Los inversores activistas afilan sus armas
Los expertos prevén que las empresas europeas sufrirán cada vez mayor presión por parte de los fondos que entran en el accionariado para influir en la gestión
Los expertos prevén que las empresas europeas sufrirán cada vez mayor presión por parte de los fondos que entran en el accionariado para influir en la gestión

El Ibex 35 ha conseguido minimizar el descenso al 0,51%, mientras que el Eurostoxx 50 ha perdido un 1,54%

Hay que evitar al máximo la indexación de la economía y, en segundo lugar, asegurar que, una vez superada la crisis, se hará lo posible para evitar déficits públicos permanentes

La publicación de las actas de la reunión de diciembre tiñe de rojo los parqués estadounidenses, asiáticos y europeos

La compañía de Elon Musk esquiva la crisis de los chips y comercializa 936.000 automóviles en 2021

Los inversores deberán estar atentos, ya que una normalización rápida de la política monetaria de la Fed puede presionar más a los activos de riesgo

La Bolsa será un año más la opción de mayor atractivo, aunque con menores rentabilidades. Los expertos aconsejan diversificar

El “riesgo país” incrementó, el capital extranjero salió y la inflación afectó el poder adquisitivo de los mexicanos durante 2021

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,83%, después de llegar a desplomarse casi un 3%, mientras que Wall Street registra pérdidas cerca del 2%
La responsable del banco francés cree que la próxima edición del Spain Investors Day será un “éxito” de participación, tanto de empresas como de fondos internacionales

La revalorización de las acciones y la colocación de nuevos títulos en el mercado devuelve la capitalización al billón de euros

La directora de Renta Variable de la aseguradora habla de “darwinismo digital” para referirse a la guerra tecnológica entre la potencia asiática y EE UU. La cuestión es quién ganará

El gobernador saliente destaca la liquidez bancaria y la baja morosidad aunque señala la lenta recuperación del crédito

El foro es una válvula de escape para millones de pequeños ahorradores que compran y venden acciones, a veces sufriendo fuertes pérdidas

El subsecretario Gabriel Yorio ha asegurado que se negocian ya contratos “abusivos” de autoabastecimiento de electricidad

La venta de reservas estratégicas no supone la estocada final a los precios del petróleo, pero, ciertamente, nos va a permitir pasar un invierno más cómodo

El mercado asiático ha causado muchas decepciones en las últimas décadas. Ahora vuelve a ponerse de moda gracias al nuevo Gobierno

Los especialistas apuntan a la gobernanza como el mayor obstáculo a futuro en el crecimiento económico del país, de acuerdo con la última encuesta al sector privado del Banco de México

La opa sobre la parte del Garanti turco que aún no controla coincide con la rebaja de los tipos de interés en Turquía y el desplome de la lira

La moneda mexicana pierde valor por séptimo día consecutivo frente al dólar y la Bolsa abre con caídas

El supervisor bursátil recuerda al jugador de fútbol que estos productos no están regulados y tienen riesgos relevantes

Las acciones registran su mayor alza desde 2008, cae el riesgo país y se revalúa el peso chileno tras el triunfo del ultraconservador José Antonio Kast en la primera vuelta por la presidencia

El presidente del supervisor bursátil advierte de que las grandes tecnológicas se lucran poniendo en riesgo los ahorros de sus usuarios al aceptar anuncios de firmas de servicios financieros sospechosas de fraude

El banco pagará una prima del 15% sobre la cotización del 12 de noviembre. La Bolsa acoge la operación con dudas y caídas en la cotización del 4,28%

Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por aumentar la tasa de interés objetivo en 0,25% este jueves, este es el cuarto incremento consecutivo
El consejero delegado de Singular Bank acaba de cerrar la compra de la división de banca privada de UBS en España

Existen al menos siete cotizaciones diferentes de la divisa estadounidense, evidencia de la falta de confianza de los ciudadanos en el peso argentino

El índice de JP Morgan AM se mantiene en zona de máximos a pesar de las incertidumbres sobre la recuperación

El régimen de inflación es determinante en la capacidad de reacción de los bancos centrales ante eventuales perturbaciones cíclicas o financieras

Los bajos inventarios energéticos, en un entorno de demanda creciente y de gran dependencia del gas ruso, nos hacen vulnerables. En el medio plazo, la proliferación de las renovables y la autosuficiencia energética, serán como matar al “Rey de la Noche” en Poniente, el país de los Siete Reinos

La medida obedece a la revisión del código ético para zanjar el escándalo originado por las operaciones bursátiles de dos presidentes regionales en 2020

Mientras los Estados se apresuran a regular estos activos digitales, su auge abre una oportunidad para una empresa hidroeléctrica en el país de Centroamérica

Las calificadoras S&P y Fitch alertan sobre el ruido político y el golpe causado por la pandemia y advierten de riesgos en la economía del país andino

La suspensión de permisos y la cancelación de contratos amenaza con pérdidas financieras no solo a bancos y empresas, sino también a los ahorros de millones de mexicanos, según el análisis de REDD Intelligence

Los cambios políticos alientan a las élites locales a sacar el dinero de sus países e invertir cada vez más en negocios que consideran más seguros

Los fondos de inversión extranjeros como BlackRock, Vanguard o el fondo soberano noruego son los principales dueños del mercado español

La alta inflación, los costos laborales y la reciente propuesta para reformar la Constitución en materia energética son riesgos a la recuperación económica, asegura el subgobernador del Banco de México

El fondo del mercado es bueno, aún queda potencial positivo a las Bolsas

La CNMV y el Banco de España ultiman el nuevo Plan de Educación Financiera que pondrá el foco en los fraudes digitales entre los jóvenes

Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por incrementar la tasa referencia, ante el persistente incremento en precios