
Las atípicas lluvias de Ciudad de México ponen a prueba las medidas de contención de la capital
Los 10,2 millones de metros cúbicos de precipitación que han caído en los últimos días equivalen a la capacidad de la presa Madín, según Clara Brugada

Los 10,2 millones de metros cúbicos de precipitación que han caído en los últimos días equivalen a la capacidad de la presa Madín, según Clara Brugada

La reunión de este miércoles entre la CNTE y Gobernación termina sin acuerdo, como las dos anteriores. Fuera de la Secretaría, un pequeño grupo de Guerrero provoca algunos altercados

Jubilados, docentes, científicos, médicos, personas con discapacidad y movimientos feministas exigen al Gobierno argentino que frene el ajuste fiscal

Tres actuales consejeros (Celia Maya, Verónica de Gyves y Bernardo Batiz), la investigadora Indira García y el presidente del Tribunal de Conciliación federal Rufino H. León integrarán al poderoso órgano encargado de vigilar a los jueces

Carlos Torres toma la decisión en medio de un escándalo vigente por la cancelación de la visa estadounidense a él y a la mandataria por causas aún desconocidas

Una orden judicial ordenó a la Tesorería de Ciudad de México regresar al clérigo 1,4 millones de pesos por considerar que se le cobraron “impuestos excesivos”
La votación se celebrará en un clima de máxima desconfianza y baja participación

Gabriela Warkentin conversa con Dolores Gandulfo, directora del Observatorio Electoral de la COPPPAL, sobre la elección judicial en México

Algunos de los protestantes tratan de entrar al edificio, mientras que la policía responde con gas disuasorio desde el interior

La doctora en derecho constitucional venció a Myriam Carolina Martínez y Lisneider Hinestroza en una inédita terna exclusivamente femenina

Los ojos están puestos sobre la crisis que enfrenta la principal compañía del país

La presidenta mexicana ve en el premio un “gesto de la Corona española” en un momento de tensión en las relaciones entre ambos países

México necesita una oposición que realmente compita con Morena en el mercado político. La falta de alternativas es dañina para el mejor desempeño de todo proceso

En 2025, la Guía Michelin le otorgó estrellas a 23 lugares en México. Se encuentran en Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo, Nuevo León y Oaxaca

Un litigante “brillante”, que asesoró durante años a las comunidades de Oaxaca y que entró al Gobierno federal con López Obrador. Desde ahí fue artífice de las consultas indígenas para los megaproyectos y de victorias contra mineras

Ningún restaurante obtiene tres estrellas ni suma dos a nuevos locales

El 4 de junio nace el Club Hispanidad Futura: una plataforma para pensar juntos, proponer juntos y construir juntos. Porque una hispanidad con voz propia no solo es posible: es imprescindible

El grupo de geoglifos contará con menor protección, pese a la oposición del gremio de arqueólogos, que presentará recurso ante el Ministerio de Cultura

Si algo define a una democracia funcional es la incertidumbre, la imposibilidad de tener certeza sobre los resultados futuros debido a la complejidad de las dinámicas de competencia política

Americas Society inaugura ‘Geometric Equations’, la primera exhibición individual institucional de la artista colombiana en Nueva York

Los sindicatos cortan la carretera que atraviesa el país, en protesta por la exclusión electoral del expresidente

El máximo tribunal de México se encamina a ser integrado por candidatos propuestos por el partido en el Gobierno y el visto bueno de la presidenta Sheinbaum

La primera versión de esta tecnología, desarrollada por Chile y Brasil en colaboración con profesionales de otros países de la región, será lanzada en unas semanas
La autora mexicana presenta su primera novela, ‘Una nota de fuego y nada más’, cuya premisa plantea provocar el fin de una familia a través de su aniquilación

La elección que define al candidato presidencial del oficialismo se realiza el 29 de junio y es con voto voluntario. Los ciudadanos elegidos para recibir los sufragios están obligados a asistir

El aparato represivo sandinista se ha perfeccionado en el país vecino, lo que obliga a los exiliados a actuar con una cautela permanente

Chile puede liderar la inversión en biodiversidad a nivel mundial, combinando su riqueza natural única con una visión de futuro

Fundado hace 30 años, es uno de los recintos culturales más importantes de Ciudad de México. Tras un primer cierre en 2022, las autoridades capitalinas reubicaron el espacio en la Santa María la Ribera

Además de la exalcaldesa de Bogotá, Mauricio Lizcano, David Luna y Juan Daniel Oviedo ya registraron sus candidaturas independientes de los partidos políticos

El Gobierno ultra cede y anuncia un bono para mejorar los sueldos, pero los profesionales del Hospital Garrahan lo rechazan por insuficiente

México es uno de los principales socios del sector. El incremento del arancel del 25% al 50% afecta a unos 7.500 millones de dólares en inversión y 300.000 empleos

El exsenador y exalcalde Jorge Iván Ospina destaca la decisión del Gobierno de crear esta delegación diplomática y pide a las autoridades israelíes que le permitan entrar en Cisjordania
La familia de la alférez denuncia la inacción al Estado en los operativos de búsqueda, mientras la Fuerza Aérea asegura que trabaja sin descanso desde el día del accidente el pasado 20 de mayo

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz aseguran su permanencia en la nueva Suprema Corte, que las tres presidirán de manera alternada

El ataque a la ministra brasileña de Medio Ambiente indica que el colapso del clima y la biodiversidad tiene género

El autoritario líder sandinista se afana el convertir a sus críticos en exiliados perpetuos al despojarlos de su nacionalidad

Mexicanos, brasileños, peruanos y argentinos son los nuevos profesionales elegidos por las empresas que fluctúan en Bolsa, según Korn Ferry

“Allí donde el Estado calla, ellas narran, documentan y resisten”, afirma Eugenia D’Angelo, directora del proyecto que lidera MundoSur

Después de varios días de especulaciones por sus ausencias en eventos públicos y en redes sociales, el presidente de Colombia volvió a tomarse los canales de televisión

El tribunal condena a Leo Lins por fomentar la intolerancia con una actuación que tres millones de internautas vieron en YouTube