en energía y financiación
El presidente brasileño participará en la cumbre de la Celac, marcada por la esperada presencia de Nicolás Maduro en su primer viaje a un país de la región en cinco años
Los prestamistas no bancarios tienen la mitad de los activos financieros del mundo. Los expertos avisan del alto riesgo de esta situación dada la menor supervisión de estas instituciones en un momento, además, donde suben los tipos de interés
Sergio Guillermo Diaz logra elevar el valor de la divisa creando retratos detallados en ella
El banco central japonés mantendrá un tope del 0,5% para el rendimiento de los bonos a diez años y una tasa de interés del -0,1% para los bonos a corto plazo