
El Govern central expulsa d’Espanya dos gihadistes per “seguretat nacional”
Després de complir la seva pena han estat conduïts per força fins a un avió amb destinació al Marroc, el seu país d'origen. Tenen prohibida l'entrada durant deu anys

Després de complir la seva pena han estat conduïts per força fins a un avió amb destinació al Marroc, el seu país d'origen. Tenen prohibida l'entrada durant deu anys


Un vídeo mostra com la traslladen en una cadira de rodes i la deixen en 'terra de ningú' La Policia diu que no és la primera vegada que intentava entrar fingint un desmai

Tras cumplir su pena han sido conducidos a la fuerza hasta un avión con destino a Marruecos, su país de origen. Tienen prohibida la entrada durante diez años.

Un vídeo muestra cómo la trasladan en una silla de ruedas y la dejan en tierra de nadie La Policía dice que no es la primera vez que intentaba entrar fingiendo un desmayo

Mahi Binebine lleva a la ficción la vida de los autores de los atentados de 2003 en Casablanca

185 subsaharianos entraron en la ciudad y 12 resultaron heridos graves al saltar la valla



El Gobierno constata en las últimas semanas varios intentos de pequeños grupos de sirios de cruzar la frontera de Melilla para regresar a Marruecos

Así es la vida de Fátima, una jornalera agrícola marroquí que sufría abusos por parte de sus patronos y que tras descubrir que tenía derechos laborales, no ha dejado de reivindicarlos para ella y otras trabajadoras del campo

El empoderamiento de las jornaleras agrícolas en Marruecos está cambiando la vida de muchas comunidades rurales
Ahora saben que tienen derechos laborales. Y los defienden frente a los patrones que antes las maltrataban y explotaban. Son las recogedoras de fresas

Fátima H. preside la Asociación para el Desarrollo de la Mujer Rural de Laghdira. Desde niña ha trabajado como jornalera sufriendo toda clase de abusos a los que hoy planta cara
Nabos o fresas, sea cual sea el cultivo, ella lo recoge. Pero en un horario establecido, en condiciones dignas y por un sueldo decente. Porque sabe que tienen derechos


El tribunal objeta que Marruecos se beneficie de la venta de productos saharauis a la UE

El cine de Nabil Ayouch es una denuncia del islam radical. En su último filme se adentra en el tabú de la prostitución en Marruecos

La marina marroquí encuentra los cadáveres 147 kilómetros al sur de Cabo Bojador

El yacimiento arqueológico declarado patrimonio mundial fue el primer lugar habitado de la capital de Marruecos

La nueva sucursal integra los países de España, Italia, Portugal, Grecia, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia
De la playa de Harhoura a las callejas de la kasbah de los Udaya, un recorrido tranquilo y observador por la ciudad marroquí
Repaso a las obras que jalonaron el pensamiento de una de las mentes más lúcidas del feminismo en el mundo musulmán


La escritora marroquí ha defendido los derechos de la mujer en el mundo árabe e islámico
Entrevistamos a 25 líderes en la defensa de los derechos de la mujer y la lucha por la igualdad. Así sueñan y así viven su compromiso. Por ALEJANDRA AGUDO, IRENE ESCUDERO y LOLA HIERRO

Un informe del Instituto Elcano argumenta que Madrid carece de influencia en la comunidad islámica y que Rabat trabaja para evitar la presencia de predicadores radicales

Artistas del continente y de Oriente Medio revisan las raíces a través de las nuevas tecnologías. El festival Visa for Music propone un nuevo mercado sonoro

La protagonista de 'Much Loved', prohibida por el Gobierno islamista, resulta agredida

Abdella Boussouf, responsable de la diáspora marroquí, denuncia el descontrol de los centros de culto y de los imanes en Europa
España debe procurar una salida digna que permita al pueblo saharaui recuperar su territorio y vivir en paz

La ONG pide que se suspenda la relación "en vista de la violación de derechos humanos"

L’ONG demana que se suspengui la relació “en vista de la violació de drets humans”

Durante años, Martín Zamora, murciano, recogió en Cádiz a los magrebíes ahogados en patera. Ahora sepulta en Ceuta a los subsaharianos

Se cumplen 40 años del fatídico momento en el que España se retiró del Sáhara Occidental

El corto 'A las puertas de Europa', de un especial de EL PAÍS SEMANAL de Carlos Spottorno y con la colaboración de Guillermo Abril, recibe un premio en categoría multimedia

Brahim Dahane, presidente de una las organizaciones independentistas saharauis más numerosas, cree que la población que aclamó a Mohamed VI en El Aaiún no pertenece a la ciudad

El monarca anuncia grandes inversiones en El Aaiún, en el 40º aniversario de la Marcha Verde