
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
El Gobierno de EE UU aprueba la leucovorina como tratamiento para este transtorno en la infancia

El Gobierno de EE UU aprueba la leucovorina como tratamiento para este transtorno en la infancia

La estrategia de las autoridades sanitarias de EE UU trata de minar la élite de las instituciones sanitarias para debilitarlas por su oposición al ‘populismo científico’ de su gobierno

El número de personas con leucemia y otras enfermedades de la sangre van en aumento en el mundo

El novelista A. J. Cronin nos presenta en ‘La ciudadela’ las andanzas de un médico enfrentado a la realidad de la medicina cuando esta deja de servir a la salud y se convierte en mera mercancía

Renato Ortuño ha sido la segunda persona en reclamar su derecho a una muerte digna de forma legal en Ecuador
Este científico estadounidense, de los más destacados del planeta en el campo de la biología molecular, explica cómo el estrés celular afecta a la salud

Los estudios pioneros de Camilo de la Fuente Sandoval para descifrar esta enfermedad le llevaron a crear en Ciudad de México una clínica ambulatoria que da atención integral, temprana y gratuita a jóvenes

Un nuevo informe alerta del rápido aumento de la prevalencia de sobrepeso en países de ingresos bajos. Los comedores escolares, que han aumentado su cobertura, son una herramienta clave de prevención

Un estudio sugiere que es el exceso de mala comida y no el sedentarismo el principal culpable de la epidemia de obesidad

Cientos de centros sanitarios han cerrado y los casos de sarampión, difteria, tosferina o cólera se han duplicado desde mediados de abril, tras la abrupta retirada de financiación a la ayuda humanitaria

Florida pone en peligro a su población por hacer realidad los sueños del movimiento anticientífico liderado por Robert Kennedy

La activista, de 30 años, vive con varias enfermedades, una de ellas en etapa terminal. Después de pasar por dos intentos fallidos de trasplante, ha encontrado un propósito en la lucha por el derecho a poner fin a su vida

La Policía ha arrestado a la propietaria, de unos 40 años y sin formación, por intrusismo y delitos contra la salud pública

Cinco años después de la pandemia, la falta de una definición estándar está nublando la comprensión científica de esta enfermedad incierta, repleta de estigmas y de la que aún se sabe muy poco

Los científicos que lideran el proyecto se enfrentan a un dilema ético respecto a un posible uso en humanos: “¿Estamos tratando la ceguera o potenciando las capacidades humanas?”

Pese a que han estado presentes en la humanidad como una de las mayores defensas preventivas frente a enfermedades o epidemias, el mundo de las vacunas sigue en desarrollo, generando cuestionamiento sobre su implementación y eficacia

Como cualquier medicamento, las vacunas pueden causar efectos secundarios. Pero, en la mayoría de los casos, son leves y de corta duración. Es importante reconocer cuáles son los síntomas más normales y recurrentes

Investigadores financiados por la UE utilizan la inteligencia artificial para transformar la tecnología nuclear y conseguir de este modo que las pruebas de radiodiagnóstico sean más seguras, optimizar el mantenimiento de las centrales y prevenir sismos

El escritor, que también era filósofo y columnista, falleció el sábado a los 73 años


Los lectores escriben sobre la relación con el médico, la negativa de Ayuso a acoger menores migrantes, la maternidad y la muerte de Verónica Echegui

Un ensayo en un centenar de hospitales demuestra que los betabloqueantes, recetados desde hace 40 años, no aportan beneficios a la mayoría de supervivientes de un ataque al corazón e incluso pueden ser perjudiciales para las mujeres

Por primera vez en Europa, una fruta fresca obtiene una declaración de propiedades saludables oficial para la regularidad intestinal, pero solo puede utilizarse en kiwis verdes frescos

¿A quién no le han puesto una inyección antitetánica? Los veranos son muy proclives a ello y más aún a esas edades en las que el mundo que te rodea se ofrece como un juego sin peligro
Una fisioterapeuta de Médicos Sin Fronteras narra en primera persona cómo un ataque de Israel acabó con su hogar en Ciudad de Gaza, forzándola a huir, en esta ocasión, para siempre

Una empresa china, autodenominada “la fábrica de órganos del futuro”, ha humanizado un cerdo mediante ingeniería genética para facilitar el injerto, realizado a un hombre en muerte cerebral

Estas instituciones, una especie de antepasado del centro de salud, proliferaron en España en el siglo XIX

En dos años de conflicto, el porcentaje de inmunización de menores ha caído del 94% al 48%, los niveles más bajos en el país en 40 años. El retroceso ya ha propiciado brotes de sarampión, polio y otras afecciones evitables que han causado muertes

‘Anatomía de Grey’, ‘Chicago Fire’ y ‘Canción Triste de Hill Street’ son mucho más que un imperio romano (obsesión), son un balón de oxígeno tras largas jornadas laborales y familiares

Una revisión exhaustiva de más de 300 estudios revela que el uso del cigarrillo electrónico está asociado a un mayor consumo de tabaco, marihuana y alcohol, y al desarrollo de problemas de salud mental

Diferentes herramientas están detectando marcadores asociados a patologías como la depresión o la esquizofrenia, lo que abre más vías para identificarlas que el tradicional relato del paciente e interpretación del doctor

El magistrado que investiga los hechos pide que se respete la división de poderes

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona

Cuatro voluntarios con parálisis logran comunicarse gracias a un lector del cerebro que solamente se activa al evocar el título de la célebre película infantil, para proteger su privacidad mental

Respetar el hambre y la saciedad, elegir alimentos frescos y escuchar al cuerpo siguen siendo los pilares de una buena nutrición en la época estival y todo el año

La inyección, que usa un medio de transporte natural para diseminarse por el cuerpo humano, se ha probado en pacientes con tumor de páncreas o colorrectal

Este proceso nos ayuda a regular las emociones y a potenciar la creatividad, pero aún tenemos muchas dudas acerca de su funcionamiento


Un equipo de Harvard logra revertir la demencia en ratones con un suplemento del metal, tras demostrar que la deficiencia del elemento impulsa la enfermedad