Dónde me pongo
Ya que comienza una nueva etapa, pediré lo que es legítimo: que lo que se emite en RTVE no se pareciera a ningún otro canal, que tuviera un estilo propio. Austero, creíble, independiente
Ya que comienza una nueva etapa, pediré lo que es legítimo: que lo que se emite en RTVE no se pareciera a ningún otro canal, que tuviera un estilo propio. Austero, creíble, independiente
Los platós de los informativos de La 1 y 24 Horas de TVE presentan una transformación del modelo narrativo de la información
Ana Blanco, treinta años de telediarios; Buenafuente, premio nacional de Televisión
Los galardones de Periodismo Internacional también reconocen el trabajo del corresponsal de ‘ABC’ en China, Pablo M. Díez, de la corresponsal italiana Paola del Vecchio y del fotoperiodista Álvaro Ybarra
La presentadora es uno de los rostros más conocidos de la pantalla, pero ha logrado mantener blindada su privacidad
La moderadora fue la ganadora de un debate donde los debatientes, varones, evitaron tratar asuntos de igualdad. Igual lo dejan para el coloquio de candidatas del jueves, que para eso son cosas de chicas
Tras nueve meses al frente del Telediario por las noches, el periodista habla de cambios y mejoras en el ente público
Es igual de brutal el crimen de Khashoggi como el chantaje de su monarquía
La cita tendrá lugar el lunes 13 en horario de máxima audiencia
Ella es la televisión pública en sí misma, su sobriedad y distancia es lo que marca la diferencia
Entre los galardonados en los Premios Ondas están Carlos Alsina y Javier del Pino, entrevistadores, y Ana Blanco, que también pregunta
El lunes a las 21.30 en La 1, el presidente del Gobierno se expondrá a sus cuestiones
Ana Blanco cumple un cuarto de siglo como el rostro de los informativos de TVE
La periodista de televisión ha resistido la mirada de España sin que nadie la aborrezca
Canal + recorre en ‘Las caras de noticia’ medio siglo de información en la pequeña pantalla
Resulta que estaba la princesa reportera inaugurando un seminario de lengua y periodismo en San Millán de la Cogolla, y la lió parda precisamente por llamar a las cosas por su nombre.
Me deja atónita que haya contertulios a los que oigo de mañana y a los que también veo de noche
Periodistas de TVE recuerdan el nacimiento de Torrespaña y su experiencia laboral allí
El 11-S creó en la audiencia el hábito de consumir las grandes noticias en directo
Estrellas de la televisión trabajan en un proyecto solidario
La falta de presupuesto y la negativa de las cadenas a emitir los premios de la ATV ponen en peligro el futuro de la institución
Sagrario Ruiz de Apodaca informará sobre los Príncipes de Asturias