_
_
_
_

Cate Blanchett recibirá el primer premio Goya internacional en la gala del 12 de febrero en Valencia

La actriz australiana acudirá a la ceremonia para recoger el galardón. La Academia crea el reconocimiento para “personalidades que contribuyen al cine como arte”

El País
Cate Blanchett Goya
Cate Blanchett, el 9 de septiembre de 2020, en el festival de Venecia.Vittorio Zunino Celotto (Getty)

La actriz australiana Cate Blanchett es la ganadora del primer premio Goya internacional de la historia, como ha informado la Academia de cine en un comunicado. La intérprete acudirá a recoger el galardón en la gala del próximo 12 de febrero en Valencia, según pudo confirmar EL PAÍS. La Academia del cine español ha creado este nuevo reconocimiento para “personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo”. Y ha decidido entregarlo a Blanchett por ser “una figura extraordinaria” y “una actriz que ha interpretado personajes inolvidables que ya son parte de nuestra memoria y de nuestro presente”, como informa un comunicado de la institución.

“Con dos Oscar –a la Mejor Actriz Protagonista por Blue Jasmine, de Woody Allen, y a la Mejor Actriz de Reparto por El aviador, de Martin Scorsese–; tres Globos de Oro; tres BAFTA; y tres Premios del Sindicato de Actores, la actriz es uno de los talentos más reclamados por la industria y respetados y queridos por amantes del cine de todo el mundo”, recuerda la misma nota. Y subraya también que Blanchett será productora y protagonista de la adaptación fílmica que Pedro Almodóvar realizará de Manual para mujeres de la limpieza, el libro más conocido de Lucia Berlin. “Llevaba tiempo queriendo trabajar con Pedro, disfrutar de su pasión”, contaba recientemente la actriz a EL PAÍS.

“Me apasiona involucrarme en historias fascinantes, que me obliguen a arriesgarme”, añadía en la misma entrevista. La intérprete, que también trabaja a menudo en las tablas, donde también ha dirigido obras, relataba que no se ve detrás de una cámara a corto plazo: “Siempre me ha interesado, pero necesitas mucha paciencia y tiempo. Tengo un par de ideas, y a la vez cuatro hijos. Demasiado jaleo por ahora”.

La gala del cine español suma así un nuevo galardón a la entrega prevista de 28 cabezones. Y, de paso, hay un segundo premio que se conoce ya antes de la ceremonia: también se anunció hace tiempo que el Goya de Honor de este año será entregado al actor José Sacristán. Quedan por despejar todas las demás incógnitas: El buen patrón de Fernando León de Aranoa, que logró el récord de 20 nominaciones, llega como favorita a una noche donde Maixabel, de Icíar Bollaín, suma 14 candidaturas y Madres paralelas, de Pedro Almodóvar, ocho.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_