La UE reprocha a Merkel que tome medidas en solitario contra los especuladores
Francia rechaza de plano la iniciativa
Francia rechaza de plano la iniciativa
El pacto contrarrestará la penetración económica de China en Sudamérica - Zapatero: "Es un mensaje contra el proteccionismo en plena crisis"
El PSOE ordena a su ediles que se bajen el salario en igual medida que los altos cargos de la Junta - El PP está abierto al diálogo pero no aclara si hará lo mismo
Zapatero se declara dispuesto a asumir costes electorales
El miércoles Zapatero culminó el proceso de ruptura de la conexión personal con sus electores que le ha caracterizado durante toda la crisis. Ahora es sólo un político profesional, un miembro del "establishment"
Los expertos contemplan un impacto negativo en la economía a corto plazo
El PSOE negociará para no sacar las medidas en solitario
El PSOE afronta una brecha electoral de 9,1 puntos con el discurso cambiado
Los barones animan al líder del PP a pedir elecciones anticipadas y él lo evita
Los populares ganarían por nueve puntos - El 58% apoya el recorte a los funcionarios pero el 66% rechaza la congelación de pensiones
Los ciudadanos rechazan el plan de ajuste y creen que no es suficiente para salir de la crisis - La congelación de las pensiones suscita el mayor rechazo
Funcionarios y pensionistas, en el foco de los planes de recorte de Zapatero, se quejan de la falta de información
En plena crisis, la confianza ciudadana en Zapatero y Rajoy se hunde
En apenas 120 segundos el presidente anunció las nueve medidas del ajuste económico más duro e impopular de la historia reciente y renunció a parte de su compromiso social. EL PAÍS reconstruye los pasos que condujeron al cambio de rumbo.
Evitar morir de unas tasas intolerables de paro o de un exceso de déficit público: ese es el dilema de la política económica
Las federaciones socialistas se ponen en marcha para explicar el ajuste
Los sindicatos destacan la quiebra de confianza que supone el recorte social
Responde al malestar por las medidas sobre funcionarios y pensionistas
Los empleados públicos están convocados a movilizarse el próximo 2 de junio - Ni UGT ni CC OO descartan el paro general tras una reunión "dura" con Zapatero
El Gobierno debe modificar las nóminas de los funcionarios antes de junio
La Moncloa y las centrales acuerdan acelerar el pacto sobre la reforma laboral
Izquierda Socialista y De la Rocha demandan "equidad en el sacrificio"
El objetivo es que las medidas no se aprueben con el margen mínimo de 7 votos
UGT y CC OO discutirán hoy si adoptan medidas más radicales