
Un oasi en una escola de català
Com es podien imaginar els avis que les seves maneres de dir dringarien en una classe de català i desvetllarien tants alumnes!
Com es podien imaginar els avis que les seves maneres de dir dringarien en una classe de català i desvetllarien tants alumnes!
Autores nacidos en los noventa han optado por los localismos de sus orígenes, ajenos a veces a la corrección gramatical estandarizada
La justicia dirá si el libro sobre el parricida José Bretón vulnera la ley, pero el autor no ha tenido en cuenta que perpetúa la violencia vicaria
‘A cent trenta per la nacional’ segueix més aviat el camí que li va funcionar a ‘El càstig’ on les relacions humanes tenen un pes important
El Ministerio Público vuelve a reclamar una copia de la obra de Luisgé Martín editada por Anagrama sobre el asesino José Bretón
La torpeza del autor en el tratamiento narrativo que se da a la madre de los niños asesinados por José Bretón a lo largo del libro no es propia de un escritor que conoce su profesión
El crecimiento de la literatura infantil y juvenil desde 2012 se debe al impulso de las redes sociales, la diversidad editorial y el respeto al gusto lector de los jóvenes
La primera edición de la Feria del Cómic de Madrid centra uno de los ejes de su programación en el relato personal y familiar, un género clave desde el origen del noveno arte que ha ido agrandando cada vez más su relevancia
El libro de ensayos ‘Mujer y negra’ de la escritora y cineasta zimbabuense se traduce y publica en español y abre una puerta a su infancia entre Zimbabue e Inglaterra, la historia de su país y su forma de ver el feminismo africano
En ‘Un sueño made in Argentina’, ganador del premio de no ficción de Libros del Asteroide, la periodista Solange Levinton narra el auge y la caída de la casa de comidas rápidas
‘El odio’, la obra sobre José Bretón, es un vehículo para perpetuar el daño sobre la madre de los niños asesinados, a la que nadie tuvo en cuenta en el proceso
Cuando la tensión geopolítica y la ansiedad marcan la actualidad informativa, ¿con qué nos distraemos para recuperar la confianza en el presente?
EL PAÍS publica un fragmento de la biografía de la cantante mexicana en la que recuerda la relación con su padre Rodrigo González ‘Rockdrigo’, que murió en el terremoto de 1985
¿Podemos convertir en negocio la tragedia ajena? ¿Dónde empieza el oportunismo y dónde la legítima pesquisa del fondo abisal de lo humano?
Los recortes de la nueva Administración en programas culturales, becas de investigación o en la emisora gubernamental Voice of America suponen un giro en la relación de EE UU con el resto del mundo
El escritor publica ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, resultado literario-documental de su acercamiento sin filtros al Vaticano y sus misterios a partir de conversaciones con cardenales, misioneros, intelectuales católicos y, durante un viaje a Mongolia, con el propio papa
‘El odio’, el libro de Luisgé Martín, es el último de una tradición de escritores que entran en contacto con delincuentes, una relación que también han tratado series o ‘podcasts’ y que apuntala el interés por los crímenes reales
La inteligencia artificial, cruzada con la estupidez natural, es materia explosiva. Hemos caído en la trampa y nadie sabe cómo volver atrás ni cómo seguir avanzando
Erika, la hija de Thomas Mann, escribió para su efímera compañía de cabaret hace casi un siglo canciones eternamente actuales
De su perfil polifacético lo que tal vez dejará mayor eco es su maestría en el relato corto, teñido de un humor cáustico, inteligente, a veces hasta absurdo y tirando a negro
¿Qué hacemos entonces con todas esas obras de arte rusas que hemos amado y nos han acompañado a lo largo de nuestras vidas? Nos negamos a acatar esa imposición dictatorial y nos aferramos a la capacidad liberadora del arte y a su denuncia del salvajismo
El personaje de Lewis Carroll, que ahora protagoniza una exposición en Madrid, usa su inocencia para socavar las convenciones sin miedo a los tiranos o a lo desconocido
Laure Murat firma un assaig autobiogràfic sobre una família aristocràtica francesa que també és una gran reflexió literària, sociològica i política
El escritor conversará con los suscriptores sobre su novela ‘Los días perfectos’ en un encuentro único en Madrid
El autor cántabro recurre a la oralidad y la incorrección total en su novela ‘Calabobos”, un retrato de personajes de su región
Crítico con el islamismo y exiliado en Francia tras ser blanco de una fatua en 2014, el autor publica ‘Huríes’, ganadora del último premio Goncourt. Su retrato de la Argelia de la guerra civil incomoda en todos los frentes
El cantaor creó “una hermandad” entre la ciudad, el poeta y su cante, tal y como recordó su hijo Kiki Morente en el Flamenco Festival de Nueva York
L’IEC podria promoure una enquesta a tothom: “És útil enganyar el poble i després mantenir-lo en els errors adquirits?
La autora se distanció de los protagonistas de la versión cinematográfica de la exitosa saga, después de una serie de comentarios en contra de la comunidad trans
El novelista franco-argelino, de 75 años y enfermo de cáncer, lleva encarcelado más de cuatro meses por unas declaraciones a la prensa
El escritor y sacerdote presentará su nuevo libro ‘Devoción’ en un evento exclusivo para suscriptores del diario
En la divuitena edició de la celebració, la Institució de les Lletres Catalanes ha escollit el poema “Desamor” del mallorquí, de qui enguany es commemora el centenari del naixement
La coincidencia de tres aniversarios en torno a uno de los personajes femeninos más relevantes de la cultura popular invita a revisitar a las primeras mujeres trabajadoras del siglo XIX
El editor y cofundador de Páginas de Espuma celebra el cuarto de siglo del sello especializado en las formas breves
La segunda novela del autor, ‘Lo rarito que eres’, es una obra cuyo contenido, cargado de tabúes, plantea los conflictos que las nuevas masculinidades afrontan a diario en Guinea Ecuatorial y ha sido ampliamente rechazada en el país
La obra, publicada en septiembre de 2024, llega al nuevo formato narrado por la escritora ecuatoriana y con una nueva edición adaptada para contar el libro en cuatro capítulos sonoros
La editorial Minúscula recupera ‘Kavanagh’, la novela sobre el emblemático edificio de apartamentos de Buenos Aires de la narradora, de quien también han rescatado su biografía de Mary Shelley
Las diferentes plataformas de profesores presentan un manifiesto conjunto reclamando diálogo al Departamento, pero descartan consensuar una propuesta que agrade a todos
Ruth Ortiz pide a la editorial que paralice el lanzamiento de ‘El odio’, de Luisgé Martín, para proteger el derecho a la intimidad y la imagen de los niños. El sello ha suspendido su distribución mientras consulta el caso con sus abogados
Las palabras de Gabriel Mistral tienen hoy un sentido urgente: educar en la lectura. Es una época de falta de concentración, rápida, donde nadie tiene paciencia ni perseverancia