Conde-Pumpido afronta el reto de recuperar el prestigio del Constitucional
El tribunal de garantías deberá pronunciarse sobre multitud de recursos acerca de las cuestiones con mayor calado político de la legislatura
El tribunal de garantías deberá pronunciarse sobre multitud de recursos acerca de las cuestiones con mayor calado político de la legislatura
“La Constitución no permite ni la secesión, ni la independencia ni la autodeterminación”, ha señalado el magistrado tras su elección. Inmaculada Montalbán será la vicepresidenta del órgano de garantías
Los candidatos Conde-Pumpido y Balaguer se niegan a retirarse, empatados virtualmente a cinco votos, a la espera del sentido del voto de la magistrada María Luisa Segoviano
La presidencia se dirimirá entre Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer
Conde-Pumpido consigue que se celebre una reunión para discutir si se elige a un solo candidato del grupo y Balaguer se muestra decidida a mantenerse en liza
La mayoría progresista del tribunal de garantías da inicio a su nueva etapa con la toma de posesión de los nuevos magistrados
Desde este lunes, cinco magistradas se sentarán a la vez en un tribunal que solo ha tenido 11 integrantes femeninas en 43 años de historia, el 15% de todos los elegidos
Una vez se materialice la renovación, el tribunal tendrá que iniciar la deliberación de numerosos recursos sobre leyes de gran repercusión política y social
La magistrada progresista del Constitucional ve “incorrecta” la decisión de la mayoría del tribunal y propone que este debata a partir del jueves si da el plácet a los dos candidatos elegidos por el Gobierno
El tribunal vuelve a reunirse el martes después de varias sesiones en las que los magistrados con el mandato caducado se han despedido
La jurista cree que “la solución” a los problemas de interpretación de las normas, como la de garantía de la libertad sexual, tiene que venir con “tiempo y formación”
Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer discreparon de la mayoría cuando el tribunal avaló la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, al considerar los castigos desproporcionados
La magistrada del Constitucional María Luisa Balaguer analiza en un ensayo las agendas reivindicativas de esos movimientos y, en otro, la necesidad de descargar a la Transición de las culpas del presente
Los magistrados sostienen que el seguimiento del Ejecutivo debe ser de “la máxima intensidad durante un estado excepcional”
El Constitucional abre la posibilidad de investigar judicialmente los crímenes de la dictadura sin consecuencias penales
La también catedrática de Derecho Constitucional combate desde el sector progresista los fallos más controvertidos del tribunal de garantías
Xiol y Balaguer creen desproporcionada la pena impuesta al independentista Turull