
“Los cambios económicos en Cuba están plagados de decepciones”
El economista cubano Ricardo Torres reflexiona sobre la legalización de las pequeñas y medianas empresas privadas en la isla
El economista cubano Ricardo Torres reflexiona sobre la legalización de las pequeñas y medianas empresas privadas en la isla
La reforma, que llega medio siglo después de la confiscación de los negocios particulares, puede cambiar radicalmente las reglas del juego de la economía centralizada en la isla
La isla necesita reactivar tras casi dos años de cierre el sector que más divisas aporta a su economía
Fallecido en 1910 a los 28 años de cinco impactos de bala, el guayabito confesó en su lecho de muerte un asesinato que quizá no cometió y encubrió así otro crimen nunca resuelto
Una edición con canciones inéditas celebra el aniversario del legendario disco que popularizó el son cubano en el mundo y convirtió a sus veteranos músicos, algunos ya retirados, en estrellas. “Nos iban llamando, entrábamos e improvisábamos”, recuerda Eliades Ochoa
La Habana, que generalmente ha sido reticente a aceptar ayuda humanitaria por considerarlo debilidad o injerencia, ha abierto las puertas de par en par a la solidaridad internacional
Esta nueva ronda de castigos, por las que también se penaliza a la Policía Nacional como entidad, es la segunda tras las inéditas movilizaciones del 11 de julio en Cuba
Hasta el sábado se han celebrado 19 juicios contra 59 manifestantes, la mayoría acusados de delitos de desorden público, incitación a delinquir y desacato, penados con hasta un año de cárcel
Las nuevas sanciones abren el camino a la confrontación diplomática y amenazan con cerrar las puertas a la posibilidad de que Washington ayude a aliviar la crítica situación económica del país
Los tribunales inician procesos contra decenas de detenidos mientras cada vez son más las voces, de uno y otro lado, que piden mesura
Las protestas recientes son la última muestra de cómo los teléfonos y los datos móviles se están convirtiendo en herramientas poderosas de los cubanos y una amenaza para el régimen castrista
El economista e investigador cubano advierte que para aprovechar el potencial de desarrollo de la isla deben acelerarse las reformas estructurales
El presidente, Díaz-Canel, denuncia que lo que el mundo ve de la isla en redes sociales “es una mentira”
El presidente cubano publica un largo hilo en redes sociales para rechazar que la isla sea “un Estado fallido”, como dijo Joe Biden
El Ejecutivo informa de la muerte de un manifestante en La Habana durante las movilizaciones del lunes
“Hago responsable al Gobierno de cualquier cosa que me pueda pasar”, dijo la joven antes de irse con la policía
Miles de personas se echaron a las calles de La Habana y otras zonas del país en las mayores manifestaciones contra el Ejecutivo desde 1994
El fenómeno, que se dirige a Florida, golpea la isla caribeña en el peor momento de la pandemia de coronavirus
El hotel Nacional guarda la historia de Cuba en sus pasillos, por donde han pasado desde estrellas de Hollywood hasta políticos norteamericanos y músicos de los dos países
El hotel fue testigo y protagonista de los sucesos y transformaciones que se operaron en Cuba tras el triunfo de la revolución
Con su oposición al Gobierno, el Movimiento San Isidro ha hecho que ciudadanos de distinto signo ideológico piensen la isla nuevamente no como una desgracia, sino como un país
La capital cubana fue escenario en 1946 de una histórica reunión de la mafia norteamericana, convocada por Lucky Luciano
La historia del siglo XX de Cuba puede hacerse a través de este hotel habanero, inaugurado hace 90 años e inscrito en el programa Memoria del Mundo de la Unesco, además de ser Monumento Nacional
El también activista llevaba casi un mes ingresado tras una huelga de hambre y sed para protestar contra el acoso del Gobierno cubano
La joven cubana Alejandra Glez, invitada a PHotoEspaña, desnuda en su obra la lacra del patriarcado
En Cuba la música es alimento para vivir: lo mismo se encuentra a un doctor que compone en sus ratos libres que a un grupo de amantes de jazz que llevan 70 años bailándolo
La Habana trata de contener la tormenta económica perfecta que amenaza a su economía con una transformación del modelo productivo
La pandemia mantiene cerrado desde hace un año el bar más famoso de Cuba, pero su historia fascinante sigue más viva que nunca
El líder Luís Manuel Otero Alcántara, trasladado a un hospital tras una semana sin comer ni beber en protesta contra el cerco policial de su domicilio
Cuba apuesta por Varadero y sus puntos turísticos más consolidados para recuperar la actividad del sector
Una nueva generación de dirigentes se encuentra frente al dilema de cómo reestructurar la economía para hacer el socialismo sostenible en la isla
Los cubanos esperan sin muchas expectativas que las medidas que se tomen en la reunión del Partido Comunista se traduzcan en mejoras de la calidad de vida
Consciente de que el carisma de su hermano y su forma de ejercer el poder eran inimitables, promovió una forma de gobernar colegiada
Por primera vez desde 1959, no habrá un Castro en el núcleo del Gobierno o del Partido Comunista Cubano
El portal National Security Archive publica la información sobre el fallido atentado mediante un accidente de avión provocado
El partido comunista celebra su octavo congreso, que arranca este viernes, con el país en crisis y una generación histórica de dirigentes en retirada
El documento anima a la sociedad cubana a exigir libertades políticas, económicas y la legalización de medios de comunicación independientes
El Gobierno considera “alarmante” la subida de casos, sobre todo en La Habana
El Gobierno anunció la fase tres de ensayos clínicos de Soberana 02 y Abdala, mientras registra días con hasta 1.000 contagios
La efectividad de dos fármacos será probada a partir de marzo con miles de voluntarios en La Habana, Santiago de Cuba y Guantánamo. México negocia su participación