_
_
_
_

Claves de los Premios Goya 2024: horarios, actuaciones y dónde ver la gala

Una guía para no perderse en la noche más importante del cine español, desde los artistas confirmados hasta el orden de entrega de los galardones

Ambiente en las calles de Valladolid el día antes de la entrega de los Premios Goya de Cine.
Ambiente en las calles de Valladolid el día antes de la entrega de los Premios Goya de Cine.Jaime Villanueva
El País

Los Premios Goya, la gala anual donde la Academia de Cine Español reconoce lo mejor del séptimo arte nacional, se celebra este sábado 10 de febrero en la Feria de Valladolid. Se trata de la edición número 38, ya que los galardones se entregan ininterrumpidamente desde 1987. La ceremonia se solía celebrar en Madrid, pero desde 2019 se decidió rotar la sede y ha pasado por Sevilla, Málaga, Valencia y ahora la capital de Castilla y León. 20.000 especies de abejas y La sociedad de la nieve lideran las nominaciones con 15 y 13 candidaturas, respectivamente: les siguen Cerrar los ojos y Saben aquell con 11. Repasamos los horarios, dónde poder verla la gala y otros detalles.

Cuándo y dónde ver la gala y la alfombra roja

EL PAÍS Vídeo arrancará la transmisión a las 19.00, con la alfombra roja, y está previsto que la ceremonia comience a las 22.00. También se podrá ver por La 1 y un directo de EL PAÍS desvelará todos los detalles detrás de la gala. El evento suele tener una duración aproximada de tres horas.

Presentadores y actuaciones musicales

Los anfitriones son la actriz Ana Belén y los actores, productores, directores y guionistas Javier Calvo y Javier Ambrossi, Los Javis. La primera es una de las caras más emblemáticas y legendarias de la industria cultural, protagonista de películas como La corte de Faraón (1985) y La pasión turca (1994). Ha sido nominada a los Goya en cinco ocasiones y recibió el Goya de Honor en 2017. Por el otro lado, Los Javis son dos de los realizadores audiovisuales del momento, con exitosas series como La Mesías (2023), Paquita Salas (2018-2019) o la película La llamada (2017).

En cuanto a las actuaciones musicales, se ha desvelado que participarán Amaia Romero ― quien tuvo su debut actoral justamente en La Mesías ― , David Bisbal, Estopa, María José Llergo, India Martínez, Niña Pastori, Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral, ganador de Eurovisión 2017 representando a Portugal.

Los directores y guionistas Javier Calvo y Javier Ambrossi, y la actriz y cantante Ana Belén.
Los directores y guionistas Javier Calvo y Javier Ambrossi, y la actriz y cantante Ana Belén. Borja Sanchez-Trillo (EFE)

Quiénes entregarán los premios y orden de los galardones

Las principales figuras del cine español desfilarán como invitados por la alfombra roja para después hacer entrega de algunos cabezones. Entres los intérpretes que ha confirmado la Academia se puede mencionar a Penélope Cruz, Sofía Otero, Carmen Machi, Elena Anaya, Marisa Paredes, Susi Sánchez, Bárbara Lennie, José Sacristán, Gael García Bernal o Eduard Fernández. Mientras entre los realizadores destacan Pedro Almodóvar, Carla Simón, Isaki Lacuesta, Alauda Ruiz de Azúa, Borja Cobeaga, Javier Fesser, Pilar Palomero, Fran Araújo, Jonás Trueba o Jaione Camborda. Otras estrellas del mundo del entretenimiento que entregarán un Goya son Aitana Sánchez-Gijón, Cecilia Roth, Inma Cuesta, Ernesto Alterio, Antonia San Juan, Nacho Vigalondo, Fernando Tejero, Toni Acosta, María León, Loles León, Nathalie Poza, Marta Etura o Roberto Álamo.

El orden que se entregarán los 30 galardones es el siguiente:

Goya honorífico y Goya Internacional

La consagrada actriz Sigourney Weaver (Nueva York, 74 años) ha sido la escogida por la Academia para recibir este año el Goya Internacional. Inmortalizada en sus papeles de Ripley en la saga Alien y de Dian Fossey en Gorilas en la nieve (1988), ha sido elegida por “una impresionante trayectoria plagada de películas inolvidables e inspirarnos creando personajes femeninos independientes, complejos y fuertes”, según un comunicado oficial. Este premio se entrega desde 2022 a personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo”. Cate Blanchett y Juliette Binoche fueron las otras distinguidas.

El Goya de Honor irá para el eterno restaurador y director de fotografía Juan Mariné de 102 años. El barcelonés empezó a trabajar en el cine de niño, rodó el entierro del líder anarquista Durruti, fotografió la primera película española en Technicolor (y otras 140 más) y ha resucitado diversos clásicos. Este reconocimiento se entrega desde la primera versión de los Goya y ha sido otorgado a clásicos como José María Forqué, Juan Antonio Bardem, Mario Camus o Carlos Saura.

Una de los ganadores de ese premio fue Concha Velasco, fallecida el pasado diciembre, cuyos dos hijos estarán presentes en la gala para homenajearla en su ciudad natal.


Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_