Junto a Nebulossa, Angy Fernández, Sofia Coll y Miss Caffeina competirán el sábado por representar a España en Eurovisión 2024 en Malmö. Disparidad entre los tres patrones de voto: González ha sido favorito del televoto y la encuesta demoscópica, pero ha estado mal valorado por el jurado
Superó los insultos hacia su físico en Forocoches y la presión de ser un ídolo adolescente en televisión. En ‘Sé quién soy’, con la que opta a representar a España en Eurovisión, conecta con la audiencia cantando a sus miedos y a su forma de sobrevivir a la toxicidad y la depresión
Los temas ‘Zorra’ y ‘Sé quién soy’ se perfilan como dos de las favoritas para representar a España en Eurovisión 2024. El jueves se decidirá qué cuatro artistas les acompañarán en la final del sábado
El intérprete se convierte con ‘Detective Touré', un investigador inmigrante en Bilbao, en el primer protagonista negro de una serie de televisión española
El nuevo programa de La 1 propone votar al favorito de los espectadores entre una lista de 50 nombres, nacida a partir de una encuesta de Sigma Dos, eminentemente masculina y que equipara a Iker Casillas y Marc Márquez con Goya y Cervantes. “De eso se trata, de analizar cuáles son nuestras prioridades”, defiende su presentadora
El mítico personaje se actualiza en la serie que estrenan Amazon Prime Video y La 1, una producción que se suma a la tendencia de otros ‘remakes’ para incluir más diversidad en sus repartos y feminismo en sus tramas
La serie protagonizada por Luis Tosar y Blanca Portillo narra la odisea del pesquero ‘Francisco y Catalina’ cuando en 2006 rescató a 51 inmigrantes a la deriva
La mayoría de las novedades de la parrilla televisiva de este trimestre se sitúan en la franja nocturna
El regreso del programa científico ‘El condensador de fluzo’, la cocina combinada con la diversión en ‘Bake Off: famosos al horno’ y una obra maestra de Stanley Kubrick, ‘Espartaco’, entre las propuestas televisivas de este jueves
El programa coronó a la alicantina de ocho años y logró con su final su mejor dato de temporada, con un 13,9% de cuota de pantalla y siendo líder del ‘prime time’
Mientras el vestuario de Jorge Fernández se ajusta a las estaciones, la azafata Laura Moure luce invariablemente un ‘look’ playero. Lleva sucediendo desde que la ruleta gira, aunque resulte cada día más trasnochado
Telecinco se mantiene en segunda posición y La 1 es la que más crece, según los informes de Barlovento y GECA elaborados a partir de los datos de Kantar Media
Una comedia clásica tan inmortal como majestuosa, ‘La fiera de mi niña’, un electrizante thriller de Michael Mann, ‘Heat’, y nuevas entregas de ‘Forjado a fuego’, entre las propuestas televisivas de este jueves.
La cadena de Atresmedia obtiene 4,3 millones de espectadores y un 29% de cuota media de pantalla con su programa especial. La opción de RTVE fue la más vista, con casi 4,5 millones y un 30,2% de ‘share’, aunque divididos entre sus dos canales y con una duración ligeramente superior a las de la cadena privada
Las campanadas más innovadoras fueron las de Telecinco desde Sevilla. La futbolista vino a RTVE a hablarnos de empoderamiento, y bien hablado estuvo
La presencia de Jenni Hermoso en las campanadas de La 1 marca la programación especial del 31 de diciembre, que sigue repitiendo nombres y formatos
Repaso a un año que ha visto el final de ‘Sálvame’ y ‘Cuéntame’ y la resurrección del ‘Grand Prix’ y ‘Operación Triunfo’
La emisión multicanal del mensaje pierde más de 600.000 espectadores de media con respecto al año pasado, debido a un importante descenso del consumo televisivo en Nochebuena
Tras dos acordes de ‘Corazón indomable’ ya no estamos ante una mesa de copas de cava semivacías, peladillas arrinconadas en platitos de postre y concuñados plastas, sino en la verbena más feliz de España
Las cadenas se decantan por opciones tradicionales con galas musicales, humor, recopilatorios y cine para este 24 de diciembre
Mediaset da un golpe de timón con el fichaje de Carlos Franganillo y busca mayor audiencia apostando por las noticias. El auge de la información falsa da más valor a los presentadores en quienes el espectador confía. Sin embargo, los expertos dudan del efecto arrastre
Historiadores y expertos analizan cómo la microhistoria de los Alcántara se funde con la historia del país, creando un relato agridulce del franquismo y la transición
Lo que nos demuestra la biliosa reacción de la carcunda a la decisión de TVE de invitar a Jenni Hermoso a participar en la retransmisión de las campanadas es que a eso de #seacabó le falta mucho para ser una realidad y no sólo un ‘hashtag’
La campeona del mundo con la selección española aparecerá en el programa especial para brindar con el comunicador y la cantante por los éxitos de este año y por la igualdad en el 2024
A tenor de las circunstancias, el diálogo intergeneracional que propone ‘No sé de qué me hablas’, donde Milá está acompañada de Inés Hernand, es servicio público y de (La) primera.
Como lo clásico, la serie existe por derecho propio, se ha enclavado en el espíritu de España y explica el país
La actriz colombiana y el jinete Álvaro Muñoz Escassi fueron los duelistas de la final de la octava edición con famosos del concurso de cocina de TVE
Los 22 años de vida de la serie de La 1 han dejado innumerables instantes para el recuerdo. Repasamos una decena de ellos
Si la serie ha repasado los grandes hitos de la historia reciente española, tenía que reflejar de alguna forma su propio nacimiento
Los actores que interpretaron a Carlos y Karina dejaron la serie hace cinco años. Ahora regresan para su capítulo final
Analizamos los subtítulos de cada episodio para explorar las peripecias y relaciones de los Alcántara con su entorno. La serie, de la que hoy se emite el último capítulo, nos ha mostrado nuestra historia y la de nuestros padres y abuelos
Un ‘Imprescindibles’ dedicado a la actriz Blanca Portillo y una nueva serie policiaca, ‘Mismatch’, entre lo mejor de la programación
La historia de los Alcántara concluye este miércoles con su último capítulo. “Ya es casi patrimonio nacional”, dice Ana Duato
La edad media de los espectadores de los canales lineales en España ha pasado de 48 a 58 años en una década
Televisión Española está registrando la mejor audiencia de los últimos años. Su apuesta por la información y el entretenimiento pasa por una clara vocación de servicio público, pero suma a su vez otros retos
Siete meses después de perder el bote en el programa de Antena 3, el burgalés regresa a la televisión como fichaje estrella del concurso de La 1 ‘El cazador’
La serie de TVE emite este miércoles un capítulo sobre los momentos más convulsos de ETA con la recreación del asesinato de Francisco Tomás y Valiente
En un tiempo de bulimia televisiva, alimentada por series breves de usar y tirar, el fabuloso recorrido de la ficción de TVE la ha convertido en una serie fin de raza
Un especial de ‘Fuera de cobertura’, otra espectacular prueba en ‘El conquistador’ y la comedia ‘El profesor chiflado’, entre las propuestas para este lunes